literatura pt1

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/26

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

27 Terms

1
New cards

en que contexto surgen el modernismo y la generación del 98

tras el desastre del del 98 en el cual españa pierde sus ultimas colonias de ultramar, españa entra en una crisis economica politica y social. esto dio lugar al surgimiento de movimientos literarios que buscaban a evadirse del mundo y ver la belleza u otros que buscaban a criticar la sociedad y la politica buscando a regenerar España ante la crisis 

2
New cards

influencias del modernismo

el parnasianismo : que buscaba la perfección formal y rechazaba el sentimentalismo con su frase “arte por el arte”

el simbolismo : se centra en lo misterioso, los simbolos y lo onírico (autores destacados : velaine o mallarmé)

3
New cards

características del modernismo

encontramos el anticlericalismo, el antigurguesismo, el irracionalismo, la oposición a corrientes artisticas del momento y la regeneración del sistema político atraves de la educación 

4
New cards

etapas del modernismo

el modernismo se divide en dos etapas :

la primera (1888-1896) protagonizada por ruben dario estaba fuertemente protagonizada por el parmenismo y se caracterizaba por una poesía elegante musical y sensorial.

obras principales : azul y prosas profanas

la segunda parte : protagonizada por antonio machado y jrj esta parte estaba mas influenciada por en simbolismo con poemas más íntimos, reflexivos y espirituales como cantos de vida y esperanza

5
New cards

temas del modernismo

como buscaban a evadirse de la vida vulgar se lleva a cabo una busqueda de la belleza, el exotismo, la mitología, la sensualidad… se produce una exaltación de los sentidos con colores sonidos y luces llamativos. ademas como querían una innovación artística se enfocaron mucho en la musicalidad usando muchos recursos estilísticos, cultismos o neologismos, además de una métrica variada experimentando con formas.

6
New cards

temas que aborda la gen del 98

los temas principales de la gen del 98 consistían expresar su preocupación ante el estado de españa, transmitian sus ideas con tono sobrio y reflexivo, huían del sensualismo y el adorno. usaban el ensayo como medio principal para transmitir sus ideas

7
New cards

caracteristicas de la gen 98

una de las características principales de la gen del 98 es su proximidad en sus edades, ideas liberales y espiritu crítico de la economía sociedad y política de españa junto con su fundación de revistas que usaban para transmitir sus opiniones 

8
New cards

quien fue antonio machado

antonio machado, intelectual, poeta y ensayista, fue un defensor convencido de la libertad intelectual y los valores éticos y humanos fundamentales, es uno de los autores principales del modernismo y la gen del 98, presenta una gran preocupación social. Entre sus temas destacan el paisaje de castilla, el fluir inestable del tiempo junto con los sueños y el amor.

machado presenta una gran variedad métrica pero tambien un rechazo del estilo estético de su epoca.

9
New cards

que es el novecentismo

todavia en contexto de crisis los autores decider tomar acción para mejorar el pais y cesar las críticas. Su objetivo era renovar el país con racionalidad, ciencia y cultura, no con emoción o patriotismo 

10
New cards

caracteristicas del novecentismo

el novecentismo se caracteriza por la defensa del racionalismo y la claridad intelectual, el rechazo del sentimentalismo (antirromanticismo), la idea de un arte puro, equilibrio y serenidad

además estaba dirigido a una minoría selecta

11
New cards

que son las vanguardias

la vanguardia es un movimiento artístico que se inicia en el siglo 20 y se opone al arte establecido basandose en la experimentación y la novedad

12
New cards

explica los movimientos vanguardistas

futurismo : se basaba en la exaltación de la industria y la técnica

cubismo : consistía en deshacer la realidad para recomponerla libremente con caligramas o collage

dadaísmo : se basa en el irracionalismo, el lenguage infantil y lo ilógico

creacionismo : el poema se ve como una creación de una nueva realidad absoluta, esta prohibido imitar haciendo de cada poema una creación única

surrealismo : consistía en la liberación del incosciente, influenciado por las ideas de freud que presenta los sueños como una realidad oculta o “superrealidad”

ultraismo : busca a ir más allá y combina el futurismo junto con el cubismo

13
New cards

explica las tres etapas de antonio machado

1° etapa (1899-1907), que se define por el tono íntimo y simbólico, como se puede apreciar en Soledades;

2° etapa (1907-1917) en la que aparecerán sus meditaciones regeneracionistas sobre la situación, el carácter y el paisaje castellanos, como en Campos de Castilla;

3° (1917-1939), en la que desarrolló un tono más filosófico y reflexivo como los contenidos en Nuevas canciones.

14
New cards

quien es ramon gomez de la serna 

es un pionero de las vanguardias que se basaba en una nueva percepción de la realidad que rechazaba los sentimientos que remplazaba con humor. 

crea las greguerias que son obras de caracter irónico y cómic

15
New cards

explica las tres etapas de juan ramon jimenez

JRJ fue el maximo representante del novecentismo y consideraba su carrera como una obra en marcha que se dividió en tres fases : 

la primera etapa es la sensitiva con características modernistas 

la segunda etapa es la intelectual donde da luz a la poesía pura

la última, etapa verdadera se centraba en una poesía más filosófica y profunda

16
New cards

diferencia la poesia pura de la impura

la poesía pura o deshumanización estética introducida por JRJ busca la belleza y la perfección formal buscando de alguna forma la esencia poética. evita los sentimientos y lo temporal (como busca la esencia de la belleza busca lo que no se puede cambiar ni por el tiempo) 

la poesía impura que tiene como representante pablo neruda introduce sentimientos, biografía política y en total una poesía más humana y cercana

17
New cards

como surge la gen del 27

entre 1900 y 1935 españa vive una auténtia edad de plata cultural con un enorme desarollo en distinos ámbitos. 

la institución libre de enseñanza promueve la educación para todos, una educación libre, moderna y progresista y gracias a ella surge la residencia de estudiantes de madrid, un lugar clave en el cual la mayoría de los de la gen 27 estudiaron.

además de una gran difusión gracias a las revistas culturales como la revista del occidente o del caballo verde

18
New cards

explica la primera etapa de la gen 27

la primera etapa se considera más vanguardista, experimenta y deshumanizada y se basa en el neopopularismo, la poesía pura y el creacionismo (ejemplos . lorca con el romance gitano o alberti con marinero en tierra)

19
New cards

rasgos de la gen del 27

los autores del 27 buscaban a promover el conocimiento para las clases más populares, tenían excelente formación intelectual y cultura junto con una gran variedad métrica (podía ser de versos libres o tradicional). buscaban el equilibrio entre la modernidad y la tradición/ sentimientos e intelecto, combinaban una poesía culta con una popular dirigida al pueblo y compromiso social

trataban de temas universales como el amor y la muerte o el compromiso cívico 

20
New cards

explica la 3a etapa de la gen del 27

la tercera etapa es marcada con el asesinato de lorca al principio de la guerra civil. esto provoca a la mayoría a exiliarse.

los que se quedaron fueron:

gerardo diego con versos divinos

dámaso alfonso con hijos de la ira

aleixandre que escribió sombra del paraiso 

estas obras representaban una angustia existencial

entre los autores de posguerra podemos encontrar jorge guillén que escribió clamor, una obra que presenta una visión dolorosa del mundo tras la guerra

21
New cards

explica la segunda etapa de la gen del 27

mientras que la primera etapa se basa en la deshumanización y la poesía pura, esta segunda etapa se concentra en la rehumanización, el surrealismo con una poesía impura y un compromiso político y social. se caracteriza por un enfoque emocional y vital y presentando una crítica social denunciando las injusticias. además del uso de imagenes irracionales y asociaciones oníricas.

en las obras más importantes desacan : 

la realidad y el deseo de cernuda : que se basa en un conflicto entre el deseo amoroso y la realidad hostil

poeta en nueva york de lorca : que consiste en una angstia urbana, se basa en su vieja a estados unidos donde se encuentra con una sociedad obsesionada con el dinero y sumida a la angustia

otra obra importante es la destrucción o el amor de aleixandre que ve el amor como fusión violena y cósmica

22
New cards

que es el neopopularismo 

este estilo poético del siglo XX busca a volver a la poesía popular española y al folclore pero dandole una visión más moderna

23
New cards

explica el contexto en el que se desarolla la novela espanola desde la guerra civil

la novela española se desarolla durante la dictadura franquista que marcó profundamente la literatura española con la censura, la represión y el exilio de varios autores.

por lo que estas novelas reflejarán la miseria, la represión y la busqueda de sentido tras la guerra

24
New cards

explica la narrativa de los anos 40

españa estaba en censura, desolada y sumergida en la pobreza. con la mayoría de los autores en exilio que presentaban ideas existencialistas que se basarán en la culpa moral y el sufrimiento que provoca la guerra

25
New cards

explica la narrativa de los anos 50

esta era se basa en le realismo social con la colmena de camilo josé cola, esta obra es un retrado coral de la sociedad del tiempo, observamos una denuncia de la miseria económica y moral junto con un estilo realista, personajes colectivos y estructura fragmentada. 

las características de el 50 son : 

el denuncio de la injusticia y la desigualdad social, 

la influencia del realismo y el naturalismo 

los personajes de clase popular (obreros o marginados)

un narrador objetivo y en tercera persona

un lenguaje directo y sencillo

una trama lineal aunque puedan pasar algunas cosas al mismo tiempo

se desarollan las historias en espacios urbanos o rurales

los autores principales de este movimiento son : carmen martín gaite, ignacio aldecoz y rafael sanchez ferlosio

26
New cards

explica la narrativa de los anos 60

influida por el boom hispano americano y autores europeos como kafka, surge el deseo de renovar la forma narrativa y profundizar en la psicología del personaje. esta epoca se podría considerar una fase de experimentación de los autores

los rasgos principales son : 

la estructura fragmentada y lineal.

el monologo interior de estilo indirecto libre

la multiplicidad de puntos de vista

lenguaje mas elaborado 

el interés por el tiempo, la memoria y la identidad personal

27
New cards

explica la narrativa de los anos 70

tras el experimentalismo, los autores buscan nuevas formas más libres y variadas por lo que surgen una convivencia de múltiples estilos como la novela de intriga, histórica o intimista. 

se busca a recuperar el interés por la trama y los conflictos tanto personales como sociales

en esta epoca es importante destacar la muerte de franco en 1975.

los rasgos generales son el caracter introspectivo y metanarrativo de las obras, con un estilo cuidad y un tono irónico junto con una gran diversidad tematica y formal