Lesiones benignas y malignas – Repaso para el tercer parcial

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/62

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de estudio tipo pregunta-respuesta en español que abarcan definiciones clave, lesiones benignas y malignas, pigmentaciones y conceptos clínicos relacionados, según las notas del tercer parcial.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

63 Terms

1
New cards

¿Qué es la hipertrofia?

Incremento en el volumen de una célula.

2
New cards

¿Cómo se define la hiperplasia?

Incremento en el número de células de un órgano o tejido.

3
New cards

Definición de neoplasia.

Masa anormal de tejido cuyo crecimiento es descoordinado e independiente del estímulo que lo originó.

4
New cards

¿Qué es un tumor?

Aumento de volumen de alguna región anatómica.

5
New cards

¿En qué consiste la metaplasia?

Cambio reversible en el que un tipo celular adulto es sustituido por otro tipo celular adulto.

6
New cards

¿Qué significa anaplasia?

Ausencia de diferenciación celular con pérdida de similitud morfológica y funcional respecto a la célula original.

7
New cards

¿Qué indica el grado de diferenciación celular?

La similitud morfológica y funcional entre las células malignas y las normales.

8
New cards

¿Qué es la displasia epitelial?

Conjunto de cambios celulares grupales que indican alteración y posible progresión a malignidad.

9
New cards

¿Qué sufijo se usa para las neoplasias benignas?

“-oma”.

10
New cards

¿Qué sufijo caracteriza a las neoplasias malignas de origen epitelial?

“-carcinoma”.

11
New cards

¿Qué es un teratoma?

Lesión formada por distintos tipos de tejidos parenquimatosos; considerada una malformación y no una neoplasia verdadera.

12
New cards

¿Cómo se define un hamartoma?

Tejido normal que crece de forma excesiva en un sitio anatómicamente adecuado (ej.: torus).

13
New cards

Concepto actual de cáncer.

Sinónimo de neoplasia maligna.

14
New cards

¿Qué son las metástasis?

Implantes tumorales en sitios no contiguos al tumor primario.

15
New cards

Grado de diferenciación típico de un tumor benigno.

Bien diferenciado.

16
New cards

Velocidad de crecimiento comparativa entre tumores benignos y malignos.

Benignos crecen lentamente; malignos crecen con mayor rapidez.

17
New cards

¿Cómo suele presentarse la cápsula en los tumores benignos?

Suelen estar bien encapsulados.

18
New cards

¿Qué es un queratoacantoma?

Lesión epitelial benigna endofítica de aspecto circunscrito.

19
New cards

Definición de queratosis friccional.

Lesión blanca provocada por frotamiento o irritación crónica.

20
New cards

¿Qué es la morsicatio buccarum?

Queratosis por mordedura crónica, limitada al área de alcance dental.

21
New cards

¿Cómo se define la leucoplasia?

Placa blanca que no puede caracterizarse como otra alteración clínica o patológica.

22
New cards

¿Qué es la eritroplasia en cavidad oral?

Placa roja frecuentemente asociada a displasia epitelial, carcinoma in situ o carcinoma epidermoide.

23
New cards

¿Qué caracteriza a la eritroleucoplasia?

Presencia de zonas rojas y blancas en la misma lesión.

24
New cards

Grados de displasia epitelial y reversibilidad.

Leve, moderada (potencialmente reversibles) y severa.

25
New cards

¿Qué es el carcinoma in situ?

Displasia epitelial severa que compromete todo el espesor epitelial sin invadir la membrana basal.

26
New cards

¿Cuándo se denomina carcinoma epidermoide?

Cuando las células neoplásicas atraviesan la membrana basal e invaden el tejido conjuntivo.

27
New cards

Aspecto clínico típico del carcinoma de labio.

Úlceras crónicas que no cicatrizan.

28
New cards

¿Qué es el carcinoma verrucoso?

Variante bien diferenciada del carcinoma epidermoide que rara vez produce metástasis; asociado al tabaco.

29
New cards

¿Dónde aparece con mayor frecuencia el carcinoma basocelular?

En áreas de piel expuestas al sol, especialmente en personas de tez blanca.

30
New cards

¿Qué representan las siglas TNM?

Tamaño tumoral (T), ganglios linfáticos regionales (N) y metástasis a distancia (M).

31
New cards

Criterios del estadio I (cavidad oral) según TNM.

T1 N0 M0.

32
New cards

Criterios generales del estadio IV en cavidad oral.

Presencia de N2, N3 y/o metástasis a distancia, cualquiera sea el tamaño tumoral.

33
New cards

¿Qué es la melanoplasia o pigmentación racial?

Áreas de pigmento melánico en sitios característicos según la raza.

34
New cards

Definición de melasma (cloasma o paño).

Hiperpigmentación del dorso nasal y mejillas, frecuente en mujeres y mestizos.

35
New cards

¿Qué son las efélides?

Pecas: máculas cutáneas pequeñas y comunes.

36
New cards

Características del lentigo actínico.

Máculas pigmentadas en manos y cara de adultos mayores (>40 años).

37
New cards

¿Qué es el lentigo simple?

Mácula pigmentada mayor que las pecas, que puede romper el patrón ABCDE.

38
New cards

¿Qué provoca la melanosis por tabaco?

Hiperpigmentación por aumento de melanina secundaria al hábito de fumar.

39
New cards

¿Qué es un nevus (lunar)?

Lesión pigmentada elevada o plana, redonda, que aparece en los primeros años de vida.

40
New cards

Definición de nevus compuesto.

Lesión pigmentada elevada que puede presentarse en piel o mucosa; requiere biopsia por posible malignidad.

41
New cards

¿Qué es el nevo azul?

Lesión pigmentada pequeña (≈20 mm) con alteración genética, frecuente en la cavidad bucal.

42
New cards

¿Por qué preocupan los nevus displásicos?

Porque presentan cambios que pueden evolucionar a melanoma maligno.

43
New cards

Características típicas del melanoma maligno bucal.

Más frecuente en hombres de raza blanca (40-60 años); predomina en paladar duro y encía; color marrón oscuro, negro-azulado o negro.

44
New cards

¿Cuál es el melanoma de extensión superficial?

Melanoma que inicia como mácula y luego crece; es la variante más frecuente.

45
New cards

Descripción del melanoma nodular.

Lesión elevada, nodular y de color negro.

46
New cards

¿Qué es el lentigo maligno?

Melanoma invasor desde su inicio que metastatiza en etapas tempranas.

47
New cards

¿Qué caracteriza al melanoma amelanótico?

Ausencia de pigmento; células redondas que pueden requerir tinciones especiales para diagnóstico.

48
New cards

¿Qué es el tatuaje por amalgama?

Depósito de sales de plata en mucosa, generando máculas azules, grises o negras asintomáticas.

49
New cards

Manifestación oral típica del síndrome de Peutz-Jeghers.

Pecas periorales y en mucosa labial, especialmente en el labio inferior.

50
New cards

¿Qué es la enfermedad de Addison?

Insuficiencia suprarrenal con hiperpigmentación en piel, mucosa y uñas.

51
New cards

Características clave del síndrome de Albright.

Displasia fibrosa poliostótica, manchas café-con-leche y pubertad precoz; alteración en cromosoma 20.

52
New cards

¿Qué es la neurofibromatosis de Von Recklinghausen?

Enfermedad autosómica dominante (cromosoma 17) con manchas café-con-leche y múltiples neurofibromas.

53
New cards

Localización más frecuente de las aftas mayores.

Paladar blando.

54
New cards

Lesión redonda de 0.5 cm en punta de lengua. ¿Diagnóstico probable?

Hiperplasia fibrosa.

55
New cards

Lesión proliferativa en papila interdentaria asociada a sangrado fácil.

Granuloma piógeno.

56
New cards

¿Qué es una abrasión?

Pérdida superficial del epitelio por acción de un agente mecánico.

57
New cards

¿A qué se refiere la hiperplasia basilar?

Aumento en el número de células del estrato basal epitelial.

58
New cards

Proceso que vuelve indiferentes a las células dentro de un tejido.

Displasia.

59
New cards

Etimológicamente, ¿qué significa el término afta?

Erosión.

60
New cards

Triada clásica del síndrome de Behcet.

Úlceras orales, artritis y conjuntivitis (más eritema nudoso).

61
New cards

Paciente fumador con placa blanca elevada: diagnóstico más probable.

Leucoplasia.

62
New cards

Tratamiento general para las aftas bucales.

Paliativo (analgésicos, protectores, enjuagues).

63
New cards

Defina atrofia.

Disminución del volumen de un órgano o tejido.