1/16
Flashcards de vocabulario sobre el origen de la filosofía, los primeros filósofos griegos y su impacto.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Filosofía Antigua
En la filosofía antigua, se entendía como la búsqueda de la verdad sobre el universo y el ser humano, con la esperanza de alcanzar un conocimiento seguro, sin diferenciarse claramente de la teología y la ciencia.
Physis
Término griego que se refiere a la naturaleza, estudiada por los primeros filósofos griegos para comprender el universo y de qué está hecho el mundo.
Ciudades de Jonia
Ciudades griegas ubicadas en las costas del Asia Menor, que destacaron por su riqueza, civilización, y desapego hacia la religión tradicional, siendo cuna de los primeros filósofos griegos.
Milesios
Primeros filósofos griegos originarios de Mileto, Jonia, incluyendo a Tales, Anaximandro, y Anaxímenes, quienes mostraron interés por la ciencia práctica y buscaron explicaciones racionales para el universo.
Tales de Mileto
Considerado el primer filósofo, propuso que el agua es el principio fundamental de todas las cosas y predijo eclipses.
Anaximandro
Filósofo que introdujo el concepto de lo "Apeiron", lo infinito o indeterminado, como el origen de todo, sugiriendo que la Tierra flota libremente en el espacio, inventando el reloj de sol y creando el primer mapa.
Anaxímenes
Filósofo que propuso que el aire era el principio de todo, explicando el cambio y la diversidad de las cosas mediante procesos de condensación y rarefacción.
Enfoque Racional
Cambio radical en la forma de pensar sobre el mundo, apartándose del mito y la religión, buscando explicaciones racionales y naturales para los fenómenos del universo.
Escuela Pitagórica
Escuela filosófica fundada por Pitágoras en Crotona, que se enfocó en la liberación del alma y veía el mundo a través de un lente más espiritual, influenciado por el orfismo.
Orfismo
Movimiento religioso y filosófico que tuvo una profunda influencia en la filosofía pitagórica, presentando ideas místicas sobre el alma y el cuerpo, y la idea de la reencarnación.
Heráclito
Filósofo de Éfeso que destacó por su visión del mundo en perpetuo cambio y conflicto, donde el "Logos" representa el orden universal dentro de este flujo constante.
Parménides
Filósofo que argumentó que la verdadera realidad es única, inmutable y eterna, afirmando que el cambio es una ilusión.
Empedocles
Filósofo que propuso una cosmología basada en cuatro elementos (fuego, aire, tierra, agua) movidos por Amor y Discordia en un ciclo eterno.
Anaxágoras
Filósofo que introdujo la "Mente" o "Nous" como causa del movimiento ordenado del cosmos, iniciando la separación de elementos a partir de un caos original.
Arjé
Concepto que representa la esencia o la materia primordial de la cual todo lo demás deriva, según los filósofos jónicos.
Pensamiento Crítico
Herramienta fundamental en la filosofía que permite cuestionar y analizar las ideas y creencias con un rigor lógico.
Sofistas
Promovieron la enseñanza de la retórica y la argumentación, cuestionando la objetividad de la verdad y la moralidad, sugiriendo que estas dependían del contexto y la perspectiva individual.