Definición: Es la integral (suma) de los campos diferenciales dE creados por cada pedazo de carga dq.
10
New cards
Término: Fórmula general de E (continua)
Definición: E = integral de (k * dq) / (r^2).
11
New cards
Término: dl para un arco de radio R
Definición: dl = R * d(theta).
12
New cards
Término: dq para un arco
Definición: dq = lambda * R * d(theta).
13
New cards
Término: Método para sumar dE en un arco
Definición: Se debe descomponer cada vector dE en sus componentes dEx y dEy usando cos(theta) y sen(theta).
14
New cards
Término: Simplificación por simetría
Definición: Si la distribución de carga es simétrica respecto a un eje, la componente del campo perpendicular a ese eje se anula.
15
New cards
Término: Aceleración de una carga en un campo E
Definición: a = (q * E) / (m).
16
New cards
Término: Unidades de la aceleración a
Definición: (C * (N/C)) / (kg) que se simplifica a metros por segundo al cuadrado (m/s²).
17
New cards
Término: Movimiento en un campo E uniforme
Definición: La aceleración es constante, por lo tanto, el movimiento es un MRUV.
18
New cards
Término: Trayectoria si v es perpendicular a E
Definición: Un movimiento parabólico, compuesto por un MRU en el eje sin fuerza y un MRUV en el eje con fuerza eléctrica.
19
New cards
Término: Dirección de la fuerza en carga positiva
Definición: La fuerza F tiene la misma dirección que el campo E.
20
New cards
Término: Dirección de la fuerza en carga negativa
Definición: La fuerza F tiene la dirección opuesta al campo E.
21
New cards
Término: Flujo Eléctrico (ΦE)
Definición: Medida del número de líneas de campo eléctrico que atraviesan una superficie.
22
New cards
Término: Unidades del Flujo Eléctrico
Definición: Newton metro cuadrado por Coulomb (N·m²/C).
23
New cards
Término: Fórmula del Flujo (caso simple)
Definición: Flujo = E * A * cos(phi).
24
New cards
Término: Ángulo ϕ en la fórmula del flujo
Definición: Es el ángulo entre el vector del campo eléctrico E y el vector normal a la superficie A.
25
New cards
Término: Flujo máximo
Definición: Ocurre cuando la superficie es perpendicular al campo (phi = 0°).
26
New cards
Término: Flujo nulo
Definición: Ocurre cuando la superficie es paralela al campo (phi = 90°).
27
New cards
Término: Signo del flujo que sale de una superficie cerrada
Definición: Positivo.
28
New cards
Término: Signo del flujo que entra a una superficie cerrada
Definición: Negativo.
29
New cards
Término: Superficie Gaussiana
Definición: Una superficie cerrada e imaginaria usada para aplicar la Ley de Gauss.
30
New cards
Término: Propósito de la Superficie Gaussiana
Definición: Se elige con la misma simetría que el problema para que E sea constante y perpendicular a la superficie, simplificando los cálculos.
31
New cards
Término: Ley de Gauss
Definición: Flujo Neto = (Q_enc) / (epsilon_0). El flujo neto a través de una superficie gaussiana es proporcional a la carga que encierra.
32
New cards
Término: Carga Encerrada (Qenc)
Definición: La suma neta de todas las cargas que están físicamente dentro de la superficie gaussiana.
33
New cards
Término: Contribución de una carga externa al flujo neto
Definición: Cero, porque cada línea de campo que entra a la superficie, también sale.
34
New cards
Término: Simplificación de la integral de flujo ∮E⋅dA a E⋅A
Definición: Es posible cuando E es constante en magnitud sobre la superficie y el ángulo phi es 0°.
35
New cards
Término: Densidad de Carga Volumétrica (ρ)
Definición: Carga por unidad de volumen.
36
New cards
Término: Unidades de ρ
Definición: Coulomb por metro cúbico (C/m³).
37
New cards
Término: Diferencial de Volumen dV para esfera
Definición: dV = 4 * pi * r^2 * dr. Representa el volumen de un cascarón esférico.
38
New cards
Término: Diferencial de Volumen dV para cilindro
Definición: dV = 2 * pi * r * L * dr. Representa el volumen de un cascarón cilíndrico.
39
New cards
Término: Ubicación de la carga en un conductor
Definición: Siempre en su superficie exterior.
40
New cards
Término: Campo eléctrico DENTRO de un conductor
Definición: Cero (E=0).
41
New cards
Término: Campo eléctrico AFUERA de cualquier esfera
Definición: E = (k * Q_total) / (r^2). Es idéntico al de una carga puntual.
42
New cards
Término: Condición para usar la integral ∫ρdV
Definición: Es obligatorio cuando la densidad de carga rho NO es uniforme (rho(r)).
43
New cards
Término: Condición para usar el atajo Q_enc = rho * V
Definición: Es válido solo cuando la densidad de carga rho es uniforme (constante).
44
New cards
Término: Q_enc dentro de una esfera aislante uniforme
Definición: Q_enc = Q_total * (r^3) / (R^3).
45
New cards
Término: Q_enc dentro de un cilindro aislante uniforme
Definición: Q_enc = Q_total * (r^2) / (R^2).
46
New cards
Término: Q_enc en la cavidad de un aislante hueco (r < a)
Definición: Cero.
47
New cards
Término: Límites de la integral para Q_enc en un aislante hueco (entre a y b)
Definición: La integral va desde a hasta r.
48
New cards
Término: Flujo en las tapas de un cilindro gaussiano (para una línea de carga)
Definición: Cero, porque el campo E es paralelo a las tapas (perpendicular al vector de área dA).
49
New cards
Término: Gráfico de E vs r para una esfera conductora
Definición: Cero hasta el radio R, luego cae como 1/(r^2).
50
New cards
Término: Gráfico de E vs r para una esfera aislante uniforme
Definición: Aumenta linealmente hasta R, luego cae como 1/(r^2).
51
New cards
Término: Campo AFUERA de un conductor vs. un aislante (misma Q total, misma distancia r)
Definición: Son idénticos.
52
New cards
Término: Área usada en la Ley de Gauss
Definición: El área de la superficie gaussiana imaginaria (A = 4*pi*r^2 o A = 2*pi*r*L).
53
New cards
Término: Volumen usado en la Ley de Gauss
Definición: El volumen dentro de la superficie gaussiana, usado para calcular Q_enc en aislantes (V = (4/3)*pi*r^3 o V = pi*r^2*L).
54
New cards
Término: Conclusión si ΦE=0 en una superficie
Definición: La carga neta Q_enc dentro de la superficie es cero, pero puede haber cargas positivas y negativas que se anulan.
55
New cards
56
New cards
57
New cards
58
New cards
Término: Diferencia entre Fuerza Eléctrica y Campo Eléctrico
Definición: La Fuerza es la interacción entre dos o más cargas, mientras que el Campo es una propiedad del espacio creada por una sola carga.
59
New cards
Término: Diferencia entre Densidad Lineal (λ) y Volumétrica (ρ)
Definición: Lambda (λ) es carga por unidad de longitud (para objetos 1D), mientras que Rho (ρ) es carga por unidad de volumen (para objetos 3D).
60
New cards
Término: Equilibrio Electrostático en un Conductor
Definición: Es el estado estable en el que no hay movimiento neto de carga dentro del conductor, lo que implica que el campo eléctrico en su interior es cero.
61
New cards
Término: Vector Unitario (r^)
Definición: Es un vector sin unidades de longitud 1 que solo sirve para indicar una dirección en el espacio.
62
New cards
Término: Descomposición de Vectores
Definición: Es el proceso de proyectar un vector en los ejes de un sistema de coordenadas (ej. dEx y dEy) para poder sumar sus efectos por separado.
63
New cards
Término: Simetría en la Ley de Gauss
Definición: Es la propiedad de una distribución de carga que nos permite elegir una superficie gaussiana donde el campo E es constante en magnitud y perpendicular a la superficie.
64
New cards
Término: Campo Eléctrico Radial
Definición: Un campo cuyas líneas de fuerza apuntan directamente hacia afuera o hacia adentro desde un punto central o un eje, como los radios de una rueda.
65
New cards
Término: Campo Eléctrico de un Arco (Componente X)
Ecuación: Ex = integral de (k * dq * cos(theta)) / (R^2)
66
New cards
Término: Carga Total de una Varilla No Uniforme
Ecuación: Q = integral de (lambda(x) * dx)
67
New cards
Término: Campo DENTRO de un Cilindro Aislante Uniforme
Ecuación: E = (rho * r) / (2 * epsilon_0)
68
New cards
Término: Campo AFUERA de un Cilindro Aislante Uniforme
Ecuación: E = (rho * R^2) / (2 * epsilon_0 * r)
69
New cards
Término: Campo AFUERA de cualquier distribución esférica
Ecuación: E = (Q_total) / (4 * pi * epsilon_0 * r^2)
70
New cards
Término: Carga Encerrada en un Aislante Hueco (entre a y b)
Ecuación: Q_enc = integral de 'a' a 'r' de (rho(r) * dV)
71
New cards
Término: Derivación de Unidades de k
Definición: De F = (k*q*q)/(r^2), se despeja k. Unidades: (N * m^2) / (C^2).
72
New cards
Término: Derivación de Unidades de ε₀
Definición: De E = Q_enc / (epsilon_0 * A), se despeja epsilon_0. Unidades: (C) / ((N/C) * m^2) que es (C^2) / (N * m^2).
73
New cards
Término: Unidades de dq
Definición: Coulomb (C), porque es una cantidad de carga, aunque sea pequeña.
74
New cards
Término: Unidades de dV
Definición: Metros cúbicos (m³), porque es una cantidad de volumen, aunque sea pequeña.
75
New cards
Término: Unidades del producto ρ * V
Definición: (C / m^3) * m^3 = C. El resultado es una carga.
76
New cards
Término: Unidades del producto λ * L
Definición: (C / m) * m = C. El resultado es una carga.
77
New cards
Caso: El campo eléctrico en la superficie de un conductor cargado...
Resultado: Es E = (Q_total) / (4 * pi * epsilon_0 * R^2). No es cero.
78
New cards
Caso: El campo eléctrico en la superficie de un aislante uniforme (r=R)...
Resultado: Las fórmulas para E adentro y E afuera dan el mismo valor: E = (Q_total) / (4 * pi * epsilon_0 * R^2).
79
New cards
Caso: Una superficie gaussiana que encierra solo la cavidad de un conductor hueco cargado...
Resultado: Q_enc es 0, y el campo E dentro de la cavidad es 0.
80
New cards
Caso: Un conductor hueco y neutro que rodea una carga +q en su centro...
Resultado: Se induce una carga -q en la superficie interna del conductor y una carga +q en la superficie externa.
81
New cards
Caso: Un cilindro hueco aislante con carga solo entre a y b. El campo en r < a...
Resultado: Es cero, porque Q_enc es cero en la cavidad.
82
New cards
Pregunta: ¿Por qué la Ley de Gauss no es útil para calcular el campo eléctrico de un cubo cargado?
Respuesta: Porque un cubo no tiene la simetría necesaria para que el campo E sea constante en magnitud y perpendicular a la superficie de una superficie gaussiana simple.
83
New cards
Pregunta: Describe la diferencia en la trayectoria de un protón y un electrón si ambos entran con la misma velocidad horizontal a un campo eléctrico que apunta hacia abajo.
Respuesta: El electrón (negativo) sentirá una fuerza hacia arriba y se curvará hacia arriba. El protón (positivo) sentirá una fuerza hacia abajo y se curvará hacia abajo. La curvatura del electrón será mucho más pronunciada porque tiene una masa mucho menor.
84
New cards
Pregunta: Si te dan la fórmula del campo eléctrico E(r), ¿qué operación matemática harías para encontrar la carga encerrada Q_enc(r)?
Respuesta: Usaría la Ley de Gauss a la inversa: despejaría Q_enc de la fórmula E * A = (Q_enc) / (epsilon_0), quedando Q_enc = E * A * epsilon_0.
85
New cards
Pregunta: Explica por qué el campo eléctrico de una línea de carga infinita disminuye como 1/r y no como 1/r^2.
Respuesta: Porque el campo se "reparte" en una superficie cilíndrica (A = 2*pi*r*L), que crece linealmente con r, a diferencia de una superficie esférica (A = 4*pi*r^2), que crece con r^2.
86
New cards
Pregunta: ¿Qué significa físicamente que la densidad de carga sea ρ(r) = A/r?
Respuesta: Significa que la carga es mucho más densa cerca del centro y se vuelve cada vez más tenue a medida que te alejas de él.