Examen 2 - Temas 4 y 5

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/42

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

43 Terms

1
New cards

Temas en “Que diablos es españa?”

Exploración de la identidad nacional española, sus complejidades historicas y culturales, y los desfios contemporaneos que enfrenta

2
New cards

Cayetana Álvarez de Toledo y orgullo e identidad nacional

El orgullo por la creacion del imperio español

3
New cards

José Andrés y orgullo e identidad nacional

Sobre cómo se siente como español

4
New cards

Jorge Valdano y orgullo e identidad nacional

Sobre la palabra “España”

5
New cards

David Broncano y orgullo e identidad nacional

Sobres los tonos con los que se dice la palabra “España”

6
New cards

Antonio Muñoz Molina y historia y debate historico

Sobre el debate de la conquista de America

7
New cards

David Trueba y historia y debate historico

Sobre la Guerra Civil Americana

8
New cards

Cayetana Álvarez de Toledo y hisotria y debate historico

La demonizacion de lo español

9
New cards

María Elvira Roca y historia y debate historico

Sobre la expansion del imperio español

10
New cards

José Álvarez Junco y historia y debate historico

Sobre el futuro de España

11
New cards

David Trueba y aspectos sociales y culturales

Sobre el uso de la palabra “España”

12
New cards

Elizabeth Duval y aspectos sociales y culturales

Sobre la homogeneización de España versus Francia

13
New cards

Juan José Álvarez Rubio y aspectos sociales y culturales

Sobre el uso de las lenguas a nivel politico

14
New cards

Jordi Amat y aspectos sociales y culturales

Sobre la españolidad y el interes en lo extranjero

15
New cards

Jordi Amat y eventos significativos y figuras historicas

Sobre Miguel Ángel Blanco como mártir

16
New cards

Antonio Muñoz Molina y eventos significativos y figuras historicas

Sobre el poema de Gil de Biedma

17
New cards

T/F: Cayetana Álvarez de Toledo esta orgullosa del imperio español porque, a su juicio, difundió la lengua y la cultura de España por todo el mundo

True

18
New cards

T/F: Elizabeth Duval afirma que España vivió un proceso de homogeneizacion nacional muy parecido al que tubo lugar en Francia durante los siglos XIX y XX

False

19
New cards

T/F: El gesto de “yo me lavo las manos” en España se hace juntado las palmas abiertas y girándolas alternativamente como si se enjugaran

True

20
New cards

T/F: Segun David Trueba, España ocupa el tercer puesto entre los países mas visitados del mundo

False

21
New cards

T/F: En Spain in a Day, la mayoría de los participantes cita la gastronomía como el rasgo mas caracteristico de los españoles

False

22
New cards

T/F: En Que mi nombre no se borre: Las Trece Rosas, los familiares pudieron despedirse de las jovenes antes de la ejecucion

False

23
New cards

T/F: La sardana es un baile tradicional originario de Cataluña

True

24
New cards

Segùn Antonio Muñoz Molina, que debemos hacer con el debate sobra la conquista de America?

a. Reinvindicarlo sin reservas

b. Silenciarlo en foros publicos

c. Abordarlo con fuentes rigurosas y sin topicos

d. Delegarlo a historiadores extranjeros

c. Abordarlo con fuentes rigurosas y sin topicos

25
New cards

Quien habla en el documental de “el ideal y Sancho Panza” para describir la tension entre aspiraciones y pragmatismo en España?

a. Jose Andres

b. David Trueba

c. Elizabeth Duval

d. Jorge Valdano

b. David Trueba

26
New cards

Iñaki Gabilondo asocia un mayor riesgo de corrupcion en los paises del sur de Europe con:

a. la gran desigualidad de renta

b. la centralidad de la familia en la vida social

c. el exceso de burocracia

d. la influencia de la Iglesia

b, la centralidad de la familia en la vida social

27
New cards

En Que diablos es España?, Cayetana Alvarez de Toledo identifica como principales actores que “demonizan” lo español a:

a. intelectuales nacionalistas perifericos

b. medios de comunicacion internacionales

c. politicos nationalistas de izquierda

d. filosofos anglosajones

b. medios de comunicacion internacionales

28
New cards

Cual de estos gestos significa “hasta aqui” en la comunicacion no verbal española?

a. mano en V hacia arriba y dedo indice y pulgar juntos en la sien

b. puño cerrado alzado sobre la cabeza

c. mano en forma de cuenco que se aleja del cuerpo

d. palmas juntas, dedos hacia arriba, separandolas despues

a. mano en V hacia arriba y dedo indice y pulgar juntos en la sien

29
New cards

Cual de los siguientes bales es originario de Galicia?

a. Chotis

b. Jota

c. Sardana

d. Muñeira

d. Muñeira

30
New cards

Monarquía de Alfonso XIII

los años de 1902-1923

31
New cards

La dictadura de Miguel Primo de Rivera

los años 1923-1930

32
New cards

que año fue las elecciones municipales del presidente de Manuel Azaña

1931

33
New cards

que años fue el segundo republico

1931-1939

34
New cards

Cuando la guerra civil de España

1936-1939

35
New cards

que años fue la dictadora de Franco

1939-1975

36
New cards

Cuando la transicion a democracia

1975-1978 - despues del muerte de Franco

37
New cards

cuando la constitucion Española escribió

1978

38
New cards

Que año Juan Carlos I eligió para la monarquia parlamentaria

1975

39
New cards

Los medios de comunicación en España en el siglo XIX

La prensa escrita era el principal medio de comunicación

  • Los periodicos comenzaron a proliferar con la liberalizacion de la imprenta, aunque estaban sujetos a censura y restricciones politicas

    • A finales de este siglo, importantes periodicos como “El Imparcial” y “La Correspondencia de España” jugaban un rol crucial en la informacion y la opinion publica

40
New cards

1919 - Huelga General

Una noticia mentira sobre los eventos en 1919.

  • el titulo: “Se declara el estado de guerra en toda España” - una mentira porque no estuvo una guerra, especialmente en toda España

    • En realidad, solo hubo una huelga de los trabajadores

41
New cards

Los medios de comunicacion en Espana en el siglo XX

Diversificacion y masificacion:

  • En las primeras decadas (1900-1936) - se consolidad y aumentan los periodicos. surgen revistas y publicaciones periodicas

  • La radio hace su aparicion en le decada de 1920, convirtiendose rapidamente en un medio de comunicacion masivo

  • La Guerra Civil (1936-1939) y Dictadura (1939-1975) tuvieron un gran impacto con la comunicacion - los medios esta fuertemente controlados por el regimen de Franco

    • La prensa se utiliza como herramienta de propaganda, y la radio se estatializa parcialmente

    • La tele llega a España en 1956, bajo el control estatal, iniciando con un solo canal

  • Transicion a la Democracia (1975 en adelante): se liberalizan los medios de comunicacion.

    • Aparecen nuevos periodicos (como “El País” en 1976) y la radio y la tele experiementan una expansion significativa

    • La Constitucion de 1978 garantiza la libertad de expresion y prensa

42
New cards

Luis Carrero Blanco

Presidente del gobierno durante la epoca de Franco:

  • Nacio en 4 marzo 1904 y asesinado en 20 diciembre 1973

  • En el atentado tambien perdieron la vida el chofer (Jose Luis Perez Mogena) y el escolta de Carrero Blanco (Juan Antonio Bueno)

  • Implicaciones significativas en el futuro del regimen franquista y jugó un papel crucial en los eventos que condujeron a la transicion democratica en España

    • Durante las cinco decadas posteriores al asesinato, han surgido diversas teorias sin evidencia concreta, comparables a las que rodean el asesinato de John F. Kennedy. Algunas especulan sobre una posible conspiracion interna en el regimen de Franco o implican a la CIA y a los intereses de Estados Unidos en el futuro de Españ

43
New cards

“Matar al Presidente”

Una serie sobre el asesinato de Luis Carrero Blanco

  • Marca la primera vez que se ha permitido acceso ilimitado al sumario del asesinato de Carrero Blanco, mientras que, en el pasado, cualquier acceso fue parcial y sin autorizacion oficial

  • Es importante destacar que, por muchos años, los tomos del sumario han estado inaccesibles o ilocalizables