Repaso de Psicología General – Historia, Escuelas y Conceptos Clave

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/63

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de estudio en formato pregunta-respuesta que abarcan historia, escuelas, métodos científicos, aprendizaje, personalidad, emoción y motivación en psicología.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

64 Terms

1
New cards

¿En qué año y país se fundó el primer laboratorio experimental de psicología?

En 1879, en Alemania, por Wilhelm Wundt.

2
New cards

¿Qué buscaba el voluntarismo y el estructuralismo de Wundt y Titchener?

Analizar la experiencia consciente y sus contenidos mediante introspección controlada.

3
New cards

¿Quién es considerado el padre de la psicología norteamericana y qué escuela fundó?

William James; fundó el funcionalismo.

4
New cards

¿Qué metáfora utiliza la psicología cognitiva para explicar el procesamiento de la información?

“El cerebro es como una computadora” debido a múltiples procesos coordinados por un solo “comando” central.

5
New cards

¿Cómo define Sigmund Freud la pulsión?

Energía psíquica inconsciente, de naturaleza sexual o agresiva, que guía el comportamiento humano.

6
New cards

¿Cuál era la meta de Wundt frente a la de Freud?

Wundt quería descubrir los contenidos de la conciencia; Freud, los del inconsciente.

7
New cards

¿Por qué la psicología es considerada una ciencia?

Porque usa el método científico para obtener conclusiones, recopilar y analizar datos y adoptar una visión multicausal bio-psico-social.

8
New cards

¿Qué es el ‘realismo ingenuo’ y por qué es problemático en ciencia?

La creencia de que el mundo es exactamente como lo percibimos; conduce a errores y sesgos de confirmación.

9
New cards

Define escepticismo científico.

Actitud de abrir la mente a toda tesis solo tras someterla a pruebas rigurosas y evidencias convincentes.

10
New cards

Menciona dos peligros de la pseudociencia.

Coste de oportunidad y daño directo (físico o psicológico).

11
New cards

¿Qué principio recuerda la frase “la correlación no implica causalidad”?

Que dos variables relacionadas no necesariamente tienen una relación causa-efecto.

12
New cards

¿En qué consiste la navaja de Occam?

La explicación más sencilla o probable suele ser la correcta entre varias teorías.

13
New cards

¿Cuál es el enfoque central del conductismo?

La relación estímulo-respuesta, estudiando solo la conducta observable.

14
New cards

¿Qué afirmaba John B. Watson sobre el origen del comportamiento?

Que las personas nacen como una ‘tabula rasa’ y todo se aprende del ambiente.

15
New cards

Define aprendizaje según el conductismo.

Cambio en la conducta como resultado de la experiencia.

16
New cards

¿Qué demostró Iván Pavlov con su experimento de la campana?

El condicionamiento clásico: un estímulo neutro puede provocar una respuesta si se asocia repetidamente a un estímulo incondicionado.

17
New cards

Diferencia entre estímulo incondicionado y estímulo condicionado.

El incondicionado provoca respuesta automática; el condicionado era neutro y adquiere la respuesta tras la asociación.

18
New cards

¿Qué es la extinción en condicionamiento clásico?

Disminución y desaparición de la respuesta condicionada al dejar de presentar el estímulo incondicionado.

19
New cards

Define recuperación espontánea.

Reaparición débil de la respuesta condicionada tras haber sido extinguida.

20
New cards

¿Qué postula el condicionamiento operante de Skinner?

El aprendizaje está controlado por las consecuencias de la conducta: refuerzos y castigos.

21
New cards

Ejemplo de reforzamiento positivo.

Un niño ordena sus juguetes y recibe una golosina.

22
New cards

Ejemplo de reforzamiento negativo.

Un padre deja de regañar cuando el niño limpia su habitación.

23
New cards

Ejemplo de castigo positivo.

Sumar tarea extra a un estudiante que se porta mal.

24
New cards

Ejemplo de castigo negativo.

Retirar el celular a un adolescente por mala conducta.

25
New cards

¿De dónde proviene etimológicamente ‘personalidad’?

De las máscaras (‘persona’) usadas en el teatro romano para predecir el papel del actor.

26
New cards

Tres tipos de influencias en la personalidad.

Genéticas, ambientales compartidas y ambientales no compartidas.

27
New cards

¿Qué sostiene la teoría de los rasgos de Allport?

Que existen predisposiciones duraderas que influyen en el comportamiento en múltiples situaciones.

28
New cards

Nombra los cinco factores del modelo BIG FIVE (OCEAN).

Apertura, Escrupulosidad (Responsabilidad), Extraversión, Amabilidad (Afabilidad) y Neuroticismo.

29
New cards

¿Qué facetas componen la apertura en el Big Five?

Fantasía, estética, sentimientos, acciones, ideas y valores.

30
New cards

¿Qué caracteriza a una persona con alto neuroticismo?

Tendencia a experimentar emociones negativas como ansiedad, hostilidad o depresión.

31
New cards

Según Freud, ¿qué principio rige al ELLO?

El principio de placer.

32
New cards

Funciones del YO según Freud.

Mediar entre ELLO y SUPERYÓ bajo el principio de realidad, tomar decisiones y manejar la culpa.

33
New cards

¿A qué edad se sitúa la fase anal en el desarrollo psicosexual?

Entre los 18 meses y los 3 años.

34
New cards

Complejo que surge en la fase fálica.

Complejo de Edipo en niños y de Electra en niñas.

35
New cards

¿Qué son los mecanismos de defensa?

Estrategias inconscientes del YO para reducir ansiedad frente al conflicto psíquico.

36
New cards

Ejemplo de proyección como mecanismo de defensa.

Atribuir a otros los rasgos negativos que nos desagradan de nosotros mismos.

37
New cards

¿En qué consiste la sublimación?

Canalizar impulsos inaceptables hacia actividades socialmente útiles.

38
New cards

Diferencia entre emoción y sentimiento.

La emoción es una respuesta fisiológica breve ante un estímulo; el sentimiento es más duradero y no requiere estímulo inmediato.

39
New cards

Enumera las seis emociones básicas universales según Ekman.

Miedo, alegría, tristeza, ira, asco y sorpresa.

40
New cards

¿Qué dice la teoría James-Lange sobre la secuencia emocional?

Primero ocurre la reacción fisiológica y luego interpretamos la emoción.

41
New cards

¿Cómo difiere la teoría Cannon-Bard?

Plantea que respuesta fisiológica y emoción suceden simultáneamente.

42
New cards

¿Qué dos componentes requiere la teoría bifactorial (Schachter-Singer) para que surja la emoción?

Estado de activación fisiológica (arousal) y etiquetado cognitivo del contexto.

43
New cards

Define inteligencia emocional según Goleman.

Capacidad de percibir, comprender, regular y utilizar las propias emociones y las de los demás.

44
New cards

Tres niveles de autoconocimiento emocional.

Consciente de sí mismo, atrapado en sí mismo y aceptador resignado.

45
New cards

¿Qué afirma la teoría de reducción de impulso (Hull, Hebb)?

La motivación surge para restablecer la homeostasis cuando hay necesidades básicas insatisfechas.

46
New cards

¿Qué describe la ley de Yerkes-Dodson?

Relación en U invertida entre activación y rendimiento: existe un nivel óptimo de activación para el mejor desempeño.

47
New cards

Diferencia entre motivación intrínseca y extrínseca.

La intrínseca proviene del interés propio; la extrínseca busca recompensas o evitar castigos externos.

48
New cards

¿Qué postula Maslow en su pirámide de necesidades?

Que las necesidades básicas deben satisfacerse antes de emerger motivaciones superiores como la autorrealización.

49
New cards

Características de personas con alta motivación de logro.

Aprenden rápido, confían en sí mismas, asumen responsabilidad y resisten presiones sociales.

50
New cards

¿Qué es la necesidad de afiliación?

Impulso a relacionarse y buscar apoyo de otros, especialmente bajo estrés o peligro.

51
New cards

¿Cómo difieren las culturas individualistas y colectivistas en motivación?

Individualistas buscan éxito personal y autoensalzamiento; colectivistas evitan el fracaso y buscan respeto del grupo.

52
New cards

Define ‘apofenia’.

Tendencia a percibir conexiones significativas en coincidencias aleatorias.

53
New cards

¿Qué es la falsabilidad en ciencia?

Requisito de que una afirmación pueda ser refutada empíricamente para considerarse científica.

54
New cards

Propósito de la replicabilidad.

Permitir que resultados científicos se reproduzcan sistemáticamente y verifiquen su fiabilidad.

55
New cards

¿Qué indica la expresión 'afirmaciones extraordinarias requieren evidencias extraordinarias'?

Cuanto más inusual la afirmación, más sólidas deben ser las pruebas para aceptarla.

56
New cards

¿Qué es la ‘habituación’ en el conductismo?

Disminución de la respuesta a un estímulo repetido que no representa peligro.

57
New cards

Ejemplo de generalización de estímulos en condicionamiento clásico.

Un perro salivando con sonidos similares a la campana original.

58
New cards

Ejemplo de discriminación de estímulos.

Responder sólo a la campana específica y no a otros ruidos parecidos.

59
New cards

Explica ‘coste de oportunidad’ como peligro de pseudociencia.

Renunciar a tratamientos efectivos por dedicar tiempo o recursos a prácticas sin evidencia.

60
New cards

¿Qué es la perseverancia en la creencia?

Mantenerse firme en ideas iniciales aun cuando existan pruebas que las refutan.

61
New cards

¿Cómo protege la ciencia contra el sesgo de confirmación?

A través de métodos, controles y revisión por pares que obligan a buscar evidencia contraria.

62
New cards

¿Qué es la ‘caja negra’ según el cognitivismo?

Procesos mentales internos entre estímulo y respuesta, objeto de estudio del cognitivismo.

63
New cards

¿Por qué el conductismo niega la enfermedad mental?

Considera conductas desadaptativas como aprendizajes incorrectos, no patologías internas.

64
New cards

¿Qué es una afirmación metafísica y por qué no es pseudocientífica?

Afirmación imposible de verificar empíricamente (ej. existencia de Dios); no puede ser sometida a pruebas científicas.