1/26
contexto cultural /historico
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Modernismo
Movimiento literario que defiende el arte por el arte y la búsqueda de la belleza formal. Busca la renovación estética y la musicalidad del lenguaje.
Iniciador del Modernismo
Rubén Darío (Nicaragua), con la publicación de Azul (1888).
Género Modernista Predominante
La Lírica (Poesía)
Referentes Europeos
Poetas franceses Paul Verlaine y Victor Hugo
Evasión y Exotismo
Rechazo de la realidad que empuja a mundos de ensueño (princesas, ninfas) o a países lejanos/exóticos (Oriente, mitología).
Cosmopolitismo
El escritor se siente ciudadano del mundo y abomina del provincianismo. París es el símbolo de refinamiento.
Angustia Existencial
Sentimiento de hastío, tristeza y melancolía ante el presente y la incertidumbre vital.
Lo Hispánico (Hispanismo)
Defensa de lo español para acentuar las diferencias frente a la influencia norteamericana.
Estilo Modernista: Musicalidad
Se logra mediante un marcado ritmo por la acentuación, uso de aliteraciones, rimas alternantes y versos monorrimos.
Léxico Modernista
Rico, refinado y bello, con gusto por el exotismo (princesa, cisne, pavo-real) y palabras cultas.