Argumentación Jurídica

5.0(1)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/25

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

26 Terms

1
New cards
Definición de argumentación de Manuel Atienza
Argumentar es dar razones en favor de una tesis.
2
New cards
Formula de la lógica
A + B = C

\
Derecho + Hecho = Si se aplica la norma.
3
New cards
Componente teológico del derecho
Persigue ciertos fines y propósitos.
4
New cards
Precursor del pospositivismo
Aristóteles
5
New cards
¿Cuál es la virtud perfecta?
La justicia.
6
New cards
¿Qué es un entimema?
Una forma de razonamiento.
7
New cards
Definición de entimema
Deducir algo diferente y nuevo a partir de unas premisas determinadas.
8
New cards
¿Quién será el que mejor domine el uso de los entimemas?
El que sea capaz de examinar a partir de que premisas y cómo se origina el razonamiento.
9
New cards
¿Qué le exige la democracia a los ciudadanos?
La capacidad de argumentar.
10
New cards
Componentes de la argumentación

1. Ethos = orador y la ética.
2. Pathos = auditorio.
3. Logos= razón y lógica.
11
New cards
Origen de la argumentación jurídica contemporánea
Nace en 1976 con la presentación de la tesis doctoral de Robert Alexy llamada “Teoría del Discurso Racional como Teoría de la Fundamentación Jurídica.”
12
New cards
Etapas de la elaboración de un discurso

1. Invención: encontrar el tema.
2. Disposición: organizar la información.
3. Elocución: como se expresara la información.
4. Memoria: aprender el discurso.
5. Acción: decir el discurso ante el auditorio.
13
New cards
Definición de Kant de la dignidad humana
Un requerimiento moral que exige tratar a todas las personas como un fin mismo.
14
New cards
¿Qué es la tópica o topón?
Un esquema de diversas posiciones en que podemos situarnos para enfocar el objeto e investigarlo.
15
New cards
Ejemplos de tópicos

1. Cantidad y cualidad.
2. Causa y efecto.
3. Permanentes y variables.
4. Medios y fines.
5. Esencia y accidente.
6. Racional y pasional.
16
New cards
¿Qué es un lugar común?
Lo comúnmente aceptado por un auditorio: sus creencias, convicciones e incluso prejuicios.
17
New cards
¿Qué es el auditorio?
Es la persona o personas a quien se dirige una argumentación.
18
New cards
¿Qué tan decisivo es el auditorio?
Es tan decisivo que es el criterio conforme al cual se distinguen los argumentos fuertes de los débiles.
19
New cards
¿Cuáles son las razones fuertes y débiles?
Las fuertes son aquellas capaces de convencer a un auditorio universal y las débiles cuando es capaz de convencer a un auditorio particular.
20
New cards
Acto de lenguaje
El argumento es un acto de lenguaje por el cual se expresan razones a favor de las soluciones de un problema.
21
New cards
¿Qué dice Arturo Berumen sobre el lenguaje?
Puede servir para comunicarse, enseñar, engañar, expresarse, amenazar, acordar, argumentar, interpretar, sumar y para coordinarse socialmente.
22
New cards
¿En qué consiste el análisis pragmático del lenguaje jurídico?
En verificar su eficacia social, su legitimidad racional y moral.
23
New cards
Lenguaje normativo
Es aquella virtud del cual se prohíbe, se permite, se justifica, se reconocen los derechos, se establecen obligaciones, se faculta a alguien para realizar determinados actos, se afirma que se tiene o no competencia, que un hacer o no hacer se constituye un acto lícito o ilícito.
24
New cards
Tipos de verdad - Verdad Judicial
Para Ferrajoli es una verdad probable, pues no tan solo no se condenaría a nadie si se exigiera, en los procesos penales una verdad absolutamente indudable, sino que la misma estructura epistemológica de la prueba judicial no nos puede proporcionar otra cosa que distintos grados de probabilidad.
25
New cards
Tipos de verdad - Verdad como Correspondencia
La correspondencia entre los enunciados y los hechos.

Es la verdad científica, pues los enunciados científicos pueden verificarse si corresponden o no con los hechos.
26
New cards
Tipos de verdad - Verdad Jurídica
Verdad irrefutable.