SALUT PUBLICA TEMA 1

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
full-widthCall with Kai
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/17

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

18 Terms

1
New cards

CONCEPTO BIOMÉDICO

De un modo tradicional, se consideraba la salud como una ausencia de enfermedad y si alguien estaba libre de enfermedad, entonces esa persona estaba sana. Se basa en la “teoría del germen de la enfermedad”  de Louis Pasteur quién demostró que las enfermedades las causaban gérmenes microscópicos

Salud significaba ausencia de enfermedad

Este concepto reducía al mínimo el rol del medioambiente, y los determinantes sociales y culturales de la salud. Conclusión: Se basa en una concepción patológica, es reduccionista, es curativo, es objetivo, Diagnóstico biológico/tratamiento.

2
New cards

CONCEPTO ECOLÓGICO

La salud es un equilibrio. Cuando hay un desequilibrio ahí es donde se produce la enfermedad

3
New cards

CONCEPTO PSICOLÓGICO

Los avances en ciencias sociales demostraron que la salud no es solo un fenómeno biomédico, sino un fenómeno que se ve influenciado por factores sociales, psicológicos, culturales, económicos y políticos.

Estos factores deben tenerse en consideración a la hora de definir y medir la salud.

Por lo tanto; la salud es tanto un fenómeno biológico como social

4
New cards

CONCEPTO HOLÍSTICO

Este modelo es una síntesis de todos los anteriores. Reconoce la gran influencia que pueden tener sobre la salud los aspectos sociales, económicos, políticos y ambientales.

Se ha descrito como un proceso multidimensional que implica el bienestar de la persona como un todo.

Este modelo pone su énfasis en la promoción y la protección de la salud.

5
New cards

SALUD DEFINICIÓN

“Un estado de bienestar físico, psíquico y social y no solamente la ausencia de enfermedad”

6
New cards

AGENTE INFECTIVO

·      se refiere a la proporción de individuos expuestos que se han infectado.

7
New cards

AGENTE PATOGÉNICO

se refiere  a la proporción de individuos infectados que desarrollan la enfermedad con apariencia clínica

8
New cards

AGENTE VIRULENTO

se refiere a la proporción de casos con apariencia clínica que son graves o fatales.

9
New cards

AGENTE PORTADOR

: individuos que tienen enfermedades subclínicas pero son infecciosos se denominan.

10
New cards

PREVENCIÓN PRIMÀRIA

Acciones que se desarrollan antes del inicio de la enfermedad, lo que evitala aparición de la enfermedad.

Esto implica una intervención en la fase prepatogénica. Puede llevarse a cabo mediante medidas de “Promoción de la Salud” y “Protección Específica”.

11
New cards

PREVENCIÓN SECUNDÀRIA

Acciones que paran el proceso de enfermedad y la fase incipiente y previenen sus complicaciones.

12
New cards

PREVENCIÓN TERCIÀRIA

Se utiliza cuando el proceso de enfermedad es avanzado. Se define como las medidas disponibles para reducir o limitar el deterioro y la discapacidad, y promocionar los ajustes del paciente a la condición irremediable.

13
New cards

Promoción

Proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud.

14
New cards

Primera conferència internacional en Ottawa sirvió para…

Definir salud como un concepto más holístico.

15
New cards

DETERIORO

cualquier pérdida o anormalidad de la función psicológica, fisiológica o de la estructura anatómica.

16
New cards

INVALIDEZ

Restricción o falta de habilidad para llevar a cabo una actividad en el modo que se considera normal para el ser humano.

17
New cards

DISCAPACIDAD

Desventaja de un individuo resultado de un deterior o invalidez que limita o evita que un individuo pueda llevar a cabo un rol en la comunidad que se considera normal (dependiendo de la edad, sexo y factores sociales y culturales).

18
New cards

REHABILITACIÓN

La combinación  y uso coordinado de medidas médicas, sociales, educativas y profesionales para educar o reeducar a un individuo hasta el máximo nivel posible dentro de su habilidad funcional