1/93
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Número másico (A)
Suma de neutrones y protones en un átomo.
Número atómico (Z)
Número de protones en un átomo.
Bioquímica
Estudio químico de las estructuras y funciones de los seres vivos.
Química orgánica
Rama de la química que estudia los compuestos que contienen carbono.
Átomo
Unidad básica de la materia, compuesta por protones, neutrones y electrones.
Electrón
Partícula subatómica con carga negativa que orbita alrededor del núcleo del átomo.
Protón
Partícula subatómica con carga positiva que se encuentra en el núcleo del átomo.
Neutrón
Partícula subatómica sin carga que se encuentra en el núcleo del átomo.
Isótopo
Átomo de un mismo elemento con diferente número de neutrones.
Ion
Átomo o molécula cargado eléctricamente debido a la pérdida o ganancia de electrones.
Cation
Ion con carga positiva, resulta de la pérdida de electrones.
Anión
Ion con carga negativa, resulta de la ganancia de electrones.
Orbital atómico
Región en el espacio donde hay alta probabilidad de encontrar electrones.
Números cuánticos
Conjuntos de números que describen las propiedades de los electrones en un átomo.
Valencia
Capacidad de un elemento químico para combinarse con otros mediante enlaces.
Electronegatividad
Tendencia de un átomo a atraer electrones compartidos.
Enlace covalente
Unión entre átomos donde comparten electrones.
Enlace iónico
Unión entre átomos con carga opuesta debido a la transferencia de electrones.
Dipolo
Par de cargas eléctricas de magnitudes iguales pero de signos opuestos separadas por una distancia.
Grupo funcional
Grupo de átomos que determina las propiedades químicas de una molécula.
Puentes de hidrógeno
Interacciones débiles entre moléculas que implican átomos de hidrógeno.
Puentes salinos
Interacciones electrostáticas entre iones con carga opuesta.
Fuerzas de Van der Waals
Interacciones débiles que ocurren entre moléculas no polares.
Hidrofóbico
Repulsión por el agua.
Hidrofílico
Atracción por el agua.
Acido
Sustancia capaz de ceder un protón.
Base
Sustancia capaz de aceptar un protón.
pH
Medida de la concentración de protones en una solución.
Enlace peptídico
Unión entre aminoácidos en una proteína.
Polímero
Molécula grande formada por la unión de muchas unidades más pequeñas.
Biopolímero
Polímero que se forma en los organismos vivos.
Metabolismo
Conjunto de reacciones químicas que ocurren en un organismo para mantener la vida.
Sustrato
Sustancia sobre la que actúa una enzima en una reacción química.
Hidrato de carbono
Molécula compuesta de carbono, hidrógeno y oxígeno, en general tiene la fórmula Cn(H2O)n.
Monosacárido
Carbohidrato simple, unidad más básica de los carbohidratos.
Disacárido
Carbohidrato formado por la unión de dos monosacáridos.
Polisacárido
Carbohidrato compuesto por largas cadenas de monosacáridos.
Amilopectina
Polisacárido ramificado que forma parte del almidón.
Celulosa
Polímero de glucosa utilizado como componente estructural de las paredes celulares de las plantas.
Quitina
Polímero que forma el exoesqueleto de los artrópodos.
Proteína
Macromolécula compuesta de cadenas de aminoácidos.
Lípido
Molécula orgánica insoluble en agua, generalmente compuesta de ácidos grasos.
Triacilglicérido
Lípido formado por la unión de glicerol y tres ácidos grasos.
Fosfolípido
Lípido que contiene un grupo fosfato y dos ácidos grasos, fundamental en las membranas celulares.
Esfingolípido
Tipo de lípido que contiene esfingosina, un ácido graso y un grupo de cabeza polar.
Vitamina
Compuesto esencial para el funcionamiento del organismo que debe obtenerse de la dieta.
Tocopherol
Tipo de vitamina E conocida por su propiedad antioxidante.
Ácido araquidónico
Ácido graso poliinsaturado que es precursor de los eicosanoides.
Eicosanoide
Compuesto derivado del ácido araquidónico que actúa como mensajero local.
Prostaglandina
Eicosanoide involucrado en procesos inflamatorios y de dolor.
Colesterol
Esteroide que es un componente esencial de las membranas celulares y precursor de hormonas.
Hormona esteroidea
Hormona derivada del colesterol.
Anticuerpo
Proteína producida por el sistema inmunitario que ayuda a combatir infecciones.
Agricultura
Cambios estructurales relacionados con la producción de alimentos.
Lactosa
Disacárido que se encuentra en la leche, compuesto de glucosa y galactosa.
Sacarosa
Disacárido compuesto de glucosa y fructosa, comúnmente conocido como azúcar de mesa.
Maltosa
Disacárido compuesto de dos unidades de glucosa.
Respondedora
Interacción de moléculas en la respuesta biológica.
Lípido de reserva
Lípido que almacena energía en los organismos.
Gliceról
Alcohol que se utiliza en la formación de triacilglicéridos.
Emulsificante
Sustancia que ayuda a mezclar lípidos y agua.
Aislante
Sustancia que evita la transferencia de calor.
Célite
Sustancia que inhibe la actividad de la lipasa.
Cutícula
Capa de ceras que protege las superficies externas de las plantas.
Esfingomielina
Esfingolípido que contiene fosfocolina y forma parte de las membranas celulares.
Glucolípidos
Lípidos que contienen azúcares en su estructura.
Triglicérido
Lípido que es una forma principal de almacenamiento de grasa.
Bicapa lipídica
Estructura fundamental de las membranas celulares, formada por fosfolípidos.
Hidrofílico
Atraído por el agua.
Hidrofóbico
Rechazo al agua.
Proteoglucano
Proteína unida a un glucosaminoglucano.
N-acetilglucosamina
Monosacárido que forma parte de algunos polisacáridos.
Eicosanoide
Compuesto derivado de ácidos grasos que juega un papel en la regulación de procesos biológicos.
Hormonas esteroides
Hormonas que derivan de los esteroides.
Vitamina K
Vitamina que participa en la coagulación sanguínea.
Vitaminas liposolubles
Vitaminas que se absorben junto con grasas y aceites.
Ceras
Lípidos constituídos de ácidos grasos y alcoholes de cadena larga, que tienen propiedades protectoras.
Membranas biológicas
Estructuras compuestas principalmente por lípidos y proteínas que delimitan las células.
Número de carbonos
Número total de átomos de carbono en una cadena lipidica.
Acilo
Grupo que se obtiene al deshidratar un ácido graso.
Cadena hidrocarbonada
Cadena de átomos de carbono e hidrógeno que compone a los ácidos grasos.
Ciclooxigenasa
Enzima que convierte el ácido araquidónico en prostaglandinas.
Exovasos
Componentes de algunos compuestos, que facilitan la transferencia de soluciones.
Sistema nervioso
Red de células nerviosas que controlan las funciones del cuerpo.
Membrana plasmática
Capa que rodea y mantiene la integridad de la célula.
Receptor hormonal
Proteína que se une a hormonas y desencadena respuestas biológicas en las células.
Signos biológicos
Indicadores de procesos biológicos en el organismo.
Tejido epitelial
Tejido que recubre las superficies del cuerpo y forma parte de glándulas.
Grasas monoinsaturadas
Grasas que contienen un solo doble enlace en sus cadenas de ácidos grasos.
Grasas poliinsaturadas
Grasas que contienen dos o más dobles enlaces en sus cadenas de ácidos grasos.
Resultados de experimentación
Observaciones que se obtienen después de realizar una prueba o experimento.
Producción de energía
Proceso mediante el cual los organismos obtienen energía a partir de nutrientes.
Función deProtección
Cualidad de algunos lípidos que les permite proteger a las células o estructuras.
Respuesta natural
Reacción del organismo a un estímulo o ambiente.