AP Spanish Literature Recursos Literarios

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/28

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

29 Terms

1
New cards

Alegoría

Consiste en traducir un plano real, A, a un plano imaginario, B, a través de una serie ininterrumpida de metáforas y símbolos.

2
New cards

Símil

Compara usando "como", "así", " así como", "tal", "igual que", "tan", "semejante a", "lo mismo que", etc.

3
New cards

Personificación/Prosopopeya

Consiste en atribuir características humanas a animales o seres inanimados.

4
New cards

Hipérbole

Es exageración.

5
New cards

Hipérbaton

Es alterar el orden gramatical en una oración.

6
New cards

Metáfora

Una comparación implícita fundada sobre el principio de la analogía entre dos realidades, diferentes en algunos aspectos y semejantes en otros.

7
New cards

Antítesis

Contrapone dos ideas o pensamientos.

8
New cards

Anáfora

Es una repetición de palabras al principio de un verso o al principio de frases semejantes para recalcar alguna idea.

9
New cards

Ironía

Expresión de lo contrario a lo que se piensa de tal forma que por el contexto, el receptor puede reconocer la verdadera intención del emisor.

10
New cards

Aliteración

Es una repetición de dos o más sonidos iguales o parecidos en varias palabras consecutivas de un mismo verso, estrofa o frase.

11
New cards

Asíndeton

Figura que no usa "y" entre palabaras y usa comas.

12
New cards

Encabalgamiento

La misma idea sigue en la primera linea y continua en la segunda.

13
New cards

Énfasis

una figura retórica que se produce cuando el emisor enuncia, de forma alusiva y sugerente, un mensaje del que se sobreentiende más de lo que se dice.

14
New cards

Polisíndeton

Una figura literaria caracterizada por usar más conjunciones de las necesarias.

15
New cards

Repetición

Figura retórica consistente en la reiteración de palabras u otros recursos expresivos, procedimiento que genera una relevancia poética.

16
New cards

Sinestesia

Procedimiento que consiste en una transposición de sensaciones, es decir, es la descripción de una experiencia sensorial en términos de otra.

17
New cards

Soneto

Poema formado por catorce versos, distribuidos en cuatro estrofas: dos cuartetos y dos tercetos. Su rima es constante; en los cuartetos.

18
New cards

Elipsis

Aporta rapidez e intensidad.

19
New cards

Epíteto

Es el adjetivo, que colocado delante del sustantivo expresa una cualidad innecesaria.

Ejemplo: "la blanca nieve"

20
New cards

Onomatopeya

Consiste en imitar sonidos reales por medio del ritmo de las palabras.

21
New cards

Paradoja

Unión de dos ideas contrapuestas

22
New cards

Alusión

Es la perífrasis que hace referencia a persona o cosa conocida sin nombrarla.

23
New cards

Eufemismo

Es la perífrasis que se emplea para evitar una expresión penosa u horrenda, grosera o malsonante.

24
New cards

Metonimia

Es la sustitución de un término por otro, fundándose en relaciones de causalidad, procedencia o sucesión existentes entre los significados de ambos términos. Es cuando se da a un objeto el nombre de otro por una relación de causa u origen

25
New cards

Apóstrofe

Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados o cosas personificadas, en tono exclamativo, fuera de la estructura de la oración.

26
New cards

Sinécdoque

Tipo de metonimia basada en una relación cuantitativa: el todo por la parte, la parte por el todo, la materia por el objeto.

Ejemplo: "El mundo se reirá de ti." "El hombre fue hecho de barro."

27
New cards

Retruécano

Cuando una frase está compuesta por las mismas palabras que la anterior, pero invertidas de orden o función.

28
New cards

Anadiplosis

Se repite la última parte de un grupo sintáctico o de un verso al principio del siguiente.

Ejemplos: "Ideas sin palabras / palabras sin sentido"

29
New cards

Paralelismo

Distribución de los elementos de la oración "en paralelo" en cuanto a longitud, formas gramaticales, estructuras sintácticas o cadencias rítmicas.

Ejemplos: "Tus descuidos me maltratan,

Tus desdenes me fatigan

Tus sinrazones me matan."