1/25
Tarjetas de vocabulario sobre conceptos clave del Condicionamiento Operante y sus aplicaciones.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Condicionamiento Operante
Rama de la psicología de la conducta que estudia cómo las consecuencias de una conducta (refuerzos o castigos) modifican la probabilidad de que esa conducta se repita.
Conducta operante
Conducta emitida por el organismo que modifica el ambiente y que es controlada por consecuencias futuras, no evocada por un estímulo específico.
Conducta respondiente
Conducta automática provocada por estímulos específicos, asociada al condicionamiento clásico.
Refuerzo
Cualquier evento que aumenta la probabilidad de ocurrencia futura de la conducta.
Refuerzo positivo
Refuerzo que se presenta tras la conducta y aumenta su probabilidad de repetición.
Refuerzo negativo
Incrementa la conducta al eliminar un estímulo aversivo tras la conducta.
Reforzadores condicionados
Refuerzos que adquieren poder al asociarse con reforzadores ya establecidos (condicionados).
Reforzamiento continuo
Programa en el que se refuerza la conducta cada vez que ocurre.
Reforzamiento intermitente
Programa en el que la conducta se refuerza solo a veces, no siempre.
Razón fija
Refuerzo tras un número fijo de respuestas.
Razón variable
Refuerzo tras un número de respuestas que varía en cada ciclo.
Intervalo fijo
Refuerzo tras la primera respuesta después de un intervalo de tiempo fijo.
Intervalo variable
Refuerzo tras la primera respuesta después de un intervalo de tiempo variable.
Estimulo discriminativo
Estímulo que señala que la respuesta recibirá refuerzo si se emite.
Discriminación
Aprendizaje para responder a un estímulo y no a otros parecidos.
Análisis funcional de la conducta
Evaluación de antecedentes, conductas y consecuencias para entender por qué ocurre.
Antecedentes de la conducta
Estímulos o condiciones que ocurren antes de la conducta y la disparan.
Consecuencias de la conducta
Resultados que siguen a la conducta y pueden reforzarla o castigarla.
Extinción
Dejar de reforzar una respuesta previamente reforzada, lo que lleva a su reducción.
Generalización de estímulos
Respuesta ante estímulos similares al estímulo discriminativo original.
Castigo operante
Presentación de un estímulo aversivo o retirada de un reforzador para disminuir la frecuencia de la conducta.
Moldeamiento por Aproximaciones Sucesivas
Refuerzo progresivo de conductas parciales que conducen a la conducta final deseada.
Reforzamiento diferencial
Refuerzo selectivo de una conducta en ciertas situaciones para aumentarla o disminuir otras.
Reforzadores tangibles
Refuerzos materiales o físicos como dinero, juguetes o premios.
Reforzadores sociales
Refuerzos no materiales basados en interacción social: elogios, abrazos, aprobación.
Contingencia de reforzamiento
Relación entre conducta y reforzador: el refuerzo ocurre solo si se da la conducta adecuada.