Inmunología 2do Parcial

4.2(6)
studied byStudied by 149 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/88

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

89 Terms

1
New cards
Citocina secretada por linfocitos T activos para inducir su propia expansión clonal
IL-2
2
New cards
Cuando se realiza la sinapsis inmunológica entre una CPA y un linfocito se intercambian señales, Cuál es la interacción que verifica la restricción del MHC en humano. 
CD4 + HLA II
3
New cards
MHC I o HLA I se une a
Linfo T citotóxico
4
New cards
MHC II o HLA II se une a
Linfo T helper
5
New cards
Partes de MHC I
Cadena alfa 1, 2 y 3 y cadena beta 1
6
New cards
Cuantos aminoácidos puede cargar el MHC I
8 a 9 Aminoácidos
7
New cards
Partes de MHC II
Cadena alfa 1 y 2 y cadena beta 1 y 2
8
New cards
En donde se encuentra MHC I
En todas las células nucleadas
9
New cards
En donde se encuentra MHC II
En células APC
10
New cards
En qué cromosoma se encuentran los locus para el MHC
Cromosoma 6
11
New cards
Qué es la sinapsis inmunológica
Presentación de Ag entre APC y linfocito T
12
New cards
Qué es el halotipo de MHC
Grupo de genes del MHC en cada cromosoma
13
New cards
Después de haber sido activados los linfocitos T se vuelve a un estado para volver a homeostasis, que interacciones se dan como señal negativa para disminuir la activación.
CTLA4 y CTLA4-L
14
New cards
En un GANGLIO LINFÁTICO después de la primera respuesta a un antígeno (Ag) a qué proceso se puede dirigir/inducir al linfocito activado
Proliferación, Diferenciación de Th1, Th2 y Th17 y Diferenciación de efectora o de memoria
15
New cards
Es la interacción que conforma la segunda señal de activación de los linfocitos T, al ser señales co-estimuladoras
CD28 a B7 - CD80
16
New cards
En caso de la activación T-dependiente ¿Qué isotipos aparecen cronológicamente?
IgM y luego IgG
17
New cards
Los linfocitos de un paciente con inmunodeficiencia carecen de mRNA para desaminada de citidina (AID) inducida por la activación. ¿Cuál de los siguientes subgrupos linfocíticos se esperaría ausente en este paciente?
Linfocitos B de ganglios linfaticos que manifiestan IgG en membrana
18
New cards
Qué consecuencias clínicas se pueden observar en un paciente con deficiente génica de CD40L
Hipergammaglobulemia IgM
19
New cards
Se toma biopsia de un ganglio linfático y se tiñe con H & E. Al observar las laminillas se observan numerosos centros germinales (zona donde se activan los L.B. con mecanismo dependiente de L.T.). ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la fuente de este tejido? ¿Qué lo originó?
Vacuna proteica
20
New cards
¿Cuál es el mecanismo que permite a un linfocito B activado cambiar la afinidad de los anticuerpos en las clonas descendientes?
Hipermutación somática
21
New cards
Ruta de MHC I
Proteína vírica endogénica → ubiquitina → proteosoma → péptidos producidos se van a **TAP** en RE → ribosomas forman cadenas alfa y beta para MHC → MHC se carga con proteína unido por **tapasina** → se va a golgi para formar vesícula → sale hacia la membrana celular
22
New cards
Ruta de MHC II
Proteína endocitada (exógena) → Se forma fagolisosoma → MHC II con CLIP lo reemplaza para llevarse proteína → DM intercambia el péptido por el CLIP → MHC II con proteína sale de la célula a su membrana

En RE se forma el MHC con chaperona y CLIP para que se una al fagolisosoma
23
New cards
Qué características tiene una célula pequeña pre-B
Posee arreglo de cadena pesada VDJ, arreglo de cadena ligera VJ, μ intracelular
24
New cards
Cuál de los ejemplos explica la especificidad amplia del MHC
Una APC tiene molécula MHC y puede cargar 3 péptidos provenientes de 3 cepas de bacterias, una molécula a la vez
25
New cards
Señal de activación de célula NK
Bajo reconocimiento de MHC y alta de MIC A/B
26
New cards
Organelo donde se carga el péptido al MHC II
En el fagolisosoma, cambia de lugar CLIP por un péptido
27
New cards
Zona invariable de MHC I
Alfa 3
28
New cards
Zona invariable de MHC II
Alfa 2 y beta 2
29
New cards
Cuáles son los genes presentes en el locus HLA no relacionado a codificar la molécula MHC
Genes DM, proteosomales, TAP1 y TAP2, citocinas inflamatorias y complemento
30
New cards
Es la parte del anticuerpo que tiene funciones efectoras
Región Fc
31
New cards
Si tuviera un paciente con Artritis reumatoide, que anticuerpo monoclonal sería candidato para tratar su afección, siendo una principal característica la inflamación crónica, Y cuál generación de Ac sería la más indicada para presentar menores efectos secundarios
Tocilzumab (anti IL-6), tercera generación (90% humano)
32
New cards
Si un linfocito T inmaduro en el tipo reacciona de **manera exagerada** contra un MHC y autoantígeno, qué ocurre en este linfocito
Apoptosis, selección negativa
33
New cards
Son las enzimas implicadas en la recombinación de los segmentos VDJ
Rag 1 y Rag 2, las TDT y exonucleasas crean los extremos romo y las ligasas unen los segmentos VDJ
34
New cards
Partes de un anticuerpo
2 Cadenas pesadas y 2 cadenas ligeras

Cadenas pesadas = 3 regiones constantes y 1 variable

Cadenas ligeras = 1 constante y 1 variable
35
New cards
Qué es un epítope
Lugar de sitio de unión del antígeno hacia el anticuerpo
36
New cards
Qué es un parátrope
El sitio de unión del anticuerpo al antígeno
37
New cards
Cómo se mide la afinidad
Se mide como Kd, entre menor Kd, mayor afinidad

Es Kd inversamente proporcional a la afinidad
38
New cards
Avidez
Es la fuerza de unión entre un antígeno polivalente y su correspondiente anticuerpo polivalente. IgM es quién tiene mayor avidez
39
New cards
Funciones de IgG
Opsonización, activación del complemento, inmunidad neonatal
40
New cards
Función de IgD
Receptor para el antígeno del linfocito B virgen, marcador de que el Linfo B está listo como linfocito virgen
41
New cards
Función de IgE
Defensa contra parásitos helmitos, hipersensibilidad inmediata (reacción alérgica)
42
New cards
Función de IgM
Primer anticuerpo que recibe al antígeno, activa el sistema de complementos, receptor para el antígeno del linfocito B
43
New cards
Qué es la reacción cruzada
Ac. producidos contra un antígeno que puede unirse a otros antígenos con una estructura similar
44
New cards
Número de segmentos génicos de diversidad (D)
En cadena pesada 23
45
New cards
Región encargada de la hipermutación somática de los anticuerpos
Región variable por la enzima A y B
46
New cards
Qué es un anticuerpo monoclonal
Que produce un tipo de anticuerpo, solo reconoce a un antígeno
47
New cards
Características de BCR
Inmunoglobulina con cadena Ig alfa e Ig beta o CD79, está en linfos B, reconoce antígenos de todas las naturalezas
48
New cards
Características de un TCR
Inmunoglobulina con cadena zeta y CD3, solo identifica péptidos, se encuentra en células T
49
New cards
Que puede contener la cadena ligera del anticuerpo
Cadena kappa o lambda
50
New cards
Citocinas secretadas por Th1
IL-2 IFN gamma
51
New cards
Factor de diferenciación de Th1
IL- 12
52
New cards
Citocinas secretadas por Th2
IL- 4, IL-5 y IL-13
53
New cards
Factor de diferenciación de Th2
IL-4
54
New cards
Citocinas secretadas por Th17
IL-17 y IL-6
55
New cards
Factor de diferenciación de Th17
TGF-beta e IL-6
56
New cards
Que parte del cromosoma 6 forma el MHC I
HLA-A, HLA-B y HLA-C
57
New cards
Que parte del cromosoma 6 forma el MHC II
DQ, DR y DP
58
New cards
Cromosoma donde se encuentra el locus de la cadena H
Cromosoma 14
59
New cards
Cromosoma donde se encuentra el locus de la cadena kappa de Ig
Cromosoma 2
60
New cards
Cromosoma donde se encuentra el locus de la cadena lambda de Ig
Cromosoma 22
61
New cards
Cromosoma donde se encuentra el locus de la cadena beta del TCR
Cromosoma 7
62
New cards
Cromosoma donde se encuentra el locus de la cadena alfa del TCR
Cromosoma 14
63
New cards
Reconocimiento débil de la clase II del MHC
Selección positiva
64
New cards
Reconocimiento débil de la clase I del MHC
Selección positiva
65
New cards
Sin reconocimiento del MHC
Muerte celular o apoptosis
66
New cards
Reconocimiento fuerte de la clase I o II del MHC
Selección negativa
67
New cards
CD69
implicado en la migración celular, activa los linfocitos T
68
New cards
Señales de activación de Linfos T
Reconocimiento de péptido por TCR y enzimas coestimuladoras como B7-1 (CD80) y B7-(CD86) con CD28
69
New cards
Superantígeno
Forma puentes entre el TCR y el MHC II haciendo imposible que haya memoria, pero crea inflamación por liberación excesiva de citocinas
70
New cards
Antisuero
Suero que contiene Ac contra un Ag, resultado de una inmunización
71
New cards
CD28 se une a qué y qué hace
Se une a B7-1 y activa los linfocitos T
72
New cards
CTLA-4 se une a qué y qué hace
Se une a B7-2 e inhibe la función de los linfos T
73
New cards
ICOS
PD-L1, Activación de linfos T cooperadores
74
New cards
PD-1
PD-L2, inhibición
75
New cards
Características que tiene la célula pre-B grande
Reordenamiento V a DJ, Línea germinal y Pre-BCR
76
New cards
Características que tiene la célula pro-B
Reordenamiento D a J, Linea germinal y ninguna proteína
77
New cards
Características que tiene la célula B inmadura
VDJ reordenado en cadena L y cadena H y IgM en su membrana
78
New cards
Características de B maduro
VDJ reordenado en cadena H y cadena L, IgM e IgD en membrana
79
New cards
Características células dependientes de T
Anticuerpos variabilidad de isotipo, afinidad alta, linfocitos B de memoria, plasmáticas de vida larga
80
New cards
Características de células independientes de T
Anticuerpos con un solo isotipo, IgM de poca afinidad y células plasmáticas de vida corta
81
New cards
Factores de transcripción de células T
NFAT, NF-kB y AP-1
82
New cards
Mecanismo independiente de cooperador
Células plasmáticas secretoras de anticuerpos IgM
83
New cards
Intermediarios bioquímicos de BCR
Trifosfato de inositol, DAG y Ras GTP, Rac GTP
84
New cards
Factores de transcripción de BCR
Myc, NFAT, NF-kB y AP-1
85
New cards
Síndrome de Hipergammaglobulina M
El paciente carece de de CD40 o CD40-L, por lo que no induce a un cambio de isotipo de anticuerpos, la persona es más propensa a enfermar y solo secreta IgM
86
New cards
Hapteno
Sustancia química de pequeño peso molecular que no induce por sí misma la formación de anticuerpos pero al unirse a una proteína estimula una respuesta inmunitaria
87
New cards
Características de linfo B1
No cambian de isotipo

Reconocen Ag multivalentes que no son proteínas

Pueden secretar IgM sin estímulo “Ac naturales”
88
New cards
Características de linfo B2
Cambian de isotipo

De larga duración

Dependientes de T

En folículos en órganos linfáticos
89
New cards