1/22
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Tratamiento de taquiarritmia en paciente inestable
Cardioversión eléctrica
Tratamiento de bradiarritmia en paciente inestable
Marcapasos transtorácico o transvenoso
Cómo se dividen las taquiarritmias de manera inicial
Complejos estrechos (<0.12s el QRS)
Complejos anchos (>0.12s el QRS)
Es la arritmia más frecuente
Fibrilación auricular
Esta arritmia se asocia a cardioembolismo con un riesgo cinco veces aumentado de EVC
Fibrilación auricular
Describe algunos datos electrocardiográficos de la fibrilación auricular
Ausencia de ondas P
Ondas “f” (minúsculas, las ondas “F” mayúsculas son de flutter)
Respuesta ventricular variable (R-R irregulares)
Síntomas o signos que pueden presentar los pacientes con Fibrilación auricular
Palpitaciones
Mareo
Lipotimia
Síncope
Que sospechas en el siguiente EKG
Fibrilación auricular
Tratamiento de la fibrilación auricular
Control de la frecuencia
Betablocks
Calcioantagonistas (verapamilo, diltiazem)
En que sospechas cuando ves una arritmia de QRS 0.10s, RR irregulares. Cuál sería tu primera intervención
Fibrilación auricular
Control de la frecuencia con: betablocks o calcioantagonistas
Escala para evaluar la necesidad de anticoagular al paciente por riesgo de embolismo en FA
CHADS-VASc
= o> a 2 es criterio para anticoagular
Esta arritmia se caracteriza por ser un ritmo auricular organizado con frecuencias entre 240-350 lpm, presencia de ondas F o de dientes de sierra
Flutter auricular, tienen riesgo de convertiste en fibrilación
Explica tu manejo de una taquicardia de QRS estrechos y de RR regulares en paciente estable
Maniobras vágales
Adenosina (hasta 3 veces)
Betablocks o calcioantagonistas
Que sospechas en la siguiente imagen
Flutter auricular
Explica el manejo de una taquicardia de QRS anchos y de RR irregulares, en un paciente estable.
Posiblemente se trata de una fibrilación con bloqueo de rama: Tratar como fibrilación auricular (Bb o ICa)
Si sospechas Torsa de Pointes: 2g de magensio
Explica el manejo de una taquicardia de QRS anchos y de RR regulares, en un paciente estable.
Maniobras vagales
Adenosina (si monomórfica)
Amiodarona o procainamida
Explica con tus palabras todo el algoritmo de la ACLS para taquicardias con pulso
Ni pedo, toda explicar el de parada cardiaca😞
Datos de inestabilidad en arritmias
Hipoperfusión o hipotensión
Alteración del estado mental
Dolor torácico isquémico
Distres respiratorio
Tratamiento para los bloqueos AV G2M2 y AV de 3er grado
Marcapasos definitivo
Fármaco que se puede utilizar en pacientes con bradiarrimtia y con síntomas de bajo gasto pero sin estabilidad hemodinámica
Atropina (hasta 6 veces)
Que sospechas en la siguiente imagen
Bloqueo AV 3er grado
Que sospechas en la siguiente imagen
Bloqueo AV grado 2 mobitz 2