Oral parcial 1

5.0(1)
studied byStudied by 20 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/36

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

37 Terms

1
New cards
Fundamento constitucional de los impuestos
artículo 31 fracción 4
2
New cards
Cabeza del poder judicial
suprema corte de justicia
3
New cards
Normas generales
Tratado Internacional, leyes federales, reglamento municipal, tratados aprobados por la constitución, códigos, decretos. (artículo 103 )
4
New cards
¿Por qué la constitución es norma suprema?
artículo 133
5
New cards
Diferencia entre facultad y Derecho
la facultad no tiene consecuencia o sanción alguna, el derecho si tiene
6
New cards
acto de dominio
Rentar, usar y destruir y donar
7
New cards
¿Cuál es el derecho real?
poder jurídico que se tiene sobre una cosa para realizar actos de dominio
8
New cards
Fórmula de la acción
derecho+prevención= acción Derecho: actos jurídicos Pretensión: intención Acción= llevar a cabo
9
New cards
en que datos no ha aplica la retroactividad
en cuestiones de perjuicio
10
New cards
quién persigue el delito?
el estado
11
New cards
fuentes formales
serie de requisitos establecidos en la norma
12
New cards
¿Cómo se aplica la derecho/norma penal?
Conforme a la letra ( no hay de otra) letra: ley
13
New cards
¿Cómo se aplica el derecho civil?
Conforme a la letra, interpretación jurídica y se fundará en los principios generales
14
New cards
El poder judicial está conformado?
Suprema Corte, Tribunal electoral,Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y Juzgados de Distrito
15
New cards
De que trata el artículo 136 de la constitución ?
Inviolabilidad del Constitución
16
New cards
Artículo 135 ?
modificación de la constitución
17
New cards
Fundamento constitucional de la ley de amparo
Artículo 107 F8 inciso a Se puede interponer un recurso de amparo vs cualquier norma general excepto la constitución
18
New cards
Diferencia entre derecho subjetivo y objetivo?/Clasificación de derecho
Subjetivo: facultad, decisión del individuo

Objetivo: Obligación
19
New cards
Fundamento constitucional del poder judicial
artículo 94
20
New cards
Efecto de retroactividad
fundamentada en el artículo 14 p, la ley no perjudica a las personas.
21
New cards
Exterioridad
artículo 14 P3
22
New cards
¿Cómo está conformada la constitución?
La constitución consta de 136 artículos constitucionales distribuidos en 9 títulos y 19 artículos transitorios
23
New cards
Artículo 65
el congreso de la unión se reunirá el 1 de septiembre para inicial con el primer periodo de sesiones ordinarias.
24
New cards
Artículo 40
cada edo es autónoma sin contravenir el pacto federal
25
New cards
Diferencia entre derecho y obligación
La obligación tiene una consecuencia y el derecho no, es una facultad
26
New cards
Por qué la Constitución es norma suprema?
Artículo 133, 107 F8 a,103,94 P1. La constitución es norma suprema de acuerdo al artículo 133 porque dice que la Constitución en conjunto con las normas generales son la ley superior de toda la unión. 103 F1 Las controversias causadas por normas generales las conocerán los tribunales de la federación los cuales según el artículo 94 (pregunta 15: Suprema Corte, Tribunal electoral,Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y Juzgados de Distrito) El artículo 107 se aplica amparo vs normas generales (no contra constitución)
27
New cards
Características del derecho
bilateral, heterónomo, exterior y coercible
28
New cards
Diferencia entre cosa y persona
Tienes poder jurídico sobre la cosa = propiedad, es cuantificable
29
New cards
Cuál es el papel del estado en el derecho público?
es parte del procedimiento
30
New cards
Qué es derecho privado?
Conflicto entre particulares
31
New cards
Derecho político
ser votado y votar
32
New cards
Quién puede hacer funcionar la maquinaria jurídica
El afectado
33
New cards
¿Qué es la maquinaria jurídica?
Mezcla de derecho subjetivo y objetivo
34
New cards
Cuando un derecho puede ser abrogado?
Cuando ha sido TOTALMENTE abrogado de su vigencia abrogado: un derecho es privado de su vigencia
35
New cards
Cuando un derecho puede ser derogado?
Cuando pierde parcialmente su vigencia
36
New cards
¿Qué es la doctrina?
Opinión o teoría sustentada en uno o varios autores para comprender o mejorar el derecho
37
New cards
jurisprudencia:
interpretación de la ley