1/70
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué diferencia hay entre asepsia y antisepsia?
La asepsia busca evitar la entrada de microorganismos a un medio estéril, mientras que la antisepsia se refiere a inhibir o destruir microorganismos potencialmente patógenos.
¿Qué provocó que los biocidas recobraran importancia después del auge de los antibióticos?
El problema de la multirresistencia bacteriana, que ha generado una "era preantibiótica".
¿Qué es un biocida?
Sustancia química o biológica capaz de inhibir o destruir microorganismos.
¿Qué tipos de productos pueden utilizar biocidas?
Antisépticos (para piel y tejidos) y desinfectantes (para objetos y superficies inanimadas).
¿Qué organización en Europa estandariza las pruebas de eficacia de antisépticos y desinfectantes?
El Comité Técnico 216 (TC 216) del European Committee for Standardization (CEN).
¿Qué requisitos deben cumplir los desinfectantes en España según su uso?
Si se usan en dispositivos médicos, deben tener marcado CE; si son para ambientes/superficies o piel sana, requieren autorización de la AEMPS.
¿Cuáles son las dianas principales de los biocidas en los microorganismos?
Pared celular, membrana citoplasmática y citoplasma.
¿Qué es el parámetro CT y para qué sirve?
Es la combinación de concentración y tiempo de contacto de un biocida, expresado en mg·min/l, y sirve para comparar efectividad.
¿Cuál es el principal factor para definir resistencia bacteriana a un biocida?
La concentración mínima bactericida (CBM), más útil que la concentración mínima inhibitoria (CMI).
¿Qué tipos de resistencia existen frente a biocidas?
Intrínseca (natural) y adquirida (por mutación o transferencia genética).
¿Qué tipo de resistencia cruzada puede ocurrir con los biocidas?
Puede haber resistencia cruzada con antibióticos, aunque la evidencia clínica aún es limitada.
¿Qué antiséptico es más adecuado para un efecto prolongado sobre piel intacta?
Clorhexidina en solución alcohólica
¿Por qué no se recomienda el uso prolongado de antisépticos en heridas?
Porque pueden ser citotóxicos y retrasar la curación.
¿Qué antiséptico se recomienda para higiene oral en pacientes ventilados?
Clorhexidina al 0,12% o 0,2%.
¿Qué diferencia fundamental hay entre desinfección y esterilización?
La desinfección elimina la mayoría de los patógenos, pero no todos; la esterilización elimina todos los microorganismos, incluidas esporas.
¿Cómo se clasifican los desinfectantes según su nivel?
Bajo (no elimina esporas ni micobacterias), intermedio (elimina micobacterias), alto (elimina esporas bacterianas).
¿Qué son los dispositivos críticos según la clasificación de Spaulding?
Son los que entran en contacto con cavidades estériles o el sistema vascular, y requieren esterilización.
¿Qué tipo de desinfección requiere el material semicrítico?
Desinfección de alto nivel.
¿Qué biocidas se usan para desinfección de alto nivel?
Glutaraldehído, peróxido de hidrógeno, ácido peracético, ortofenilaldehído (OPA), cloro.
¿Cuál es el principal biocida para superficies contaminadas con gérmenes multirresistentes (GMR)?
Hipoclorito sódico a 1.000 ppm.
¿Qué biocida se utiliza en la desinfección ambiental mediante vaporización?
Peróxido de hidrógeno vaporizado.
¿Qué significa que un producto es estéril según el nivel de seguridad de esterilidad (SAL)?
Que la probabilidad de contener microorganismos viables es ≤ 1 en 1.000.000 (10⁻⁶).
¿Cuál es el paso previo imprescindible a la esterilización?
La limpieza mecánica del material para eliminar suciedad y materia orgánica.
¿Qué objetivo tiene el empaquetado en la esterilización?
Mantener la esterilidad evitando la contaminación posterior.
¿Cuál es el método de esterilización con mayor margen de seguridad?
La esterilización por vapor (autoclave).
¿Qué temperaturas se usan comúnmente en la esterilización por vapor?
121 ºC por 20 min o 134 ºC por 3,5 min.
¿Qué es la prueba de Bowie & Dick?
Prueba que detecta fugas de aire o extracción insuficiente en autoclaves.
¿Qué método de baja temperatura utiliza radicales libres generados por plasma?
Esterilización con gas plasma de peróxido de hidrógeno.
¿Cuál es la principal ventaja del óxido de etileno como agente esterilizante?
Su alta penetrabilidad, eficacia microbicida y uso en materiales termosensibles.
¿Cuáles son los tres tipos de controles en esterilización?
Controles físicos, químicos y biológicos.
¿Qué indican los controles químicos?
Verifican que los parámetros críticos han sido alcanzados dentro del paquete.
¿Con qué frecuencia se recomienda realizar un control biológico en esterilización por vapor?
Semanalmente o tras una reparación o avería del equipo.
¿Por qué los priones requieren métodos especiales de reprocesado?
Porque son resistentes a métodos convencionales de desinfección y esterilización.
¿Qué método es eficaz para esterilizar material con sospecha de contaminación por priones?
Autoclave a 134 ºC por 18 min, combinado con productos como NaOH o ácido peracético.
¿Qué tipo de riesgo presenta el reprocesado de endoscopios?
Alto riesgo por la gran carga microbiana y la necesidad de una limpieza rigurosa para asegurar una desinfección efectiva.
¿Qué nueva tecnología se usa para monitorizar la limpieza de endoscopios?
La bioluminiscencia de ATP para detectar residuos biológicos.
¿Qué tipo de desinfección requiere el material no crítico?
Desinfección de nivel bajo o intermedio, ya que solo contacta con piel intacta.
¿Qué desinfectantes se usan comúnmente para material no crítico?
Fenoles, cloro, compuestos de amonio cuaternario (CAC).
¿Qué tecnología moderna se usa para desinfección ambiental?
Vaporización de peróxido de hidrógeno.
¿Qué factores del biocida afectan su eficacia?
Composición química, concentración, modo de acción.
¿Qué factores de la exposición afectan la eficacia del biocida?
Tiempo, temperatura, pH, presencia de sustancias interferentes.
¿Qué factores del germen afectan la eficacia del biocida?
Concentración microbiana y grado de agregación.
¿Qué combinación se recomienda para eliminar priones en instrumental quirúrgico?
Autoclave a 134 ºC durante 18 min con pretratamiento con NaOH o ácido peracético.
¿Qué otros métodos se pueden usar para reprocesar material contaminado con priones?
Gas plasma de peróxido de hidrógeno, soluciones de cloro >1.000 ppm, metaperiodato sódico.
¿Cuál es una ventaja clave del vapor como método de esterilización?
Alta letalidad microbiana y buena penetración en materiales empaquetados.
¿Cuál es un inconveniente del peróxido de hidrógeno gas plasma?
No permite procesar celulosa, telas o líquidos, y requiere envoltorios especiales.
¿Qué ventaja tiene el ozono como esterilizante?
No tóxico, no necesita aireación, y sirve para material termosensible.
¿Cuáles son los factores dependientes del biocida que afectan su eficacia?
Composición química, concentración, y modo de acción.
¿Qué factores de exposición afectan la acción del biocida?
Tiempo, temperatura, pH, y sustancias interferentes.
¿Qué factores del germen influyen en la acción del biocida?
Concentración microbiana, grado de agregación, tamaño del germen y afinidad por lípidos.
¿Qué biocidas tienen alta actividad frente a bacterias, hongos, virus y micobacterias?
Glutaraldehído, ácido peracético, peróxido de hidrógeno.
¿Cuál es la principal desventaja del alcohol como antiséptico?
Se inactiva frente a materia orgánica y tiene escasa acción residual.
¿Qué biocida es muy activo en presencia de materia orgánica y a baja temperatura?
Ácido peracético.
¿Qué biocida pierde actividad con aguas duras, jabón o algodón?
Cloruro de benzalconio.
¿Qué biocida puede causar hipersensibilidad y no debe usarse en embarazadas o neonatos?
Povidona iodada.
¿Qué microorganismo es más resistente a los desinfectantes?
Priones (Ej.: ECJ).
¿Qué microorganismos tienen resistencia intermedia?
Virus no envueltos, micobacterias, hongoS.
¿Qué microorganismos son más sensibles a desinfectantes?
Virus con envoltura lipídica, bacterias grampositivas.
¿Qué mecanismos de resistencia pueden generar resistencia cruzada?
Bomba de expulsión, permeabilidad reducida, cambios fenotípicos, y respuesta de estrés.
¿Qué mecanismo adquirido afecta la diana de acción del biocida?
Mutación del sitio diana.
¿Qué mecanismo consiste en degradar el biocida?
Degradación, que puede ser adquirida o intrínseca.
¿Qué método de esterilización es más rápido y eficaz en penetración?
Esterilización por vapor.
¿Qué método permite esterilizar materiales termosensibles y no deja residuos tóxicos?
Peróxido de hidrógeno (gas plasma o vapor).
¿Qué desventaja tiene el óxido de etileno?
Es tóxico, carcinogénico y requiere aireación prolongada.
¿Qué método no puede usarse con celulosa o líquidos?
Peróxido de hidrógeno gas plasma.
¿Qué tipo de control evalúa la efectividad biológica de la esterilización?
Control biológico (esporas).
¿Qué control verifica parámetros físicos del ciclo?
Control físico: tiempo, temperatura, presión.
¿Qué control se usa dentro de los paquetes esterilizados?
Indicador químico interno.
¿Qué método es eficaz para esterilizar material contaminado por priones?
Autoclave a 134 ºC por 18 min, con pretratamiento con NaOH o detergente enzimático
¿Qué desinfectantes tienen eficacia comprobada contra priones?
Hipoclorito (>1000 ppm), ácido peracético, metaperiodato sódico, formulaciones alcalinas específicas.
¿Qué alternativa moderna se usa contra priones sin toxicidad alta?
Peróxido de hidrógeno vaporizado o en gas plasma (Sterrad®).