Literatura española: Romanticismo al 27

0.0(0)
studied byStudied by 2 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/48

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de vocabulario sobre autores, obras, movimientos y conceptos clave de la literatura española del Romanticismo a la Generación del 27.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

49 Terms

1
New cards

Federico García Lorca

Poeta y dramaturgo granadino (1898-1936) ligado a la Generación del 27; autor de Romancero gitano y Poeta en Nueva York.

2
New cards

Romancero gitano

Primer gran éxito de Lorca (1928); mezcla de temática andaluza y mitología gitana con innovaciones métricas.

3
New cards

Poeta en Nueva York

Libro lorquiano escrito tras su estancia en EE. UU.; denuncia la deshumanización urbana y el capitalismo.

4
New cards

La Aurora

Poema de Poeta en Nueva York donde la aurora simboliza esperanza frustrada por la ciudad industrial.

5
New cards

La casa de Bernarda Alba

Drama lorquiano sobre la opresión femenina en la España rural; enfrenta autoridad materna y deseo de libertad.

6
New cards

Adela (La casa de Bernarda Alba)

Hija menor que se rebela, rompe el bastón materno y simboliza la lucha por la libertad.

7
New cards

Bastón de Bernarda

Símbolo del poder autoritario que Bernarda ejerce sobre sus hijas.

8
New cards

Miguel de Unamuno

Escritor y filósofo bilbaíno (1864-1936) de la Generación del 98; reflexiona sobre fe, identidad y destino de España.

9
New cards

Niebla

Novela ("nivola") de Unamuno donde el protagonista dialoga con su autor, cuestionando realidad y ficción.

10
New cards

Augusto Pérez

Protagonista de Niebla; personaje que toma conciencia de ser creación literaria.

11
New cards

Nivola

Término unamuniano para un tipo de narrativa con primacía de diálogo, mínima descripción y libertad estructural.

12
New cards

Generación del 27

Grupo poético que une tradición y vanguardia; homenajeó a Góngora en 1927 y cultivó formas populares y modernas.

13
New cards

Surrealismo

Ismo vanguardista que explora el inconsciente y los sueños, influido por Freud.

14
New cards

Ultraísmo

Movimiento poético que busca eliminar lo ornamental y lógico, usando imágenes audaces y metáforas.

15
New cards

Creacionismo

Doctrina de Huidobro: el poeta «crea» realidades independientes mediante la palabra, análoga a la música.

16
New cards

Edad de Plata

Período de esplendor cultural español (1900-1936) marcado por innovación y proyección internacional.

17
New cards

Antonio Machado

Poeta sevillano (1875-1939) del 98; autor de Soledades y Campos de Castilla, meditó sobre tiempo y España.

18
New cards

Soledades, galerías y otros poemas

Libro machadiano (1907) que fusiona modernismo y simbolismo con introspección existencial.

19
New cards

Símbolos machadianos

Elementos recurrentes como agua (tiempo), tarde (fin de la vida) y camino (existencia).

20
New cards

Caminante no hay camino

Verso de Machado que expresa la vida como senda que se hace al andar.

21
New cards

Modernismo

Movimiento hispánico fin-de-siglo caracterizado por evasión, musicalidad y refinamiento léxico.

22
New cards

Parnasianismo

Corriente francesa que propugna el arte por el arte y la perfección formal, influyente en el modernismo.

23
New cards

Simbolismo

Escuela poética que busca sugerir realidades suprasensibles mediante símbolos y musicalidad.

24
New cards

Rubén Darío

Poeta nicaragüense (1867-1916) considerado padre del modernismo hispánico.

25
New cards

Azul…

Obra inaugural del modernismo dariano (1888); combina prosa y verso con exotismo y musicalidad.

26
New cards

Sonatina

Poema de Azul en que una princesa anhela amor y libertad; paradigma del exotismo modernista.

27
New cards

Juan Ramón Jiménez

Poeta andaluz (1881-1958) Nobel 1956; postuló la «poesía pura» basada en belleza, conocimiento y eternidad.

28
New cards

Platero y yo

Libro lírico-narrativo donde Juan R. Jiménez describe Moguer a través de su burro Platero.

29
New cards

Generación del 98

Grupo de autores preocupados por la crisis española tras 1898; estilo sobrio y reflexión existencial.

30
New cards

Castilla (símbolo 98)

Paisaje árido que encarna el alma española para escritores del 98.

31
New cards

"Me duele España"

Expresión de Unamuno que resume la preocupación del 98 por el destino nacional.

32
New cards

José de Espronceda

Poeta romántico (1808-1842) revolucionario; autor de La canción del pirata.

33
New cards

Canción del pirata

Poema romántico que exalta la libertad individual frente a normas sociales.

34
New cards

El estudiante de Salamanca

Poema narrativo de Espronceda sobre un donjuán que acaba enfrentándose a la muerte.

35
New cards

Gustavo Adolfo Bécquer

Poeta posromántico sevillano (1836-1870); famoso por sus Rimas y Leyendas.

36
New cards

Rimas

Colección poética dividida en series sobre poesía, amor, desengaño y angustia.

37
New cards

Mariano José de Larra

Periodista y satírico madrileño (1809-1837) crítico de la sociedad isabelina.

38
New cards

Vuelva usted mañana

Artículo de Larra que satiriza la pereza y burocracia españolas.

39
New cards

Realismo

Corriente (1849-1900) que describe minuciosamente la sociedad con objetividad y narrador omnisciente.

40
New cards

Naturalismo

Derivación del realismo (Zola) que aplica método científico y destaca determinismo social y biológico.

41
New cards

Emilia Pardo Bazán

Novelista gallega (1851-1921) introductora del naturalismo crítico en España.

42
New cards

Los pazos de Ulloa

Novela naturalista de Pardo Bazán sobre decadencia rural y caciquismo en Galicia.

43
New cards

Benito Pérez Galdós

Máximo novelista realista español (1843-1920); autor de Episodios nacionales y novelas contemporáneas.

44
New cards

Episodios nacionales

Cincuenta y seis novelas de Galdós que narran la historia de España del XIX.

45
New cards

Fortunata y Jacinta

Novela galdosiana que retrata la sociedad madrileña a través de un triángulo amoroso y temas de clase.

46
New cards

Juan Valera

Novelista cordobés (1824-1905) de realismo idealista; estilo elegante y esteticista.

47
New cards

Pepita Jiménez

Novela epistolar de Valera sobre el conflicto entre vocación religiosa y pasión amorosa.

48
New cards

Costumbrismo

Género breve que describe tipos y escenas cotidianos con intención crítica o humorística.

49
New cards

Residencia de Estudiantes

Institución madrileña (1910) que fomentó la vanguardia; lugar de encuentro para Lorca, Dalí, Buñuel, etc.