T8P3 PARTE 2 SISTEMAS DE RESP CIVIL SUBJETIVA Y OBJETIVA

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
full-widthCall with Kai
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/16

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

17 Terms

1
New cards
  1. LA IMPUTACIÓN SUBJETIVA: LA CULPA -

-

2
New cards

14.1. La culpa como criterio de imputación

La culpa SIRVE juicio de valorización de la conducta del agente del daño.

3
New cards

14.1.1. La imputabilidad: concepto

CAPACIDAD DE UNA PERSONA DE SER JURIDICAMENTE RESPONSIBLE DE DEL DAÑÓ CAUSADO POR UNA CONDUCTA REPROCHABLE

4
New cards

14.1.2. Diferencias entre los sistemas de imputación subjetiva civil y la imputación penal, RESPECTO A LA CULPA

UNA VEZ SE HA ESTABLECIDO LA RESPONSABILIDAD RC LA CULPA LLEGA A TENER IMPORTANCIA RESIDUAL PORQUE LA CLAVE ES LA MEDIDA DEL DAÑÓ RP LA PENA SE GRADUA POR EL GRADO DE DOLO O CULPA

5
New cards

14.1.3. Diferencia según el tipo de responsabilidad civil

Materia contractual o extracontractual

6
New cards

MATERIA CONTRACTUAL

NACE DE UN CONTRATO LA IMPUTACION ES POR DOLO CULPA GRAVE Y LEEVE, NO EXIGE UNA DILIGENCIA EXACTA

7
New cards

Materia extracontractual

LA IMPUTACIÓN ES MAS ESPECÍFICA SE RESPONDE HASTA POR CULPA LEVISIMA EXIGE MAXIMA DILIGENCIA Y PRUDENCIA

8
New cards

Test de previsibilidad:

ANALIZA SI EL SUJETO PUDO O NO PREVER LAS CONSECUENCIAS DE SU CONDUCTA, SI PUDO HAY CULPA, SI NO ES CAUSA EXTRAÑA NO IMPUTABLE

9
New cards

TEST DE EVITABILDAD

ANALIZA SI AUNQUE EL HECHO CUASANTE DEL DAÑÓ FUERA IMPREVISIBLE, EL AGENTE HUBIERA PODIDO EVITAR SUS CONSECUENCIAS, SI PODIA Y NO LO HIZO HAY CULPA, SINO FUERZA MAYOR

10
New cards

14.1.5. Los juicios de previsibilidad en los sistemas objetivos de responsabilidad y las actividades de riesgo

EN TODA ACTIVIDAD DE RIESGO EL QUE DESARROLLA ESTA OBLIGADO A PREVER QUE PUEDE CAUSAR DAÑÓ, LA PREVISIBILIDAD ES INHERENTE

11
New cards

14.1.5. Los juicios de previsibilidad en los sistemas objetivos de responsabilidad y las actividades de riesgo EJEMPLO

QUIEN ENCIENDE EL MOTOR DE UN VEHCULO ASUME UN RIESGO PREVISIBLE

12
New cards
  1. RESPONSABILIDAD OBJETIVA -

-

13
New cards

15.1. Concepto

RESPONSABILIDAD DONDE NO HABIENDO CULPA UNA PERSONA ES RESPONSABLE POR EL SOLO HECHO DE HABERSE OCASIONADO UN DAÑO APLICADO PRINCIPALMENTE EN ACTIVIDADES DE RIESGO BENEFICIO

14
New cards

15.2. Categorías -

-

15
New cards

15.2.1. Primera categoría (prohibición inflexible)

Si HAY INOBSERVANCIA DE una regla estricta hay responsabilidad automaticamente sin importar la culpa, NORMAS DE SALUD PUYBLICA O DERECHO AL CONSUMIDOR

16
New cards

15.2.2. Segunda categoría (actos positivos y no omisiones)

SE ENFOCA EN LA ACCIÓN, NO EN LA OMISION , SI LA ACCION DIRECTA CAUSO DAÑO HAY RESPONSABILIDAD, SI SE HABLA DE NEGLIGENCIA SE HABLA DE CULPA

17
New cards

15.2.3. Tercera categoría (reducción de medios de defensa)

LA LEY LIMITA LAS POSIBLES DEFENSAS, EJ EL DUEÑO DE UN ANIMAL QUE CAUSA DAÑÓ SOLO PUEDE DEFENDERSE SI PRUEBA QUE LA VICTIMA PROVOCO AL ANIMAL