1/248
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Que es nuestro himno nacional?
Es el canto oficial de todos los homdureños que expresa un sentimiento de amor, gratitud, lealtad, solidaridad, y respeto hacia nuestra patria.
¿Como se compone nuestro himno nacional literalmente?
Se compone de 8 estrofas incluyendo el coro que esta formado por 8 versos decasílabos siendo un total de 64 versos.
¿Donde lleva el acento métrico cada verso del himno Nacional de Honduras?
En la tercera sexta y novena sílaba
¿ cómo se compone el himno Nacional de Honduras musicalmente?
Se compone de siete estrofas llamadas solos y un coro que se repite al final de cada solo
¿ con qué ritmo debe cantarse el himno Nacional de Honduras?
Con el ritmo de marcha en copas de cuatro cuartos y especialmente en coro y una forma moderna y pasiva los solos
¿ en qué tonalidad debe hacerse la entonación del himno Nacional de Honduras?
En la tonalidad de Si bemol por la mayor comodidad de la voces de la mujer y el hombre
¿ cómo se llama el movimiento del coro?
Se llama ALLEGRO que quiere decir airoso alegre marcial expresivo
¿ cómo se llama el movimiento de los solos?
Se llama ANDANTE que quiere decir triste moderado pasivo lento
¿ en qué tiempo del compás se empieza cantar el himno nacional de Honduras?
En el cuarto tiempo del compás
¿ quién es el autor de la letra de nuestro himno nacional?
Es el poeta Augusto Constancio Coello Estévez nacido en Honduras
¿ quién es el autor de la música de nuestro himno nacional?
Es el maestro Carlos Hartling nacido en Alemania Federal
¿ quién es el autor del argumento y explicación del himno nacional?
Es el licenciado Gualberto cantarero palacios nacido en Honduras
¿ que lindo se cantaban antes de que se oficializara el himno nacional?
Se cantaba la granadera, una salva hondureña, himno marcial, himno nacional, y himno hondureño
¿Que nos relata nuestro himno nacional históricamente?
Nos relata en orden cronológico la historia de Honduras es del periodo precolombino hasta la independencia de España
¿ donde se cantó por primera vez nuestro himno nacional no oficialmente?
En Tegucigalpa se cantó en la escuela Guadalupe Reyes el 15 de septiembre de 1904 y en comer abuela se cantó en la escuela de niñas hoy conocida como República de Argentina
¿ con qué objetivo se cantó nuevamente en el Puerto de Amapala, El año de 1907?
Con el motivo de reunirse ningún lugar los presidentes de Honduras Nicaragua y al Salvador y consigo se quedó entonces para eventos institucionales
¿ oficialmente donde se cantó por primera vez nuestro himno nacional?
Se cantó en comayagüela en la escuela de señoritas hoy conocido como instituto Hibueras
¿ quien fue don Miguel Rafael Dávila?
Fue el presidente Honduras que sancionó el decreto número 115 que fue el que abrió el concurso de la letra y música de nuestro himno nacional
¿ Como se emitió el decreto número 115 de 15 de abril de 1910 y de qué se trata?
Se emitió a través de los diputados Rómulo Ernesto Duron y Ramón Valladares mediante el que el cual se haría el concurso de la letra y música de nuestro himno nacional el cual terminó por la que no llenó la expectativas
¿ que simboliza nuestro himno nacional?
Simboliza el alma de la patria y un júbilo impetuoso y un en sentido entusiasmo que palpita y vibra en el corazón de todas y todos los hondureños
¿ que presidente dio vida oficial nuestro himno nacional?
El doctor Alberto Membreño en el año 1915
¿ que en el Creto emitió el poder ejecutivo para declarar oficial nuestro himno nacional?
Emitió el decreto número 42 en el año 1915 por el presidente Alberto Membreño
¿ por qué órgano se publicó el decreto número 42 del poder ejecutivo?
Se publicó por el diario oficial a las siete pa correspondiente al número 4529 en 1916
¿ porque decreto fueron aprobados las disposiciones emitidas por el poder ejecutivo?
Fueron aprobadas por el decreto número 34 en el año 1917 por el congreso Nacional
¿ quien fue el ministro de institución pública cuando se aprobó el decreto número 42?
El doctor Rómulo Ernesto Durón
¿ quien fue el General Manuel Bonilla Chirinos?
Fue el primer presidente que recibió honores con la ejecución del himno Nacional
¿ en qué se basa el artículo 418 del código de instrucción pública del 29 de marzo de 1923?
Con él se instituyó el culto a la bandera y el canto del himno nacional a todo el país
¿ después de cantar cilindro nacional que me voy hacer un director conforme a ley?
Debe proceder a jurar mi juramentar la bandera nacional que al hacer toma a la franja superior azul tirando siguiente "jurais por nuestro honor honrar defender y en edad de hacer que se respete este símbolo sagrado" y con la mano derecha deberá deberá responder "si juramos" y el director concluirá "así lo espera la patria"
¿ que constituyen las voces desde la primera hasta la sexta estrofa del himno nacional?
En orden cronológico , los hechos que se dieron desde la época precolombina hasta hasta la organización del estado libre, soberano e independiente
¿Como se define la palabra HIMNO en terminos generales?
La expresión y símbolo de pueblos y naciones
¿Cuales son nuestros símbolos mayores de Primer Orden o Primer Grado?
El Escudo, la Bandera, el Himno Nacional
¿Cuales son los símbolos menores de Segundo Orden o Segundo Grado?
Idioma Nacional , Mapa de Honduras, Moneda Nacional, Arbol nacional, Flor nacional, ave nacional, Venado cola blanca madre y padre, los héroes nacionales y próceres
¿Como se marca el compas de 4/4 para dirigir la ejecución o entonación del himno nacional?
Hacia abajo, hacia la izquierda, hacia la derecha, hacia arriba
¿Como es nuestro himno nacional en relación a los demás himnos de centro América?
Poético y pacifista con excepción de la última estrofa que inicia a defender la patria
¿Que dificultades presenta la música de nuestro himno nacional?
La entonación de las voces femeninas y las voces masculinas
¿De donde se origina la palabra himno y que significa?
Se origina del latín HIMNUS Y EL GRIEGO HYMNOS y significa yo canto o canción de alabanza
¿Cual es el primer himno que da a conocer la historia humana?
Fue escrito 20 años antes de Cristo en India y tenia carácter religioso
¿En que época y en que lugar apareció el primer himno patriótico?
En Francia en la edad moderna ycontemporanea llamado "La Fronda"
¿Dónde se encuentra el verdadero métrico de los himnos?
Expresión intensa de las virtudes cívicas o religiosas de los pueblos
¿En cuanto a la letra, que criticas se le hacen a nuestro himno nacional?
Que el poema es muy extenso sin embargo otros de centro América son mas extensos que el nuestro
¿En cuanto a la música, que criticas se le hacen a nuestro himno nacional?
No adecuada , sin ritmo elevado y sin carácter masculino que expresa atributos de la nación hondureña
¿Existen razones para afirmar que nuestro himno nacional es auténticamente original?
Desde el punto de vista literario nos narra y nos relata las diferentes etapas de nuestra historia y desde el punto de vista musical podemos afirmar que no se parece parcial o totalmente con los himnos de otros países
¿ que dice el artículo siete del decreto 131 emitido por el congreso Nacional el 11 de enero de 1982?
Dice que "son símbolos nacionales la bandera el escudo y el lindo y que la ley establecerá su características y regulará su uso"
¿ cuál es son los cinco aspectos que contiene nuestro himno nacional?
Histórico, patriótico, religioso, jurídico, artístico
¿ porque razón nuestro himno nacional tiene carácter histórico?
Nos relata los hechos ocurrido desde la época precolombina hasta nuestros días
¿ porque razón nuestro himno nacional tiene carácter patriótico?
Por su séptima y última estrofa
¿Porque razón nuestro himno nacional tiene un carácter jurídico?
Porque se ampara en dos decretos que son el número 42 después misión y el número 34 de su aprobación
¿ por que nuestro himno nacional tiene un carácter artístico?
Por su letra y música en la letra hay un bello poema y en su música hay una bella obra teatral
¿ porque nuestro himno nacional tiene un carácter religioso?
Porque algunas frases de sus versículos vinculan la grandeza de Dios y su divina obra
¿ cuál es son las frases donde tienen vinculación el aspecto religioso?
Lampo de cielo, india virgen, gentil de tu cielo, altar de la diosa, suelo bendito, Santa bandera
¿ cuál es la explicación del coro de nuestro himno nacional?
Esos primeros cuatro versos se refiere a la bandera que hay en su color azul simboliza el cielo que nos cubre y en medio de el cierre fija como bloque de miel la franja blanca que significa paz serenidad por esa integridad virtudes que deben sobresalir en todos y todas los hondureños. Las cinco estrellas de palio azul simboliza la confraternidad centroamericana o sea el ideal Morazán vista de que los cinco países hermanos formaron una patria grande fuerte rica y respetada. Los otros cuatro versos restante se refieren al escudo como el emblema de la patria. Dentro del hay un bar que representa los dos mares que vayan y protege nuestras costas. El volcán que simboliza nuestro territorio nacional y sobre el sol resplandece un sol naciente que fue imagen y veneración de nuestros antepasados que simboliza libertad claridad verdad gracias y majestad.
¿ cuál es la explicación de la primera estrofa del solo?
La india virgen personifica Honduras porque antes de descubrir la Colón, no había venido ningún extraño, y hermosa dormías por las inmensas riquezas sin ser explotadas y arrulladas por sus dos mares el Caribe o de las Antillas y el mar pacífico.
¿ cuál es la explicación de la segunda estrofa del solo?
Colón tuvo el presentimiento de encontrar una ruta más corta para llegar a las Indias orientales pero después de su aventura en su cuarto y último viaje descubrió a Honduras, tomando posesión del territorio en 1502 en nombre de reyes Fernando e Isabel.
¿Cuál es la explicación de la tercera estrofa del solo?
Después del descubrimiento vinieron los conquistadores atraídos por la codicia el año de 1537, que los nativos de Copantl opusieron resistencia a los españoles organizando un ejército que no opusieron al mando del bando estableció su con su campamento en las alturas de piedra Parada pertenecientes al municipio de Erandique.
¿ cuál es la explicación de la cuarta estrofa del solo?
Durante 300 años comprendidos nuestros hermanos aborigenas oían, servían y obedecían todas las órdenes provinientes de la monarquía esclavista. Sin embargo las súplicas de la manera de libertad por parte de nuestros hermanos se perdían por los aires. Pero al fin llegó el día que nuestro pueblo escuchó a grandes distancias el eco victorioso del pueblo francés que rugía como un león indignado ante la monarquía del rey Luis 16.
¿ cuál es la explicación de la quinta estrofa del solo?
Francia con su revolución no sirvió de ejemplo para que no fueran una realidad y así que en el año 1789 el pueblo francés desencadenó toda su furia proclamando los derechos de libertad, igualdad y fraternidad bajo liderazgo de Jorge Jacobo Dantón. Todo este acontecimiento contribuyó para que la justicia correspondiera al pueblo y de esta forma terminar con la férrea tiranía impuesta por el rey Luis XVI que al final fue condenado a muerte por conspirar contra la libertad y la seguridad del Estado
¿ cuál es la explicación de la sexta estrofa del solo?
Así como Francia nuestra patria también se liberó de la esclavitud impuesta por la monarquía española, rompiendo las cadenas que la pava y proclamando dependencia el 15 de septiembre de 1800 21. Los pliegos que contenían dicho acontecimiento llegaron a Tegucigalpa el 28 de septiembre suceso que fue celebrado con gran júbilo. nuestra patria quedó libre y absuelta de tanto oprobiosa esclavitud.
¿ cuál es la explicación de la séptima estrofa es solo?
Por la defensa de nuestra patria, el sagrado, marcharemos, y afortunado seremos si la muerte no sorprende con nuestro pensamiento pues, seguro no habrá sido en vano; al contrario por el amor de Honduras y morimos alcanzaremos la gloria
¿ que es la bandera hondureña?
Es el símbolo de la nacionalidad y representación genuina de la patria
¿ que simbolizan la bandera nacional?
El manto o sea el vestido inmaculado de la patria
¿ cuál es la representación más antigua que se conoce con respecto a la bandera?
La primera bandera fue egipcia según se revelan las tinturas allá halladas en las tumbas
¿ Como consideraban los egipcios a la bandera?
Consideraban como un símbolo de unión entre los hombres de una misma calza y su sola presencia en los combates, servía para guiarnos y reunirlos
¿ que bandera quedo usando Honduras al independizarse del dominio español?
La bandera de la unión centroamericana
¿ en qué fecha se celebra el día de la bandera nacional?
Se celebra el 1 de septiembre según el decreto número 84 al 91
¿ porque decreto el congreso Nacional aprobó la bandera como símbolo nacional?
Decreto número 7 en el año 1949
¿ que reforma estableció el congreso Nacional con el decreto número 29 del 18 de enero de 1949?
La bandera constará de dos franjas azules turquesa y una blanca en centro de la que llevara cinco estrellas. El ancho de las tres franjas deberá estar contenido dos veces en la longitud formando un rectángulo
¿ que simbolizan Y que representan las franjas azules de nuestra bandera nacional?
Simbolizan el hermoso cielo que nos cubre como una bendición de Dios y también representan los dos mares que bañan las costas del territorio nacional
¿ que simboliza la franja blanca?
Simboliza el constante anhelo de paz de los hondureños y la pureza que debe reinar en sus espíritus
¿ que simbolizan las cinco estrellas azules?
Simbolizan el reclamo constante del General Francisco Morazán para que los pueblos centroamericanos vuelvan hacer una sola unidad granítica
¿ cómo se interpreta la situación de las cinco estrellas en el Cuadrilongo de la bandera nacional?
Playa es la estrella del centro representa Honduras la del noroeste Guatemala la del noreste Nicaragua la del sureste El Salvador y la del suroeste Costa Rica
¿ que protección debemos dar a nuestra bandera nacional?
Debemos conservar las siempre Inmaculada, porque es el manto, el vestido sagrado de la patria, por eso el artículo 3o del decreto que la instituye prohíbe usar en ella “inscripciones de ninguna clase”
¿ según el reglamento de ceremonial y protocolo de las fuerzas armadas, que se debe hacer con la bandera que se encuentra sumamente deteriorada?
Debe ser retirada desuso y guardarse para proceder a su solemne incineración la cual deberá hacerse anualmente el 1 de septiembre día de la bandera nacional antes de ser incinerado deberá interpretarse las notas de himno Nacional
¿ cuál es la declaratoria que en base a la ley hace un rector o director a una estudiante en el acto oficial de conferirle un título, ha ganado, o otra investidura de profesional?
*El rector o director colocará en las manos del o los alumno graduados la bandera nacional, y les hará la siguiente declaración: "prometéis ante esta bandera que tenéis en vuestra manos, representativa del honor nacional, dedicados al ejército honrado de la profesión que el Estado os otorga, procurando aumentar cada día el caudal del vuestro conocimiento para crédito de esta institución que os educo, en compensación de los esfuerzos empeñados por la nación en vuestra cultura"? \n \n *El alumno graduado, contestara: "si prometo" \n \n *El director continuará: "¿prometéis contribuir con vuestras luces de profesional y con vuestro esfuerzo de ciudadano a defender y enaltecer en toda ocasión el nombre de nuestra patria?" \n \n * luego el alumno graduando responderá: "si prometo" \n \n * luego el rector o directora concluirá diciendo:" en consecuencia, yo, rector o director de esta institución educativa, en nombre de la República de Honduras os confiero el honroso [título grado] de _"
¿ que banderas existieron durante el periodo colonial en Honduras?
A- El pabellón real, con fondo blanco llevando al centro el Real escudo de armas de España.
B-El pendón imperial, con fondo amarillo figurando en el centro un águila negra con dos cabezas. En el pecho de la águila estaba el Real escudo de armas de España. \n C-El pendón real, formado por tres franjas horizontales roja amarilla roja. Y, en el centro aparecía un óvalo con las armas de Castilla y León
¿ que es indispensable para coincidir con la perfecta uniformidad del color azul de nuestra bandera nacional?
Es indispensable que el Estado pida la tele en cantidad suficiente, para la confección de las banderas de toda la República, debiendo hacer lo mismo con la tela para la franja blanca, porque a veces no es posible encontrarla con el comercio en las condiciones requeridas
¿ que es recomendable para la confección de nuestra bandera nacional?
Un asunto importante es el de escoger con acierto la tela de franja superior e inferior que debe ser de color azul oscuro o por ti, de tafetán, seda o de cualquier otra clase de tela fina, debiendo ser de la misma calidad la tela para la franja blanca que va en el centro
¿ tiene de tomar en cuenta para un correcto uso y conservación de la bandera?
La bandera no debe usarse cuando el tiempo sea inclemente aunque el día sea de las expresamente consignadas en las disposiciones oficiales para ejecutar ese acto
La bandera de izarse las fechas y actos oficiales que el supremo poder ejecutivo ordene
Como el ejercicio del sufragio es un acto de verdadero cinismo, la bandera de izarse el día que haya practica elecciones
\n 4. Cuando nuestra bandera sea desplegada en desfiles públicos, debe llevarse una pequeña hasta hacia la derecha cuando vaya acompañada de otra bandera, siempre ocupará el centro, si varias, en fila transversal, se colocará el frente y en el centro \n \n 5. Sobre o la derecha de nuestra bandera no se pondrá ninguna otra \n \n 6. No deben pegarse a la hasta donde se hizo a la bandera, anuncios o propaganda de ninguna clase \n \n 7. Al desplegarse la bandera, todas las personas presentes dirigirán la cara hacia ella y la saludarán \n \n 8. En actos de débil izar estatuas o monumentos, ocupará a la derecha de estos o la del orador \n \n 9. Cuando alguna procesión fúnebre deba cubrir al ataúd, se colocará con el frente o anverso hacia arriba y la parte anterior hacia la cabeza. En ningún caso se permitirá que baje el sepulcro ni toque al tierra
¿ Como debe doblarse la bandera después de haber concluido los actos oficiales?
La franja superior se plegará A lo largo, por el reverso, a continuación pliegue la franja inferior a la blanca por el anverso seguidamente se dobla en forma transversal por la mitad, llevando de la misma manera la extensión del cuadro que figura una vez a la derecha y otra al izquierda; Y por último se doblará diagonalmente para llegar a la forma final que indica la gráfica
¿ Como. Se debe confeccionar nuestra bandera nacional?
Primero debemos seleccionar con certeza la tela de la franja superior e inferior que deben ser de color azul oscuro turquí de una tela fina y la misma calidad de la tela blanca que va en el centro. Unidas las franjas horizontales mente, se tiene en el cuidado de llevar con exactitud exactitud sobre largo dos veces la medida del ancho de las franjas terminada esta operación se procede A colocar las cinco estrellas en el centro de la franja blanca
¿ para cultivar y fomentar los valores civicos que se recomienda a los directores de todos los centros educativos del país?
Se recomienda premiar y estimular a todos aquellos alumnos que se han destacado por su conducta, aplicación y aprovechamiento; con el alto honor de encabezar y portar en sus manos nuestra bandera nacional, durante los desfiles y actos cívicos oficiales confiriéndoles preseas y haciendo menciones honoríficas de ellas
¿ que simboliza el escudo nacional?
Símbolo la materia, el cuerpo divino de la patria
¿mediante que decreto fue establecido nuestro escudo nacional?
Mediante el decreto número 16 en el año 1935 A través del congreso Nacional
¿ cómo está estructurado el escudo nacional?
Se compone de un triángulo equilátero, en su base hay un volcán el entre dos castillos, sobre ellos está un arco iris y debajo de este, tras el volcán, se levanta el sol es plan diciéndole
¿ qué posición ocupa el triángulo equilátero?
El triángulo se encuentra colocado sobre un terreno que figura bañado por dos mares. En torno a él un huevo a lo que contienen letras de oro: República de Honduras libre soberana e independiente 15 de septiembre de 1821
¿ que aparece en la parte superior del óvalo?
Aparece una aljaba con flechas de que cuelgan cuernos de abundancia sobresaliendo todo a través de una cordillera de montañas de donde despuntan tres árboles de roble a la derecha tres pinos al izquierda y en distribución conveniente unas minas una/un barreno una cuña una almádana y un martillo
¿ qué significa el triángulo equilátero?
Significa la perfecta igualdad de todas y todos los hondureños ante la ley y en aras de una verdadera democracia todas y todos debemos gozar de los mismos derechos y obligaciones sin distinción de fueros y privilegios para nadie
¿ que representa y que simboliza el volcán?
Representa el aspecto físico del territorio nacional y simboliza el ardor la valentía y el coraje con que los hijos de Honduras debemos defender su integridad
¿ donde se sitúan los dos castillos y qué significa?
Uno se sitúan como a departamento de Cortés protegiendo las costas del Mar Caribe y el otro se sitúa en el golfo de Fonseca región del pacífico; simbolizan las fuerzas donde se puso a prueba el valor y el coraje de la raza aborigen, ante cuyos muros exteriores muchas veces la por el conquistador
¿ que simboliza el sol naciente?
Simboliza la libertad y el amor a la patria virtudes por la que murió lempira primer defensor de nuestra integridad nacional
¿ que simbolizan los dos mares?
Los dos mares son el mar Caribe o de las Antillas y el mar pacífico que simbolizan la rutas que siguió Colon para llegar a nuestra patria y por ello nos comunicamos con nuestros continentes
¿ que simboliza el óvalo y que contiene su interior?
Simboliza el rectángulo donde se guarda la gloriosa de nuestra independencia de España conteniendo es interior la leyenda que dice: "República de Honduras libre, soberana e independiente 15 de septiembre de 1821”
¿ que aparece en la parte superior e inferior del óvalo?
En la parte superior aparece una aljaba de flechas de la cual cuelgan los cuernos de la abundancia; en la parte inferior sobresale una cordillera de montaña donde despuntan tres árboles de roble a la derecha, tres pinos al izquierda y en distribución conveniente dos bocamina, una barra, un barreno, una cuña, una almádana y un martillo
¿ que simbolizan los cuernos de la abundancia?
Simbolizan la riqueza vegetal de Honduras que nos invitan a explorar mediante el trabajo digno y enaltecedor
¿ que simboliza la cordillera de montañas?
Sin significa que nuestro territorio es accidentado y montañoso con variedad de clima
¿ que significan los robles y los pinos?
Los Robles significa en el vigor el arroyo y la fortaleza del hondureño dedicado al trabajo. Los pinos significa la perfecta verticalidad quiere decir que los hondureños demo ser tan verticales como nuestro pinos
¿ que significan las minas y que simbolizan las herramientas?
Significa la riqueza mineral a uno explorada por los hondureños y le revienta simbolizan el reclamo constante que hace un duras a sus hijos invitándolos al trabajo las cinco herramientas son: la barra, el barreno, la cuña, la almádana, y el martillo
¿ que simboliza la arco iris?
Simboliza paz, unión y la armonía que debe reinar en todo los homdureños
¿ que simboliza el cielo azul de nuestro escudo nacional?
Simboliza la justicia, verdad, lealtad, calidad, transparencia, hermosura y grandeza de Dios.
¿En términos generales cómo se define el escudo nacional?
Se define como "El campo, superficie o espacio en que se portan los blasones de Reinos, repúblicas o familias" con motivos o figuras que Pero dígame el te ofrece la naturaleza
¿ que simboliza la aljaba llena de flechas?
Simbolizan las armas que usaron nuestros aborígenes en defensa del territorio nacional