Cerebelo Diencéfalo y cerebro (wip)

0.0(0)
studied byStudied by 33 people
0.0(0)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/34

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

35 Terms

1
New cards

Cerebelo

Porción más voluminosa del cerebro posterior y se ubica en la fosa craneal posterior. Suprasegmentario y derivado del metencéfalo.

Configuración exterior

  • Formado por dos hemisferios cerebelosos

    • Unidas en sentido transversal por el vermis

  • Se comunica con el bulbo raquídeo mediante los pedúnculos cerebelosos inferiores (restiformes)

  • Se comunica con la protuberancia mediante los pedúnculos cerebelosos medios (brazo pontino)

  • Se comunica con el mesencéfalo mediante los pedúnculos cerebelosos superiores (braquia conjuntiva)

Configuración Superficial

  • Surcos de diferentes profundidades

    • Primer orden: Penetran hasta la substancia blanca central (profundos)

    • Segundo orden: Menos profundos

Configuración fisiológica

  • Lóbulo posterior/Arquicerebelo

  • Lóbulo medio/Neocerebelo

  • Lóbulo anterior/Paleocerebelo

Se encarga de la coordinación de los movimientos

  • Equilibrio, con VIII par craneal

  • Coordinacion de movimientos voluntarios

  • Memoria

  • Movimiento fino y voluntario de músculos y tono muscular

    • Última neurona de lo inconsciente

<p><strong>Porción más voluminosa del cerebro posterior y se ubica en la fosa craneal posterior.</strong>&nbsp;Suprasegmentario y derivado del metencéfalo.</p><p><strong><u><mark data-color="yellow" style="background-color: yellow; color: inherit;">Configuración exterior</mark></u></strong></p><ul><li><p><mark data-color="yellow" style="background-color: yellow; color: inherit;">Formado por dos hemisferios cerebelosos</mark></p><ul><li><p><mark data-color="yellow" style="background-color: yellow; color: inherit;">Unidas en sentido transversal por el</mark><strong><mark data-color="yellow" style="background-color: yellow; color: inherit;"> vermis</mark></strong></p></li></ul></li><li><p><mark data-color="yellow" style="background-color: yellow; color: inherit;">Se comunica con el bulbo raquídeo mediante los pedúnculos cerebelosos inferiores (restiformes)</mark></p></li><li><p><mark data-color="yellow" style="background-color: yellow; color: inherit;">Se comunica con la protuberancia mediante los pedúnculos cerebelosos medios (brazo pontino)</mark></p></li><li><p><mark data-color="yellow" style="background-color: yellow; color: inherit;">Se comunica con el mesencéfalo mediante los pedúnculos cerebelosos superiores (braquia conjuntiva)</mark></p></li></ul><p><strong><mark data-color="yellow" style="background-color: yellow; color: inherit;">Configuración Superficial</mark></strong></p><ul><li><p><mark data-color="yellow" style="background-color: yellow; color: inherit;">Surcos de diferentes profundidades</mark></p><ul><li><p><mark data-color="yellow" style="background-color: yellow; color: inherit;">Primer orden: Penetran hasta la substancia blanca central (profundos)</mark></p></li><li><p><mark data-color="yellow" style="background-color: yellow; color: inherit;">Segundo orden: Menos profundos</mark></p></li></ul></li></ul><p><strong><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">Configuración fisiológica</mark></strong></p><ul><li><p><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">Lóbulo posterior/Arquicerebelo</mark></p></li><li><p><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">Lóbulo medio/Neocerebelo</mark></p></li><li><p><mark data-color="blue" style="background-color: blue; color: inherit;">Lóbulo anterior/Paleocerebelo</mark></p></li></ul><p></p><p><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Se encarga de la coordinación de los movimientos</mark></p><ul><li><p><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Equilibrio, con VIII par craneal</mark></p></li><li><p><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Coordinacion de movimientos voluntarios</mark></p></li><li><p><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Memoria</mark></p></li><li><p><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Movimiento fino y voluntario de músculos y tono muscular</mark></p><ul><li><p><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Última neurona de lo inconsciente</mark></p></li></ul></li></ul><p></p><p></p>
2
New cards

Árbol de la vida

Dibujo ramificado que forma la sustancia blanca del cerebelo al cortarlo sagitalmente. 

<p>Dibujo ramificado que forma la sustancia blanca del cerebelo al cortarlo sagitalmente.&nbsp;</p>
3
New cards

Pedúnculos cerebelosos inferiores

Cuerpo restiforme

  • Conecta al bulbo con el cerebelo

  • Solo sirve de entrada

Procedente de los cordones posteriores de la médula

  • Columnas de Clarke(Espinocerebeloso posterior, ascendente)

    • Sensibilidad propioceptiva inconsciente (miembros inferiores y parte inferior del tronco

  • Fibras olivocerebelosas

    • Constituido por fibras aferentes de la oliva que terminan en la vermis y hemisferio contralateral del cerebelo

    • Transmiten impulsos de centros subcorticales (núcleo rojo y cuerpo estriado) para regular voluntariamente el tono muscular

  • Fibras vestibulares del núcleo vestibular

  • Fibras de cordones posteriores

    • Goll y burdach entran por aquí, termina en el núcleo dentado, embolo, globoso y en fastigio.

  • Vía cerebelosa sensorial directa

    • De núcleos terminales de V, VIII, IX y X par. Terminan en fastigio

<p><strong>Cuerpo restiforme</strong></p><ul><li><p>Conecta al bulbo con el cerebelo</p></li><li><p>Solo sirve de entrada</p></li></ul><p><strong><em>Procedente de los cordones posteriores de la médula</em></strong></p><ul><li><p>Columnas de Clarke(Espinocerebeloso posterior, ascendente)</p><ul><li><p>Sensibilidad propioceptiva inconsciente (miembros inferiores y parte inferior del tronco</p></li></ul></li><li><p>Fibras olivocerebelosas</p><ul><li><p>Constituido por fibras aferentes de la oliva que terminan en la vermis y hemisferio <strong>contralateral</strong> del cerebelo</p></li><li><p>Transmiten impulsos de centros subcorticales (núcleo rojo y cuerpo estriado) para regular voluntariamente el tono muscular</p></li></ul></li><li><p>Fibras vestibulares del núcleo vestibular</p></li><li><p>Fibras de cordones posteriores</p><ul><li><p>Goll y burdach entran por aquí, termina en el núcleo dentado, embolo, globoso y en fastigio.</p></li></ul></li><li><p>Vía cerebelosa sensorial directa</p><ul><li><p>De núcleos terminales de V, VIII, IX y X par. Terminan en fastigio </p></li></ul></li></ul><p></p>
4
New cards

Pedúnculos cerebelosos medios

Brazo pontino

  • Conecta a la protuberancia con el cerebelo (Comunicación pontocerebelosa)

    • Más importante

      • Fibras para la coordinación motora voluntaria

Principal vía aferente del cerebelo, sobre todo el neocerebelo

<p>Brazo pontino</p><ul><li><p>Conecta a la protuberancia con el cerebelo (Comunicación pontocerebelosa)</p><ul><li><p>Más importante</p><ul><li><p>Fibras para la coordinación motora voluntaria</p></li></ul></li></ul></li></ul><p>Principal vía aferente del cerebelo, sobre todo el neocerebelo</p><p></p>
5
New cards

Pedúnculos cerebelosos superiores

Braquia Conjuntiva

  • Entradas y salidas

Fibras del cerebelo que van al núcleo rojo y al tálamo del lado opuesto.

  • Vía cerebelorrubrotalámica

    • Del núcleo dentado del neocerebelo  sale por el pedúnculo cerebeloso superior, se decusa y llega al núcleo rojo y tálamo (VL, VA) y proyecta a la corteza motora para coordinar y afinar movimientos voluntarios finos

<p>Braquia Conjuntiva</p><ul><li><p>Entradas y <strong>salidas</strong></p></li></ul><p>Fibras del cerebelo que van al núcleo rojo y al tálamo del lado opuesto.</p><ul><li><p>Vía cerebelorrubrotalámica</p><ul><li><p>Del núcleo dentado del neocerebelo&nbsp; sale por el pedúnculo cerebeloso superior, se decusa y llega al núcleo rojo y tálamo (VL, VA) y proyecta a la corteza motora para coordinar y afinar movimientos voluntarios finos</p></li></ul></li></ul><p></p>
6
New cards

Arquicerebelo

Lóbulo posterior/Cerebelo vestibular

  • En conexión con las vías vestibulares (de equilibrio)

Equilibrio y movimientos oculares

  • Protopático y primitivo

<p>Lóbulo posterior/Cerebelo vestibular</p><ul><li><p>En conexión con las vías vestibulares (de equilibrio)</p></li></ul><p><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Equilibrio y movimientos oculares</mark></p><ul><li><p>Protopático y primitivo</p></li></ul><p></p>
7
New cards

Neocerebelo

Lóbulo medio/Cerebelo cerebral

  • Conectado con la corteza cerebral y núcleos del puente por medio de la vía corticopontocerebelosa

Coordinación de movimientos finos. Precisión y fineza.

  • Novedoso

<p>Lóbulo medio/Cerebelo cerebral</p><ul><li><p>Conectado con la corteza cerebral y núcleos del puente por medio de la vía corticopontocerebelosa</p></li></ul><p><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Coordinación de movimientos finos. Precisión y fineza.</mark></p><ul><li><p>Novedoso</p></li></ul><p></p>
8
New cards

Paleocerebelo

Lóbulo anterior/Cerebelo espinal

  • Desarrollo filogenético más reciente

  • En conexión con los fascículos espinocerebelosos

    • Sensibilidad profunda inconsciente

Movimiento estereotípicos: Nadar, caminar

Movimientos de extremidades y tono muscular

  • Núcleo interpósito (emboloforme y globosos)

  • Espinocerebeloso ventral

    • Se cruza en médula y sube al paleocerebelo. Entra por pedúnculo cerebeloso superior

<p>Lóbulo anterior/Cerebelo espinal</p><ul><li><p>Desarrollo filogenético más reciente</p></li><li><p>En conexión con los fascículos espinocerebelosos</p><ul><li><p>Sensibilidad profunda inconsciente</p></li></ul></li></ul><p><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Movimiento estereotípicos: Nadar, caminar</mark></p><p><mark data-color="red" style="background-color: red; color: inherit;">Movimientos de extremidades y tono muscular</mark></p><p></p><ul><li><p>Núcleo interpósito (emboloforme y globosos)</p></li><li><p>Espinocerebeloso ventral</p><ul><li><p>Se cruza en médula y sube al paleocerebelo. Entra por pedúnculo cerebeloso superior</p></li></ul></li></ul><p></p>
9
New cards

Substancia gris cerebelosa

Núcleos Centrales

  • Formada por los núcleos dentados/olivas cerebelosas

  • Más medial, los núcleos globulosos

    • Entre fastigiales y emboliformes

  • Fastigiales

  • Emboliformes

Cada una con células cerebelosas de purkinje

10
New cards

Núcleos Dentados

Olivas cerebelosas

  • Núcleos del Neocerebelo

  • Conexión con Corteza cerebral a través del tálamo

    • Coordinación fina de movimientos voluntarios

<p>Olivas cerebelosas</p><ul><li><p>Núcleos del Neocerebelo</p></li><li><p>Conexión con Corteza cerebral a través del tálamo</p><ul><li><p>Coordinación fina de movimientos voluntarios</p></li></ul></li></ul><p></p>
11
New cards

Globoso y emboliforme

Núcleo Interpósito

  • Núcleos de paleocerebelo

  • Conexión con núcleo rojo mediante vía cerebelorrúbrica

  • Control del tono muscular

<p>Núcleo Interpósito</p><ul><li><p>Núcleos de paleocerebelo</p></li><li><p>Conexión con núcleo rojo mediante vía cerebelorrúbrica</p></li><li><p>Control del tono muscular</p></li></ul><p></p>
12
New cards

Fastigio

  • Núcleos del arquicerebelo

  • Conexión con núcleos vestibulares mediante la vía vestibular

  • Equilibrio y movimientos oculares

<ul><li><p>Núcleos del arquicerebelo</p></li><li><p>Conexión con núcleos vestibulares mediante la vía vestibular</p></li><li><p>Equilibrio y movimientos oculares</p></li></ul><p></p>
13
New cards

Circuito protopático cerebeloso

Vía aferente que lleva al cerebelo la sensibilidad profunda inconciente  o propiocepción

  • Sistema espinocerebeloso/paleocerebeloso

  1. Origen en terminaciones nerviosas libres  (Ej)

  2. Primera neurona en ganglio espinal (raíz dorsal)

  3. Segunda neurona en núcleos de clarke (columna dorsal) 

  4. Asciende médula por haz de Flechsig (no cruza) y haz de Gowers (cruza en médula y se cruza otra vez antes de cerebelo)

    1. Haz espinocerebeloso ventral por gowers

  5. Entra al cerebro, flechsig por pedúnculo cerebeloso inferior y gowers por pedúnculo cerebeloso superior

  6. Terminan en corteza del paleocerebelo

  7. Sinapsis en neurona de purkinje de paleocerebelo (interposito)

  8. Vía cerebelorrúbrica (núcleo interposito) se dirigen a núcleo rojo contralateral por el pedúnculo superior

    1. Eferencia interpositorrubricas e interpositoreticulares

    2. Reticulares se va a otra area y ayuda arquicerebelo

  9. Núcleo rojo tiene células grandes y pequeñas. Esta usa las parvicelulares (chiquitas)

  10. Sale haz rubroespinal para movernos inconscientemente

14
New cards

Vía corticopontocerebelosa

Vía aferente del cerebelo. Lleva información motora cortical planificada al neocerebelo (aferencia del neocerebelo)

  1. Corteza cerebral motora (vía piramidal)

  2. En puente se mete a núcleos pontinos

  3. Eferencia del cerebro se convierte en aferencia de cerebelo

  4. Sinapsis con corteza neocerebelo

15
New cards

Vía Dentorubrotálamocortical

Estación de eferencia del neocerebelo

  1. Eferencia de neocerebelo hace sinapsis con el núcleo dentado

  2. Sale a través del pedúnculo superior a hacer sinapsis con las magnocélulas del núcleo rojo

  3. Llega al tálamo

  4. Regresa a la corteza cerebral que lo originó

    1. Desciende vías extra piramidal

16
New cards

Diencéfalo

Incluye

  • Tálamos

  • Cuerpos geniculados (núcleos de tálamo

  • Hipotálamo

  • Subtálamo

  • Epitálamo

Cavidad: Tercer ventrículo/ventrículo medioál

17
New cards

Tálamo

Arquitálamo: Sensorial y olfativo

Paleotálamo: Sensitivo del cuerpo menos espinocerebelosos

Neotálamo: Gustos diferentes de personas. Vida psíquica

Pulinar: Salientes del cuerpo geniculado (óptico y auditivo)

Ventral posterolateral (VPL)

  • Eferencias sensitivas del cuerpo

Ventral posteromedial (VPM)

  • Eferencias sensitivas y sensoriales de trigémino de cráneo y cara

18
New cards

Lemnisco Medio

Sensibilidad epicrítica

19
New cards

Lemnisco espinal 1

Térmica y dolorosa

20
New cards

Lemnisco espinal 2

Sensibilidad táctil protopática

21
New cards

Lemnisco trigeminal

Origina del núcleo trigeminal, fibras se decusan y se sitúa junto al lemnisco medial. Termina en núcleo ventral posteromedial

22
New cards

Epitálamo

En el trígono habenular, arriba del diencéfalo.

  • Emociones, pensamientos, interés, ciclos circadianos

Glándula pineal

23
New cards

Glándula Pineal

También llamada Epífisis o estrella de la noche

  • Ayuda con el ciclo circadiano

24
New cards

Hipotálamo

Contiene la hipófisis

  • Inferior de diencéfalo

Regula funciones autónomas/vegetativas

  • Comer, temperatura, equilibrio hídrico, regula hipófisis anterior (reproducción, ritmo circadiano, emoción expresada)

25
New cards

Cerebro

Telencéfalo

Pensamiento, decisiones, percibe lo que sentimos y efectua una respuesta

  • En cavidad craneal, protegido por una triple envoltura

    • Ósea, Conjuntiva y Líquido cefalorraquídeo

  • Dividida en mitades simétricas por comisura interhemisféricas

26
New cards

Cápsula interna

Contiene vías ascendentes y descendentes

  • Núcleos basales

  • Caudado

  • Núcleos lenticulares

    • Putamen

    • Globo pálido

27
New cards

2, 3, 1

Áreas somatosensitivo

28
New cards

4

Área motora

  • Adelante de la cisura de riolando o central

29
New cards

5

Área de asociación somatosensitiva

30
New cards

17

área Visual primaria

31
New cards

22

Área auditiva primaria

32
New cards

22,29,49

Área de Wernicke (comprensión)

33
New cards

44,45

Área de broca (habla motora)

34
New cards

lóbulos del cerebro

1- parietal

  1. temporal

  2. frontal

  3. occipital

  4. insula (de ray)

35
New cards

Cuerpo Calloso

Comunicación interhemisférica