Apuntes de la Unidad 1 - Gesti datos de bases de datos

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/29

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de vocabulario para repasar los t rminos y conceptos clave de la Unidad 1.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

30 Terms

1
New cards

Fichero

Herramienta para el almacenamiento permanente de datos en dispositivos de memoria masiva. Su informaci
es tratada como un todo y est
organizada de manera estructurada.

2
New cards

Registro l
gico

Parte de un fichero que contiene datos sobre un solo elemento.

3
New cards

Campo

Parte de un registro l
gico que contiene informaci
individual.

4
New cards

Registro f
sico o bloque

Cantidad de informaci
transferida entre el soporte de almacenamiento y la memoria principal del ordenador en una sola operaci
de lectura / escritura.

5
New cards

Factor de bloqueo o bloqueo de registros

N
mero de registros en un bloque.

6
New cards

Fichero de texto plano

Fichero que contiene cadenas de caracteres legibles por el ser humano, codificados en alg
n modo determinado (normalmente UTF-8 o UTF-16).

7
New cards

Fichero binario

Fichero que contiene informaci
codificada en binario, no legible con un editor de texto, y que es procesada por aplicaciones.

8
New cards

Fichero secuencial

Fichero donde los datos se organizan secuencialmente en el orden en el que fueron grabados.

9
New cards

Fichero de acceso directo o aleatorio

Fichero que permite leer una posici
concreta del fichero siempre que se sepa exactamente d
de se encuentra.

10
New cards

Ficheros secuenciales encadenados

Ficheros que se gestionan mediante punteros que indican la direcci
de cada registro espec
fico.

11
New cards

Ficheros secuenciales indexados

Ficheros que utilizan dos ficheros para almacenar los datos: uno para los registros secuencialmente y otro como
ndice que relaciona los punteros con las claves de los registros.

12
New cards

rea de desbordamiento

Un tercer archivo donde se van a
fadiendo los nuevos registros antes de pasar a formar parte del fichero de datos.

13
New cards

Ficheros secuenciales indexado-encadenados

Similar a los ficheros secuenciales indexados, pero los registros a
fadidos en el
rea de desbordamiento se hacen de manera secuencial.

14
New cards

Ficheros de acceso calculado o Hash

Ficheros donde los registros se almacenan en una posici
espec
fica obtenida al aplicar funciones matem
ticas sobre la clave.

15
New cards

Colisi
n (en ficheros Hash)

Cuando dos registros diferentes tienen el mismo valor de la funci
matem
tica o hash.

16
New cards

Sin
nimo (en ficheros Hash)

Cuando dos valores diferentes de la funci
matem
tica apuntan a un mismo registro.

17
New cards

Soportes secuenciales

Tipos de almacenamiento donde para llegar a un dato en concreto, se tiene que recorrer todos los datos anteriores contenidos en el medio f
sico. Ejemplo: cinta magn
tica.

18
New cards

Soportes direccionables

Tipos de almacenamiento que permiten acceder al dato directamente, sin la necesidad de pasar por los datos anteriores. Ejemplo: disco duro.

19
New cards

Base de datos

Memoria inform
tica en la que pueden integrarse datos dispuestos de modo que sean accesibles individualmente por medios electr
nicos o de otra forma.

20
New cards

Modelo Jer
rquico

Crea una jerarqu
a entre varios datos de distintos ficheros, propiciando la limitaci
sem
tica.

21
New cards

Modelo en red

Introduce multitud de novedades como la flexibilidad de los datos, pero su nivel de complejidad aumenta tambi
n de manera considerable.

22
New cards

Modelo Relacional

La informaci
se almacena en entidades que se relacionan entre ellas formando cadenas, haciendo que toda la estructura tenga una l
gica y un sentido.

23
New cards

Modelo Orientado a objetos

Permite almacenar datos complejos, como im
genes y videos, junto con las relaciones l
gicas entre ellos.

24
New cards

Modelo Objeto-relacional

Surgen de implementar la programaci
orientada a objetos en las bases de datos relacionales.

25
New cards

Modelo Documental

Dise
fada para la gesti
n de documentos completos, que a menudo son grandes y complejos, y pueden contener diversos tipos de informaci
n no estructurada.

26
New cards

Modelo NoSQL

Bases de datos que no siguen el modelo relacional tradicional y est
n dise
fadas para manejar grandes vol
menes de datos distribuidos, no estructurados o semi-estructurados.

27
New cards

Base de datos centralizadas

La base de datos reside en una
nica m
quina. Suele ser el servidor de base de datos.

28
New cards

Base de datos distribuidas

Tienen la informaci
repartida en m
ltiples servidores que no tienen por qu
estar cerca f
sicamente, de hecho, lo m
s normal es que est
n alejados unos de otros.

29
New cards

Sistemas gestores de bases de datos (SGBD)

Conjunto de programas, lenguajes, etc., que permiten la definici
, manipulaci
y administraci
de la informaci
contenida en una base de datos y asegurar el mantenimiento de la integridad, la confidencialidad y la seguridad de dichos datos.

30
New cards

SQL

Lenguaje m
s usado para el acceso a los datos y gestionar la informaci
en los SGBD.