1/60
Flashcards sobre conceptos clave del aprendizaje social según Albert Bandura.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Albert Bandura
Psicólogo canadiense, nacido en 1925, conocido por su teoría del aprendizaje social.
Nació el 4 de diciembre de 1925 en
Mundare en Alberta del Norte,
Canadá.
Terminó su licencia en Psicología de
la Universidad de Columbia
Británica en 1949.
En 1953, empezó ha enseñar en la
Universidad de Stanford.
Bandura fue Presidente de la APA
en 1973
Recibió el Premio de “
Contribuciones Científicas
Distinguidas” en 1980
Albert Bandura Aprendizaje social que significa
Es el exponente principal de
esta teoría. Se llama así por
el énfasis de la teoría sobre
el “impacto que tienen las
personas sobre otras
personas”
Modelaje o modelar
se refiere a
cambios conductuales,
cognoscitivos y afectivos que
se derivan de observar a
uno o más modelos
Modelar es Es mostrar y/o exhibir una conducta para que
otra persona la vea y entonces la copie e imite.
• A través del modelaje adquirimos una respuesta y esto es aprendizaje
como aprendemos a la bandura
La motivación es un estado
afectivo que nos empuja a la
acción y las acciones están
basadas en lo que creemos.
Estás creencias definen lo
que APRENDEREMOS, que
será afectado por:
Refuerzos pasados
La promesa de un refuerzo
Modelamiento y/o refuerzo vicario
Modelar en vivo
el individuo que actúa
como modelo puede exhibir o presentar la conducta a ser imitada estando en cuerpo presente
Modeaje simbolico
que la
persona que exhibe la conducta para
ser imitada no se encuentra presente
físicamente, pero demuestra su
conducta a través de una película,
televisión, fotografías, cuentos, etc.
Modelaje vicario
Modelo Vicario = es el aprendizaje basado en una situación social en la que, al menos, participan dos personas: el modelo, que realiza una conducta determinada, y el sujeto, que realiza la observación de dicha conducta y cuya observación determina el aprendizaje.
• El que aprende no recibe el refuerzo, sino que éste recae, en todo caso, en el modelo. Aquí el que aprende lo hace imitando la conducta del que recibe el refuerzo
Un ejemplo de esto seria
imagina que estás en clase y tu compañero levanta la mano y hace una pregunta.
Modelo: Tu compañero.
Conducta: Levantar la mano y preguntar.
Refuerzo (Recompensa): La profesora le da una felicitación delante de todos.
Sujeto (Tú): Observas todo.
Aprendizaje Vicario: Tú aprendes que "levantar la mano y preguntar" es una conducta positiva que te puede traer una felicitación, sin que tú hayas tenido que hacerlo aún. Estás imitando la conducta que fue reforzada en el otro.
En resumen: Ves lo que le pasa a otro por hacer algo, y aprendes si debes o no imitar esa acción.
Modelaje vicario 2
SE APRENDE INDIRECTAMENTE mediante la observacion y representacion simbolica de otras personas y situaciones.
Para que se produzca el condicionamiento vicario tenemos que responder emocionalmente ante la escena que presenciamos
requiere que el observador responda emocionalmente porque la emoción convierte las consecuencias que recibe el modelo (refuerzo o castigo) en una motivación personal. Esta reacción emocional (como el deseo o la aversión) es el interruptor que decide si la conducta observada será imitada o evitada.
Modelar Reforzamiento vicario
imitar un modelo que ha recibido un refuerzo positivo
Modelar Castigo Vicario
decicir no imitar un modelo que ha recibido un evento eversivo o castigo.
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
atención, retención, reproducción y
motivación
FACILITACIÓN DE LA RESPUESTA:
se crean incentivos para que se
reproduzcan acciones.
un incentivo funciona como el motor o la causa que genera la motivación o el impulso necesario para ejecutar una acción.
EFECTO INHIBIDOR /
DESINHIBICIÓN:
expectativas de que
ocurrirán las mismas respuestas del modelo
la frase se traduce en: "Si el modelo lo hace y obtiene X, entonces si yo lo hago, espero obtener X". Este es el motor del efecto inhibidor (si X es negativo) o desinhibidor (si X es positivo o neutro)
EFECTO DE EVOCACIÓN
proveer a las personas con señales que los animan a envolverse en acciones que saben ya cómo ejecutar, por ejemplo, aplaudir
caracteristicas del modelo son 8
nivel de competencia prestigio o exito
edad del modelo
genero
nivel educativo
nacionalidad
circuntancias
consecuencias vicarias
autoeficacia
caracteristicas del modelo
Nivel de competencia, prestigio o
éxito
entre más exitoso sea el
modelo mayor es la probabilidad de
que se imite
caracteristicas del modelo
La edad del modelo
aumenta probabilidad de imitar la conducta si la edad del modelo es igual o similar a la del espectador
Características del modelo
Genero
es probable que aumente
el modelaje si el modelo y el
espectador son del mismo género
Características del modelo
Nivel educativo y socio-económico
Nacionalidad
• Las circunstancias en que se presenta el modelo
influyen en la conducta que se va a modelar.
• Consecuencias vicarias
• Autoeficacia: ¿soy capaz de lograr esta conducta? es la creencia de una persona de pensar si es capaz o no de realizar algo
Específicamente
se han encontrado
las siguientes
influencias 4
1.Que la conducta modelada sea llamativa.
2. Conductas fáciles y simples son imitadas rápidamente.
3. Utilizar modelos en vivo promueve que se imite más rápido.
4. De todos los criterios que influyen en imitar una conducta, las consecuencias que recibe el modelo es la más poderosa
Bandura entiende que la explicación de
por qué las personas se comportan de
una forma se debe a la interacción entre
la PAC
PERSONA
AMBIENTE
CONDUCTA
Estos tres determina la conducta de las personas.
Es lo mismo CPA a APC
Una deducción hecha a partir de este
concepto es que tiene validez el decir
que la conducta influencia a la persona
y al ambiente, de la misma manera que
sería correcto decir que el ambiente o la
persona influencian la conducta.
Determinismo reciproco !
el ambiente causa el comportamiento pero a la vez …
el comportamiento causa el ambiente también. El mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente.
Determinismo reciproco es PAC
PERSONA AMBIENTE CONDUCTA
Bandura considero que la personalidad es resultado de la interacción entre tres cosas
ambiente
comportamiento
procesos psicológicos que suceden en la persona
Albert se considera como el padre de que
PADRE DEL MOVIMIENTO COGNITIVO
Surge como critica a los movimientos de moda de la epoca… psicodinamico (inconsiente como el miedo conlfictos internos) y consuctismo
La persona no es un reactor
al ambiente (conductismo) o
a fuerzas biológicas (modelo
psicodinámico), sino un
constructor activo de su
experiencia, con carácter
intencional.
Aprendizaje por la observacion
Estudio del muneco BOBO
Estos estudios
fueron basados en
una película hecha
por uno de sus
estudiantes, en que
una joven pegaba al
muñeco, gritando
¡“estúpidooooo”! Le
pegaba, se sentaba
encima de él, le
daba con un
martillo y demás
acciones gritando
varias frases
agresivas.
3 PASOS DEL PROCESO DEL MODELO
Atencion
KEY significa que cualquier factor que obstaculice la concentración en el modelo causará una disminución o perjuicio en la capacidad del observador para adquirir la nueva conducta.Específicamente, el resultado de tener obstáculos en la atención es que la persona aprenderá menos la acción que está presenciando, ya sea porque está adormilada, enferma, nerviosa, o distraída por un estímulo competitivo
3 pasos del proceso del modelo
Retencion
KEY LENGUAJE VERBAL Y IMAGINACION
3 PASOS DEL PROCESO DEL MODELO
reproduccion
KEY trasladar
Reforzamiento intrinseco
es el auto refuerzo (El autorrefuerzo es el proceso mediante el cual una persona se administra a sí misma una recompensa o castigo (simbólico, emocional o material) después de evaluar su propio comportamiento en relación con los estándares o metas que se ha fijado.). La conducta auto reforzada se mantiene mas efectivamente.
Reforzamiento Extrinseco
es el refuerzo que otorgan otras personas.
Refuerzo pasado –Es la motivación que surge de nuestra experiencia directa; realizamos la conducta porque sabemos que ya ha sido recompensada para nosotros en el pasado.
Refuerzos
prometidos Es la motivación basada en la anticipación de una recompensa; realizamos la conducta porque imaginamos el beneficio o la consecuencia positiva que aún no hemos experimentado.
Refuerzo vicario –Es la motivación que viene de la observación del éxito ajeno; realizamos la conducta porque vimos que otra persona (el modelo) fue recompensada por hacerla
La conducra no puede ser dterminada exclusivamente
por reforzamientos y castigos
externos, sino que las
personas deben tener
DEBE TENER CONTROL DE SU CONDUCTA,.
La conducta humana se auto-
regula al aprender en forma
directa o vicaria. A partir de
esta experiencia se aprenden
las normas de ejecución. Por
lo tanto, una vez aprendidas
se utilizan para uno auto-
evaluarse. Si tenemos unas
normas de ejecución (son los criterios internos que una persona establece para medir y evaluar la calidad o adecuación de su propia conducta)
demasiado altas causa
incomodidad.
AUTOREGULACION
La autorregulación es la capacidad de una persona para controlar, monitorear y ajustar sus propios pensamientos, emociones y acciones a lo largo del tiempo con el fin de alcanzar metas personales preestablecidas.
Un concepto muy importante en
psicología, que podría entenderse bien con la autorregulación es el
autoconcepto y la autoestima
Juicio=
Auto-evaluación
Comparamos lo que vemos con un estándar.
Si hemos salido bien en la comparación con nuestro estándar
Teoria social cognitiva bandura creia que a traves de nuestros pensamientos y creencias podemos DESAPRENDER los malos habitos que hayamos adquirido de ninos en otras palabras podemos…
APRENDER NUEVOS HABITOS, elegir seguir el ejemplo de quienes nos rodean o elegir hacer lo contrario-
Reconoce el
contexto y lo que
nos influencia:
Padres / madres /
criadoras / criadores
• Amigos y amigas
• Equipo Deportivo
• Cultural
• Tradiciones
• Comunidades
• Política
• Religiones
nos afectan a todos y cada uno de nosotros a nivel teorico 3
factores sociales
factores ambientales
factores personales
La autoeficacia es
es la medida con que un participane se ve capaz de alcanzar una meta de aprendizaje
se limita ha emitir juicios racionales sobre la capacidad de aprender/ejecutar determinadas cosas.
EJEMPLO: Que una persona crea que nunca será capaz de aprender a bailar salsa no significa que tenga una baja autoestima (sino un sentido bajo de autoeficacia)
La impresión que uno tiene de uno mismo, de lo que se es capaz de hacer.
– Alta auto-eficacia:
– Baja auto-eficacia:
• Auto-estima y auto-eficacia =
las personas se esfuerzan más.
no persisten en esforzarse.
mientras más la persona considera que puede ejecutar la conducta mayor su autoestima.
Implicaciones de la Autoeficacia en la Terapia.
Tiene un efecto directo
sobre el aprendizaje y los
resultados. Esto es,
modificar la autoeficacia
de los participantes con
respecto a una materia o
un objeto provocará un
AUMENTO / MEJORÍA…
LA META TERAPEUTICA PRINCIPAL DE BANDURA ES
AUMENTAR LA AUTOEFICACIA
Juicio de la Autoeficacia
Ejecutoria Se refiere a la capacidad de ejecutar la acción o tarea. Terapéuticamente, esto incluye estrategias como la exposición, el modelar, la desensibilización y las auto instrucciones
Experiencia vicaria Se relaciona con el aprendizaje que se obtiene a través de la observación de otros. Esto abarca el modelamiento vicario y el modelamiento simbólico.
Persuasion social Implica recibir estímulos o ánimo verbal para aumentar la creencia en la propia capacidad.
Estado emocional y fisico Cómo se siente la persona a nivel emocional y corporal también influye en su juicio de capacidad. Esto se maneja con técnicas como la relajación, la desensibilización simbólica y la exposición simbólica.
Eficacia colectiva
Es un concepto que ayuda a un conjunto de personas a lograr metas y objetivos juntos
Nos ayuda a lograr metas y objetivos juntos.
Ejemplo: terminar la maestría en la
Universidad Ana G. Méndez, Recinto de
Gurabo
Desvinculacion Moral
cuando ejecutamos conductas injustas y no apropiadas y las justificamos.
Ejemplos:
Colarme, total todo el mundo lo hace.
Copiarme, todos de mi grupo lo están
haciendo en el examen en línea pues yo
también
Terapias del aprendizaje social son los siguientes… 9
Tablas o Registros de Conducta
"Planning" Ambiental / Arquitectura Ambiental
Auto-contratos
Auto-control
Terapia de Modelado
Ejecutoria
Experiencias Vicarias
Persuasión Social
Estado emocional y físico (Excitación Emocional)
Terapia de aprendizaje Social
Tablas registros de conducta
Requiere que anotemos tipos de comportamiento, tanto antes de empezar como después.
Ejemplos: contar cuántos cigarrillos
fumamos en un día, comida que
comemos todos los días, hasta diarios
de conducta más complejos.
Tomamos nota de los detalles; el cuándo y dónde del hábito. Esto nos permitirá tener una visión más concreta de aquellas situaciones asociadas a nuestro hábito: ¿fumo más después de las comidas, con el café, con ciertos amigos, en ciertos lugares…?¿Como más cuando se acerca el fin de semana o cuando no he comido por muchas horas corridas?
Terapia de aprendizaje social
PLANNING Ambiental o tambien conocido como Arquitectura Ambiental
Alterar nuestro ambiente.
Por ejemplo, podemos remover
o evitar aquellas situaciones
que nos conducen al mal
comportamiento: retirar los
ceniceros, beber té en vez de
café, no sentarnos en el mismo
lugar donde siempre
desayunamos y nos fumamos el
primer cigarrillo, cogernos el
break en el trabajo con
personas que no fuman, etc
Arquitectura Ambiental tambien conocido comoPLANNING AMBIENTAL
Podemos buscar el tiempo y lugar que sean mejores para adquirir comportamientos alternativos mejores…
¿dónde y cuándo nos damos cuenta que estudiamos mejor?
¿fumamos menos?
¿comemos menos?
MAS EJEMPLOS DEL PLANNING AMBIENTAL O ARQUITECTURA AMBIENTAL
Terapias de aprendizaje social
Auto contratos
Comprometernos a compensarnos
cuando nos adherimos a nuestro
plan y a castigarnos si no lo
hacemos.
Estos contratos deben escribirse
delante de testigos (nuestro
terapeuta, por ejemplo) y los
detalles deben estar muy bien
especificados: “Iré de cena el
sábado en la noche, si fumo menos
cigarrillos esta semana que la
anterior. Si no lo hago, me quedaré
en casa trabajando”. (Lo ideal
sería especificar el # de cigarrillos)
la cita significa que la excelencia no es la ausencia de fallos, sino la rapidez y la autonomía (Auto-control) con la que una persona detecta y corrige sus propios errores, utilizando sus habilidades de Auto-regulación para adherirse nuevamente a sus estándares
Terapias de aprendizaje
Auto control
En esta dinámica, el terapeuta tendrá un papel de apoyo más significativo en los primeros momentos, actuando de guía y referencia, para posteriormente ir desvaneciendo su presencia y función hasta que la persona sea totalmente autónoma en el desarrollo del proceso del cambio.
Los pasos para seguir un AUTOCONTROL son las siguientes
5 pasos
1.Favorecer el compromiso al cambio.
2. Especificar y evaluar el problema.
3. Planificar los objetivos de cambio.
4. Diseñar y aplicar las estrategias de
cambio.
5. Potenciar el mantenimiento y prevenir
las recaídas
el paso 4. del autocontrol
DISENAR Y APLICAR LAS ESTRATEGIAS DE CAMBIO.
11
Terapia de Aprendizaje Social
Terapia de Modelado
Esta teoría sugiere
que si uno escoge ha
alguien con algún
trastorno psicológico
y le ponemos ha
observar ha otro que
está intentando lidiar
con problemas
similares de manera
más productiva, el
primero aprenderá
por imitación del
segundo. el primero es el paciente que aprende, y el segundo es el modelo a imitar
Terapias de
Grupo
Grupos de Apoyo
Fobias en niños
Aprendizaje de habilidades especificas
Un estudiante
necesita aprender
ha explicar y
utilizar los
documentos éticos
legales en las
terapias, efectuará
un aprendizaje más
rápido y consistente
de la habilidad, si
observa e imita a
un/a compañero/a,
supervisor/a,
professor/a que la
realiza.
Mejoras en la comunicación
El/La participante puede comunicarse mejor si observa como otra persona o la terapeuta se comunica con los demás. La imitación de algunas conductas específicas del modelo observado, por ejemplo, la mirada y los gestos, puede mejorar la ejecutoria de los/as participantes en situaciones interpersonales.
Terapia de aprendizaje social
TRABAJANDO CON LA AUTOEFICACIA EN TX
TX = TRATAMIENTO
Son 4
1.Ejecutoria: exposición, modelar,
desensibilización y auto instrucciones.
2.Experiencias Vicarias:
modelamiento vicario y simbólico
3.Persuasión Verbal: sugestión,
exhortación, auto instrucciones y
reinterpretación (La reinterpretación es el acto de interpretar o comprender algo de una manera nueva o diferente)
4.Excitación Emocional: relajación,
desensibilización simbólica,
exposición simbólica
desensibilizacion sistematica
Se basa en la exposición gradual a estímulos temidos, donde el paciente aprende a reemplazar la respuesta ansiosa con una respuesta incompatible, como la relajación.