1/26
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Bazo
Órgano que regula sangre. No confundir con Vaso
Vaso
Conducto por el que circulan líquidos corporales
ej:
Venas, Arterias, capilares, vasos linfáticos.. etc
Vasodilatación
Dilatación de los vasos sanguíneos periféricos por medio de la capa muscularis
Causa hipotensión
Vasoconstricción
Contracción de los vasos sanguíneos periféricos por medio de la capa muscularis
Causa hipertensión
Arteria
Conducto músculo-membranoso que lleva la sangre del corazón a los tejidos.
Ramas COLATERALES (pueden tener otras colaterales) (menor calibre
Irrigan regiones específicas
Ramas Terminales (mucho menor calibre
Irrigan puntos específicos
Abunda el oxígeno.
Perfunden/Irrigan (CENTRÍFUGA, corazón a periferia)
Profundas a la aponeurosis regional (Infraaponeurótico)
Salen de los ventrículos
Capa Muscularis gruesa
Notas adicionales
Entre más se aleja del corazón, más se dividen. Entonces son de menor calibre.
No tiene válvulas endoteliales
Las paredes rígidas lo ayudan a conservar su calibre, por lo que no son deformables. Más difícil de constreñir/dilatar.
Si se cortan, la sangre fluye a alta presión. Fácil de controlar.
35% del contenido sanguíneo
Dilatacion se llama Aneurisma
Ej:
Arteria Carótida Externa (Principal)
Arteria Lingual(Colateral)
Arteria sublingual(Colateral de colateral)
Arteria Ramina(Terminal)
Vena
Conducto músculo-membranoso que lleva la sangre de los tejidos al corazón.
Ramas TRIBUTARIAS/AFLUENTES (sinónimos)
Poco oxígeno, abunda el CO2
Recogen/Drenan de la periferia hacia el corazón (Centrípeta)
Superficial, perforante y profundo a la aponeurosis regional
Desemboca en las aurículas
Capa muscularis delgada
Válvulas endoteliales
Notas adicionales
Entre más se acercan al corazón, se forman troncos cada vez de mayor calibre (afuera para adentro)
Si contiene válvulas endoteliales para hacer el flujo unidireccional
Las paredes son elásticas y deformables, por lo que es fácil constreñir/dilatar.
Si se cortan, la sangre fluye de forma continua. Difícil de controlar.
65% del contenido sanguíneo
A la dilatación se le llaman várices
Ej:
Sistema venoso general
aurícula derecha
sistema pulmonar
aurícula izquierda
Lumen
Espacio interno que es recorrido por líquidos corporales
Espacio interno útil para que algo lo recorra.
(Luz)
Vénula
Unidad venosa más pequeña
Recoge sangre desde los capilares y las conduce a venas de mayor calibre
Comienza el sistema venoso
Arteriola
Rama terminal más delgada de una arteria
Conduce sangre hacia los capilares
Último segmento arterial antes del lecho capilar
Lecho Capilar
Localizado en el espacio intersticial
Red de vasos de pequeño calibre (capilares) donde ocurre el intercambio entre sangre y tejidos, que conecta la circulación arterial con la venosa.
Válvula endotelial
Extensiones del endotelio vascular en las venas que se dirigen al lumen
No permite que la sangre se regrese (one-way path)
Entre más lejos del corazón, hay más válvulas (y vice-versa)
No hay en arterias
Endotelio Vascular
Túnica íntima de los vasos
Capa más profunda
Capa muscularis
Túnica media
Capa media
Más gruesa en arterias que en venas
Capa fibroelástica
Túnica adventicia
Capa superficial de los vasos
Anastomosis
Cuando una arteria converge con otra y ocurre una inosculación o convergencia.
Inosculación
Cuando dos ramos se unen uno con otro para formar un arco
Centrífuga
Circulación arterial, que sale del corazón izquierdo e irriga todo el cuerpo
Centrípeta
Circulación venosa, que drena toda la sangre contaminada mediante las dos venas cavas y las dirige hacia los pulmones para que realicen la hematosis, que regresa al corazón izquierdo para ser perfundida al cuerpo.
Circulación Mayor
Sistémica
Comienza en ventrículo izquierdo con aorta, sale de él por el resto del cuerpo, se venuliza la circulación y regresa al corazón derecho a la aurícula derecha mediante vena cava inferior o superior.
Circulación Menor
Pulmonar/hematosis
Comienza en el ventrículo derecho con la salida de la arteria pulmonar hacia pulmones, se oxigena y regresa a través de las 4 venas pulmonares a la aurícula izquierda.
Mediastino
En el interior de la cavidad torácica
Por arriba del músculo diafragma
Entre hemitórax derecho e izquierdo
Detrás del esternón
Adelante de las vértebras torácicas
A nivel del opérculo torácico
Dividido en:
Mediastino superior
Mediastino anterior
Se juntan en anterosuperior
Mediastino posterior
Mediastino anterior
Contiene
Tiroides
Paratiroides
Timo
Delante del pericardio
Mediastino superior
Contiene
Tráquea con carina
A nivel del ángulo de lewis a T4
Arriba del pericardio
Mediastino Medio
Contiene
Corazón
Pedículo cardíaco
Mediastino posterior
Contiene
Aorta
Esófago
Epicardio
Pleura visceral del mediastino (capa más externa)
Ángulo de lewis
Con T4, divide mediastino en superior e inferior