Enlaces químicos 3

0.0(0)
studied byStudied by 1 person
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/10

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

11 Terms

1
New cards
Enlace iónico
**Propiedades:**

**a.** Sólidos a T ambiente.

**b.** T de fusión y ebullición elevadas.

**c.** Solubilidad en solventes polares.

**d.** En estado sólido no conducen la corriente eléctrica, pero disueltos o fundidos sí pueden.

\
**Propiedades:**

**a.** Sólidos a T ambiente.

**b.** T de fusión y ebullición elevadas.

**c.** Solubilidad en solventes polares.

**d.** En estado sólido no conducen la corriente eléctrica, pero disueltos o fundidos sí pueden.

\
2
New cards
Enlace covalente
Formación de moléculas mediante el par de e- compartidos.
Formación de moléculas mediante el par de e- compartidos.
3
New cards
Sustancias covalentes moleculares

\
Moléculas formadas por átomos de distintos elementos **(ausencia de red).**
4
New cards
Sólidos covalentes atómicos
Átomos unidos entre sí en forma de redes tridimensionales.
5
New cards
Diferencias entre sustancias moleculares y sólidos covalentes
knowt flashcard image
6
New cards
Enlace metálico
Los metales presentan una conformación de cationes compacta.

Dos modelos explican el fenómeno:


1. Teoría de la Nube Electrónica.
2. Teoría de Bandas.
Los metales presentan una conformación de cationes compacta.

Dos modelos explican el fenómeno:


1. Teoría de la Nube Electrónica.
2. Teoría de Bandas.
7
New cards
¿En qué consiste la Teoría de Nube Electrónica?
El enlace metálico se describe como:

**a.** Enlace deslocalizado.

**b.** Centros positivos agrupados

**c.** Misma cantidad de cationes como de e-.

**d.** Los e- se mueven libremente.

**e.** La nube electrónica evita la repulsión de cationes.
El enlace metálico se describe como:

**a.** Enlace deslocalizado.

**b.** Centros positivos agrupados

**c.** Misma cantidad de cationes como de e-.

**d.** Los e- se mueven libremente.

**e.** La nube electrónica evita la repulsión de cationes.
8
New cards
Teoría de Bandas
El enlace metálico se basa en la Teoría de orbitales compartidos.

○ Consiste en la presencia de orbitales comunes.

○ A cada orbital le corresponde cierta E.

^^-Banda de E-^^
El enlace metálico se basa en la Teoría de orbitales compartidos.

○ Consiste en la presencia de orbitales comunes. 

○ A cada orbital le corresponde cierta E.

^^-Banda de E-^^
9
New cards
¿Cuáles son los tres tipos de bandas energéticas que existen?
**○ Bandas ocupadas:** bandas totalmente ocupadas con **e-.**

**○ Bandas de valencia:** bandas con **e-** de valencia (parcialmente llena).

**○ Bandas de conducción:** banda completa o parcialmente vacía.

La conducción eléctrica en metales se basa en la __libertad de movimiento de los e- de valencia.__
**○ Bandas ocupadas:** bandas totalmente ocupadas con **e-.** 

**○ Bandas de valencia:** bandas con **e-** de valencia (parcialmente llena).

**○ Bandas de conducción:** banda completa o parcialmente vacía.

La conducción eléctrica en metales se basa en la __libertad de movimiento de los e- de valencia.__
10
New cards
Diferencia entre materiales conductores, aislantes y semiconductores
**Conductores:** Todos aquellos __materiales__ o elementos que permiten que los atraviese el flujo de la corriente o de cargas eléctricas en __movimiento__.

**Aislantes:** Materiales que presentan cierta dificultad al paso de la __electricidad__ y al movimiento de cargas. Tienen mayor dificultad para ceder o aceptar electrones.

**Semiconductores:** Se encuentran a medio camino entre los conductores y los aislantes, pues en unos casos permiten la circulación de la corriente eléctrica y en otros no. Finalmente los cuerpos aislantes ofrecen una alta __resistencia__ al paso de la corriente eléctrica.
11
New cards
Propiedades de los compuestos metálicos
a. Forman redes cristalinas metálicas.

b. Conductividades térmica y eléctrica elevadas.

c. Alto poder de deformación: dúctiles **(capacidad de un material para ser estirado en alambre y moldearse en una forma deseada)** y maleables **(capacidad de un material para ser estirado en láminas delgadas sin romperse).**

c. T de fusión y ebullición elevadas.

d. Efecto fotoeléctrico **(Cuando la energía de los fotones de la luz supera cierto umbral, los e- son expulsados del material, creando e- libres que pueden usarse para generar electricidad o llevar a cabo otros procesos).**
a. Forman redes cristalinas metálicas.

b. Conductividades térmica y eléctrica elevadas.

c. Alto poder de deformación: dúctiles **(capacidad de un material para ser estirado en alambre y moldearse en una forma deseada)** y maleables **(capacidad de un material para ser estirado en láminas delgadas sin romperse).**

c. T de fusión y ebullición elevadas.

d. Efecto fotoeléctrico **(Cuando la energía de los fotones de la luz supera cierto umbral, los e- son expulsados del material, creando e- libres que pueden usarse para generar electricidad o llevar a cabo otros procesos).**