Matemáticas y Estadística para Medicina – Resumen de Conceptos Clave

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/49

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de estudio en formato pregunta-respuesta que cubren los conceptos esenciales de matemáticas y estadística aplicados a la medicina, desde aritmética y álgebra hasta gráficas, método científico y estadística descriptiva.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

50 Terms

1
New cards

¿Qué operaciones básicas existen para trabajar con números enteros?

Adición, sustracción, multiplicación y división.

2
New cards

Si un paciente toma 2 medicamentos por la mañana y 3 por la noche, ¿cuántos toma en total al día?

5 medicamentos.

3
New cards

En un hospital con 120 camas y 45 ocupadas, ¿cuántas camas hay disponibles?

75 camas.

4
New cards

Si se administran 3 dosis diarias de 50 mg cada una, ¿cuánto medicamento total recibe el paciente en un día?

150 mg.

5
New cards

¿Qué cantidad contiene cada una de 4 dosis iguales al repartir 200 ml de solución salina?

50 ml por dosis.

6
New cards

¿Qué paso se realiza para convertir un número decimal a porcentaje?

Multiplicarlo por 100.

7
New cards

¿A qué porcentaje equivale el decimal 0.87?

87 %.

8
New cards

¿Cuál es la fracción equivalente al decimal 0.75?

3/4.

9
New cards

¿Qué operación se hace para convertir una fracción a porcentaje?

Dividir el numerador entre el denominador y multiplicar el resultado por 100.

10
New cards

Define razón en términos matemáticos.

Comparación entre dos cantidades mediante división, expresada a/b o a:b.

11
New cards

Define proporción.

Ecuación que establece la igualdad entre dos razones.

12
New cards

Convierte 10 mm a centímetros.

1 cm.

13
New cards

¿Cuántos mililitros hay en un litro?

1000 ml.

14
New cards

Convierte 1000 mg a gramos.

1 g.

15
New cards

Escribe 5 600 000 en notación científica.

5.6 × 10⁶.

16
New cards

Escribe 0.000003 en notación científica.

3 × 10⁻⁶.

17
New cards

¿Cuál es la forma general de un número en notación científica?

a × 10ⁿ, donde 1 ≤ a < 10 y n es un entero.

18
New cards

En notación científica, ¿cómo se expresa la concentración 0.00015 M?

1.5 × 10⁻⁴ M.

19
New cards

¿Qué es una constante en álgebra?

Un valor fijo que no cambia.

20
New cards

¿Qué es una variable?

Símbolo que representa un valor que puede cambiar.

21
New cards

¿Qué es una igualdad?

Expresión matemática que afirma que dos cantidades son iguales.

22
New cards

En álgebra, ¿cómo se denomina la propiedad que indica a + b = b + a?

Propiedad conmutativa.

23
New cards

¿Cuál es la forma general de una ecuación de primer grado?

ax + b = c.

24
New cards

Resuelve la ecuación 2x + 3 = 7.

x = 2.

25
New cards

Si M = 10 − 2t y M debe ser 4 mg, ¿cuánto tiempo t ha pasado?

t = 3 horas.

26
New cards

En la relación P = P₀ − 2D, ¿cuál es el efecto de aumentar D en 1 unidad?

La presión arterial P disminuye en 2 unidades.

27
New cards

¿Qué significa despejar una variable en una ecuación?

Reordenar la ecuación para dejar la variable sola en un lado.

28
New cards

¿Qué es la regla de tres directa?

Método para encontrar un cuarto valor cuando dos razones son proporcionales y cambian en la misma dirección.

29
New cards

Manteniendo la proporción 50 mg / 70 kg, ¿qué dosis corresponde a un paciente de 90 kg?

≈ 64.3 mg.

30
New cards

¿Qué es la regla de tres inversa?

Método proporcional donde una cantidad aumenta mientras la otra disminuye.

31
New cards

Si un ventilador atiende a 15 pacientes en 24 h, ¿cuántos atenderá en 8 h?

5 pacientes.

32
New cards

Define histograma.

Gráfico que muestra la distribución de datos cuantitativos mediante barras agrupadas en intervalos.

33
New cards

¿Para qué tipo de datos se utiliza una gráfica de sectores circulares?

Datos categóricos que representan partes de un todo.

34
New cards

¿Cómo se representa la frecuencia de categorías en una gráfica de barras?

Con barras cuya altura es proporcional a la frecuencia de cada categoría.

35
New cards

¿Qué caracteriza a un pictograma?

Emplea símbolos o imágenes; cada símbolo representa una cantidad fija de datos.

36
New cards

¿Qué es un polígono de frecuencia?

Línea que conecta los puntos medios de los intervalos de un histograma según sus frecuencias.

37
New cards

Menciona un ejemplo de avance médico logrado gracias a la investigación.

El desarrollo de vacunas, por ejemplo contra la COVID-19.

38
New cards

¿Cuál es el papel de la bioestadística en los ensayos clínicos?

Analizar datos para determinar la eficacia y seguridad de los tratamientos.

39
New cards

Ordena los pasos básicos del método científico.

Observación, planteamiento del problema, hipótesis, experimentación, análisis de datos, conclusión, publicación y replicación.

40
New cards

Define población y muestra.

Población: conjunto completo a estudiar; muestra: subconjunto seleccionado de esa población.

41
New cards

¿Qué tipos de variables existen?

Cualitativas (categóricas) y cuantitativas (numéricas).

42
New cards

¿Cuáles son las principales medidas de tendencia central?

Media, mediana, moda y rango medio.

43
New cards

Según la regla empírica, ¿qué porcentaje de valores cae dentro de una desviación estándar en una distribución normal?

Aproximadamente el 68 %.

44
New cards

Define media aritmética.

Suma de todos los valores dividida entre el número de valores.

45
New cards

¿Cuál es la media de 120, 130, 125, 110 y 115 mm Hg?

120 mm Hg.

46
New cards

Define mediana.

Valor central de un conjunto de datos ordenados.

47
New cards

Define moda.

Valor que se repite con mayor frecuencia en un conjunto de datos.

48
New cards

¿Qué indica la desviación estándar?

El grado de dispersión de los datos respecto de la media.

49
New cards

¿Cómo se calcula el rango?

Restando el valor mínimo al valor máximo.

50
New cards

¿Por qué son importantes las medidas de dispersión en medicina?

Permiten evaluar la variabilidad de los datos y detectar valores anómalos.