leksikologija (klausimai did. raidem)

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/39

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

40 Terms

1
New cards

EL SIGNO LINGÜÍSTICO

El signo lingüístico es una representación de la lengua que conecta un significante con un significado.

2
New cards

EL SIGNO LINGÜÍSTICO. SEGMENTACIÓN DE LA REALIDAD EN CADA

LENGUA CON EJEMPLOS

Cada lengua codifica o segmenta la realidad de una manera distinta.

·      "Montaña" en español se refiere a una elevación de la tierra con una clima, mientras que en lituano, "kalnas" puede referirse a cualquier elevación del terreno, incluso sin cumbre

"Día" en español es diferente de "diena" en lituano. Por ejemplo, a las 8 o 9 de la mañana, los españoles dicen "buenos días", mientras que los lituanos dicen "labas rytas". Además, a las 3 o 4 de la tarde, los españoles dicen "buenas tardes", mientras que los lituanos utilizan "laba diena".

3
New cards

QUÉ ES (en qué se distingue) COMBINACIÓN LÉXICA

Las combinaciones léxicas son grupos de dos palabras que suelen ir juntas, como sustantivo y adjetivo, o verbo y complemento, porque su significado y el uso frecuente hacen que se asocien de manera natural.

 

4
New cards

COMBINACIÓN LÉXICA CARACTERÍSTICA 1 Y EJEMPLO

Preferencia o selección o restricción. Una palabra prefiere combinarse con determinadas palabras, unas palabras seleccionan las palabras con las que puede combinarse.

Cuando un barco “sale” del puerto se dice zarpar išplauti: un barco zarpa.

5
New cards

COMBINACIÓN LÉXICA CARACTERÍSTICA 2 Y EJEMPLO

Grupos de significados afines. Unas palabras seleccionan palabras que tienen rasgos semánticos comunes:

cometer daryti un pecado nuodėmę / una falta klaidą / un delito nusikaltimą (acciones malas)

6
New cards

COMBINACIÓN LÉXICA CARACTERÍSTICA 3 Y EJEMPLO

Flexibilidad. Las palabras combinadas no impiden que se usen otras que las determinen:

entablar una conversación (užmegzti pokalbį)  > entablar una conversación animada (užmegzti gyvą pokalbį)

7
New cards

COMBINACIÓN LÉXICA CARACTERÍSTICA 4 Y EJEMPLO

Composicionalidad. - el significado de una frase se puede entender en parte por las palabras que la forman. Cada palabra añade algo a la frase, pero a veces su aporte es muy tenue:

"desatarse una polémica" ( kilti polemikai), el verbo "desatarse" revela que una polémica empieza o se libera

8
New cards

QUÉ ES LOCUCIÓN

Una locución es una unidad fraseológica formada por varias palabras que equivalen a una.

9
New cards

LOCUCIÓN CARACTERÍSTICA 1 Y EJEMPLO

Cohesión morfosintáctica. Son combinaciones estables inalterables, No se pueden cambiar ni las palabras ni el orden sin que pierdan su significado. Ejemplo: "romper el hielo" y no "*romper los hielos".

10
New cards

LOCUCIÓN CARACTERÍSTICA 2 Y EJEMPLO

Cohesión semántica o no-composicionalidad:
El significado de la locución no es la suma de los significados de sus palabras. Ejemplo: "darse cuenta" no significa literalmente "darse algo", sino "entender" o "comprender".

11
New cards

LOCUCIÓN CARACTERÍSTICA 3 Y EJEMPLO

Sentido figurado:
Ejemplo: "tropezar en la misma piedra" no significa "caerse literalmente", sino "repetir el mismo error".

12
New cards

QUÉ SON PALABRAS PATRIMONIALES

Las palabras patrimoniales son aquellas que provienen del latín vulgar, se han mantenido en la lengua a lo largo del tiempo y han experimentado cambios fonéticos generales.

13
New cards

PALABRAS PATRIMONIALES: EJEMPLO DE REGLAS FONÉTICAS 1

Ĕ y OE (acentuada) en latín > ie en español
Ej.: TĔRRA > tierra, COELUM > cielo

14
New cards

PALABRAS PATRIMONIALES: EJEMPLO DE REGLAS FONÉTICAS 2

Ŏ (acentuada) en latín > ue en español
Ej.: PŎRTA > puerto,

15
New cards

PALABRAS PATRIMONIALES: EJEMPLO DE REGLAS FONÉTICAS 3

F inicial de palabra en latín > Ø en español (grafía h)
Ej.: FARINA > harina, FĔRRUM > hierro

16
New cards

PALABRAS PATRIMONIALES: EJEMPLO DE REGLAS FONÉTICAS 4

Grupos CL-, PL- en latín > ll- en castellano
Ej.: CLAMARE > llamar, PLENUS > lleno

 

17
New cards

PALABRAS PATRIMONIALES: EJEMPLO DE REGLAS FONÉTICAS 5

P, T, C intervocálicas en latín > b, d, g en español
Ej.: APOTECA > bodega,

18
New cards

PALABRAS PATRIMONIALES: EJEMPLO DE REGLAS FONÉTICAS 6

Grupos -LT- y -CT- en latín > ch en español
Ej.: LECTEM > leche, NOCTEM > noche

19
New cards

LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS CON EJEMPLOS 0

Creación ex nihilo: palabras inventadas por un científico

 

·       Gas

20
New cards

LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS CON EJEMPLOS 1

Sufijación: Se añaden sufijos a una base léxica que modifican el significado y categoría gramatical.

Ej.: globalizarglobalización, claroclaridad

21
New cards

LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS CON EJEMPLOS 2

Prefijación: Adición de prefijos a una raíz para crear palabras con significados diferentes.

·      Multi- (multimedia) ;

·      re- (reciclar)

·      ex- (exnovio)

22
New cards

LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS CON EJEMPLOS 3

Composición: Unión de dos o más lexemas para crear una palabra compuesta.

·      Paraguas

·      Telepatía

·      sofá cama

23
New cards

LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS CON EJEMPLOS 4

Parasíntesis: prefijos y sufijos en una misma palabra.

  • Ej.: enriquecer, alargar, enloquecer.

24
New cards

LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS CON EJEMPLOS 5

Siglación: Formación de palabras mediante siglas.

  • Ej.: AVE (Alta Velocidad Española), ONG (Organización No Gubernamental).

25
New cards

LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS CON EJEMPLOS 6

Acronimia: Fusión de fragmentos de dos palabras para crear una nueva.

  • autobús (automóvil + ómnibus),

  •  informática (información + automática).

26
New cards

LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS CON EJEMPLOS 7

Abreviatura: Reducción gráfica de palabras.

·      Dr. (Doctor),

·       Sr. (Señor)

27
New cards

LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS CON EJEMPLOS 8

Acortamiento: Eliminación de sílabas iniciales o finales de una palabra.

  • Ej.: foto (fotografía),

  • profe (profesor)

28
New cards

LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS CON EJEMPLOS 9

Onomatopeya: Palabras que imitan sonidos reales.

  • Ej.: tic-tac,

  •  murmullo,

  •  ping-pong.

29
New cards

DISTINGUIR EXTRANJERISMOS, ejemplos

Extranjerismos: Son palabras tomadas de otro idioma que conservan su forma original

Ejemplos: pizza, software

30
New cards

DISTINGUIR PRÉSTAMOS, ejemplos

Son palabras que una lengua toma de otra y adapta a su propia fonología, morfología y ortografía

jefe < chef

fútbol < football

31
New cards

DISTINGUIR CALCOS, ejemplos

una estructura semántica traducida de otro idioma

fin de semana < weekend

jardín de infancia < kindergarten

32
New cards

QUÉ SON CALCOS SEMÁNTICOS, EJEMPLOS

cuando una palabra existente adopta un nuevo significado debido a la influencia de otro idioma.

firma 1 parašas 2 (calco semántico) empresa
planta 1 augalas 2 piso (aukštas) 3 (calco semántico) fábrica

33
New cards

POLISEMIA

una palabra tiene varios significados que comparten algún rasgo común

pluma 1 plunksna 2 parkeris
mina 1 šachta 2 pieštuko šerdelė

34
New cards

Homonimia

palabras que tienen el mismo significante (la misma forma escrita o pronunciada), pero diferentes significados

traje kostiumas, traje del verbo traer.

sal druska y sal išeiti

35
New cards

QUÉ ES SINONIMIA

La sinonimia es la relación semántica que existe entre dos o más palabras cuando sus significantes son diferentes pero sus significados son equivalentes

36
New cards

Tipo de sinonimia 1

diatópicas - En diferentes países hispanos se utilizan diferentes palabras con el mismo significado.

  1. Coche (España) / carro o auto (Hispanoamérica).

37
New cards

Tipo de sinonimia 2

diastráticas: en diferentes niveles sociales.
Trabajo (oficial, neutro) / curro (jerga)

38
New cards

Tipo de sinonimia 3

diafásicas: en diferentes registros del lenguaje
Ebrio (formal) / borracho (familiar)

39
New cards

QUE ES METONIMIA

se basa en la contigüidad, proximidad o inclusión que existe entre los significados de algunos términos, se adopta el significante de uno de éstos.

Café: la bebida y el lugar donde se toma

40
New cards

QUE ES METÁFORA

un significante adquiere un sentido figurado basado en una relación de semejanza o asociación figurada.

Columna, elemento arquitectónico y columna vertebral