Fisiología básica: homeostasis, comunicación celular, neuronas, sinapsis y sistema endocrino

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/76

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de estudio en formato pregunta-respuesta que abarcan los conceptos esenciales de fisiología, homeostasis, comunicación celular, neurofisiología básica, sinapsis y sistema endocrino.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

77 Terms

1
New cards

¿Cómo se define la fisiología?

Como el estudio de las funciones y procesos normales que ocurren en los organismos vivos.

2
New cards

¿Por qué la fisiología es esencial en medicina?

Porque permite comprender el funcionamiento normal del cuerpo, detectar desviaciones patológicas y diseñar diagnósticos y tratamientos.

3
New cards

¿Qué relación existe entre fisiología y fisiopatología?

La fisiopatología estudia las alteraciones funcionales basándose en el conocimiento de la fisiología normal.

4
New cards

¿Qué hallazgo hizo William Harvey en el siglo XVII?

Demostró la circulación sanguínea y el papel del corazón como bomba muscular.

5
New cards

¿Quién acuñó el término «homeostasis» y en qué año?

Walter Cannon, en 1926.

6
New cards

¿Qué es la homeostasis?

La capacidad del cuerpo para mantener un medio interno estable pese a cambios externos.

7
New cards

Menciona dos variables corporales reguladas homeostáticamente.

Temperatura corporal, pH sanguíneo, glucemia, presión arterial u osmolaridad (cualquier par correcto).

8
New cards

¿Cuál es la temperatura corporal interna normal aproximada?

Alrededor de 37 °C.

9
New cards

¿En qué rango se mantiene el pH sanguíneo?

Entre 7,35 y 7,45.

10
New cards

Valores normales de glucosa sanguínea en ayuno.

70–110 mg/dL.

11
New cards

¿Qué es la retroalimentación negativa?

Un cambio en una variable desencadena una respuesta que contrarresta dicho cambio, restaurando el valor de referencia.

12
New cards

Da un ejemplo de retroalimentación negativa en el cuerpo.

Regulación de la temperatura corporal mediante vasodilatación y sudoración.

13
New cards

¿Qué es la retroalimentación positiva?

Un cambio en una variable provoca una respuesta que amplifica el cambio inicial.

14
New cards

Ejemplo clásico de retroalimentación positiva.

Coagulación sanguínea o contracciones uterinas durante el parto.

15
New cards

Menciona las cuatro etapas generales de la comunicación celular.

Liberación del mensajero, unión al receptor, cascada de señalización y respuesta celular.

16
New cards

¿Qué es un mensajero químico (ligando)?

Molécula producida por una célula que transporta información al unirse a receptores específicos.

17
New cards

¿Qué ocurre cuando un ligando se une a su receptor?

El receptor cambia de conformación e inicia una cascada de señalización intracelular.

18
New cards

¿Qué significa que la señalización celular tenga amplificación?

Una sola molécula de ligando puede generar una respuesta intracelular muy grande tras varias etapas de señalización.

19
New cards

¿Por qué es útil la activación de múltiples vías de señalización?

Permite respuestas celulares complejas y específicas en distintos contextos.

20
New cards

¿En qué consiste la comunicación celular dependiente de contacto?

En la transmisión de señales entre células que están físicamente unidas (uniones gap o moléculas de adhesión).

21
New cards

Define comunicación paracrina.

La célula libera mensajeros que actúan sobre células vecinas cercanas.

22
New cards

Define comunicación autocrina.

Los mensajeros actúan sobre receptores de la misma célula que los secretó.

23
New cards

¿Qué caracteriza a la comunicación sináptica?

Libera neurotransmisores en hendiduras sinápticas para una señal rápida y precisa entre neuronas o neurona-efectora.

24
New cards

¿Qué distingue a la comunicación endocrina?

Las hormonas se liberan al torrente sanguíneo para actuar sobre células diana distantes.

25
New cards

Define «hormona».

Mensajero químico secretado por células endocrinas que viaja por la sangre y regula funciones de células diana.

26
New cards

¿Qué es un neurotransmisor?

Mensajero químico liberado por neuronas en sinapsis para transmitir señales a otras neuronas o células efectoras.

27
New cards

¿Qué hacen los factores de crecimiento?

Regulan proliferación, diferenciación y supervivencia celular.

28
New cards

¿Cuál es el rol de las citoquinas?

Coordinar la respuesta inmunitaria modulando la activación y diferenciación de células inmunes.

29
New cards

Menciona un producto metabólico que actúe como mensajero químico.

Óxido nítrico (NO) o ATP extracelular.

30
New cards

¿Dónde actúan los mediadores hidrosolubles?

En receptores de membrana, porque no atraviesan la bicapa lipídica.

31
New cards

¿Qué tipo de receptor utilizan los mediadores liposolubles?

Receptores intracelulares que suelen ser factores de transcripción.

32
New cards

¿Qué parte de la neurona contiene el núcleo y organelos?

El soma o cuerpo celular.

33
New cards

Función principal de las dendritas.

Recibir señales de otras neuronas o receptores sensoriales.

34
New cards

¿Cuál es la función del axón?

Conducir el potencial de acción desde el soma hasta los terminales sinápticos.

35
New cards

Define excitabilidad neuronal.

Capacidad de generar potenciales de acción en respuesta a estímulos.

36
New cards

¿Qué es la conductividad en una neurona?

Propagación del potencial de acción a lo largo del axón sin perder intensidad.

37
New cards

¿Cómo se comunican las neuronas entre sí?

A través de sinapsis químicas o eléctricas.

38
New cards

¿Qué significa plasticidad neuronal?

Capacidad de modificar estructura y función en respuesta a la experiencia o aprendizaje.

39
New cards

Función principal de los astrocitos.

Mantener la homeostasis iónica y metabólica, apoyar la barrera hematoencefálica y modular sinapsis.

40
New cards

¿Qué hacen los oligodendrocitos?

Forman vainas de mielina en el sistema nervioso central y dan soporte metabólico.

41
New cards

¿Qué función cumplen las células de Schwann?

Mielinizan axones del sistema nervioso periférico y facilitan la regeneración nerviosa.

42
New cards

Rol de la microglía.

Inmunovigilancia y fagocitosis de desechos o neuronas dañadas en el SNC.

43
New cards

Valor típico del potencial de membrana en reposo neuronal.

≈ −70 mV.

44
New cards

Menciona dos factores que establecen el potencial de reposo.

Gradientes iónicos (Na⁺, K⁺) y permeabilidad selectiva de la membrana.

45
New cards

¿Qué hace la bomba Na⁺/K⁺-ATPasa?

Expulsa 3 Na⁺ y entra 2 K⁺ consumiendo ATP, manteniendo gradientes iónicos.

46
New cards

¿Por qué la membrana es más permeable al K⁺ en reposo?

Porque hay canales de fuga de K⁺ abiertos, permitiendo su salida.

47
New cards

Nombra una importancia del potencial de reposo.

Sirve como punto de partida para la generación de potenciales de acción.

48
New cards

Define potencial de acción.

Onda rápida de despolarización y repolarización que se propaga por la membrana neuronal.

49
New cards

¿Cuál es el umbral aproximado para disparar un potencial de acción?

Alrededor de −55 mV.

50
New cards

Durante la fase ascendente del potencial de acción, ¿qué iones entran masivamente?

Sodio (Na⁺) a través de canales dependientes de voltaje.

51
New cards

¿Qué iones salen durante la fase descendente?

Potasio (K⁺) a través de canales dependientes de voltaje.

52
New cards

¿Qué es la hiperpolarización pos-potencial de acción?

Cuando el potencial de membrana se vuelve más negativo que el reposo por salida prolongada de K⁺.

53
New cards

¿Para qué sirve el período refractario?

Impide la generación inmediata de otro potencial de acción y asegura dirección unidireccional.

54
New cards

¿Qué es la conducción saltatoria?

Propagación del potencial de acción saltando de nodo de Ranvier a otro en axones mielinizados.

55
New cards

Característica principal de las sinapsis eléctricas.

Transmisión rápida y bidireccional mediante uniones gap.

56
New cards

¿Qué proteínas forman las uniones gap?

Conexinas.

57
New cards

¿Por qué la sinapsis química es unidireccional?

Porque sólo la neurona presináptica libera neurotransmisor y la postsináptica tiene receptores.

58
New cards

¿Qué es un receptor ionotrópico?

Canal iónico que se abre al unirse el neurotransmisor produciendo cambios rápidos de potencial.

59
New cards

Define potenciación a largo plazo (LTP).

Fortalecimiento duradero de la eficacia sináptica tras actividad repetida, base del aprendizaje.

60
New cards

¿Qué es el sistema endocrino?

Conjunto de glándulas y tejidos que secretan hormonas para regular funciones corporales.

61
New cards

Diferencia clave entre señalización nerviosa y endocrina.

La nerviosa es rápida y localizada; la endocrina es más lenta pero de efectos prolongados y difusos.

62
New cards

¿Qué significa especificidad hormonal?

Cada hormona actúa sólo en células con receptores afines.

63
New cards

¿Por qué se dice que las hormonas son potentes?

Porque ejercen efectos importantes en concentraciones muy bajas.

64
New cards

¿En qué consiste la retroalimentación negativa hormonal?

La propia hormona o su efecto inhibe su síntesis y secreción para mantener homeostasis.

65
New cards

Diferencia entre hormonas circulantes y locales.

Las circulantes viajan por sangre a órganos distantes; las locales actúan en células vecinas o en la misma célula.

66
New cards

Ejemplo de hormona peptídica.

Insulina (u hormona del crecimiento, ACTH, etc.).

67
New cards

Ejemplo de hormona esteroidea.

Cortisol, aldosterona, testosterona o estradiol.

68
New cards

Ejemplo de hormona derivada de aminoácidos.

Adrenalina, noradrenalina, T3 o T4.

69
New cards

¿Cómo actúan las hormonas hidrosolubles?

Uniéndose a receptores de membrana y activando segundos mensajeros intracelulares.

70
New cards

¿Cómo actúan las hormonas liposolubles?

Difunden a la célula, se unen a receptores intracelulares y modulan la transcripción génica.

71
New cards

¿Qué hormonas participan en el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal?

CRH (hipotálamo), ACTH (hipófisis) y cortisol (corteza suprarrenal).

72
New cards

Menciona una función principal del cortisol.

Regular el metabolismo de la glucosa y la respuesta al estrés.

73
New cards

Hormonas clave del eje hipotálamo-hipófisis-tiroides.

TRH, TSH y hormonas tiroideas (T3/T4).

74
New cards

Componentes hormonales del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal.

GnRH, FSH y LH, que estimulan estradiol o testosterona en gónadas.

75
New cards

¿Qué produce el eje hipotálamo-hipófisis-somatotropo?

Hormona del crecimiento (GH) y, en hígado, IGF-1.

76
New cards

¿Qué hormona hipotalámica inhibe la secreción de GH?

Somatostatina.

77
New cards

Ejemplo de enfermedad derivada de falla homeostática en glucosa.

Diabetes mellitus.