¿Cómo se mantiene la columna vertebral en su posición?
La columna se mantiene por ligamentos y por la articulación de las apófisis articulares inferiores de la 5ª vértebra lumbar con las superiores de la 1ª vértebra sacra.
2
New cards
¿Qué forma tiene el disco intervertebral y cómo es su altura?
El disco intervertebral tiene forma de cuña y es más alto en su parte anterior.
3
New cards
¿Cuál es el ángulo sacrovertebral y cuál es su medida promedio en hombres y mujeres?
Es un ángulo entre las vértebras formado entre la 5ª lumbar y la 1ª sacra; mide aproximadamente 118º en la mujer y 126º en el hombre.
4
New cards
¿Cuáles son los medios de unión de la columna vertebral?
Los medios de unión son los ligamentos vertebrales comunes anterior y posterior, el ligamento sacrovertebral de Bichat, y los ligamentos a distancia (amarillos, interespinoso, y supraespinoso).
5
New cards
¿Qué movimientos puede realizar la columna vertebral?
La columna vertebral puede realizar flexión y extensión, inclinación lateral, rotación y circunducción.
6
New cards
¿Cuáles son los huesos que forman el cráneo?
El cráneo está formado por 8 huesos, de los cuales 4 son pares (temporales, parietales) y 4 impares (frontal, etmoides, esfenoides, occipital).
7
New cards
¿Qué es el hueso frontal y cómo se describe?
El hueso frontal es un hueso impar que ocupa la parte anterior del cráneo, presentando 3 caras y 3 bordes.
8
New cards
¿Qué sucede con la sutura frontal media en los primeros años de vida?
La sutura frontal media es visible solo en los primeros años de vida y luego se borra paulatinamente.
9
New cards
¿Qué estructuras se encuentran en la cara anterior del hueso frontal?
La eminencia frontal media (glabela) y las crestas supraorbitarias.
10
New cards
¿Qué accidentes anatómicos se observan en la cara posterior del hueso frontal?
Canal para el seno venoso longitudinal superior, cresta frontal media, agujero ciego, escotadura etmoidal.
11
New cards
¿Qué forma tiene la lámina cribosa del etmoides y qué función cumple?
La lámina cribosa del etmoides tiene orificios que permiten el paso de los nervios olfativos.
12
New cards
¿Qué estructura forma el tabique de las fosas nasales?
El tabique nasal está formado por la lámina perpendicular del etmoides, el vómer y el cartílago del tabique.
13
New cards
¿Cuál es la función de las fontanelas en el cráneo del niño?
Las fontanelas permiten la elasticidad necesaria para el nacimiento del niño.
14
New cards
¿Cuál es la diferencia entre huesos suturales y fontanelarios?
Los huesos suturales se encuentran en las suturas y los fontanelarios en las fontanelas.
15
New cards
¿Qué define el ángulo bregmático en el cráneo?
El ángulo bregmático corresponde a la intersección de las suturas sagital y coronal.
16
New cards
¿Cuál es la función del agujero ciego en el cráneo?
El agujero ciego permite el paso de una prolongación de la duramadre.
17
New cards
¿Qué contenido tiene el agujero mastoideo?
El agujero mastoideo permite el paso de una vena emisaria mastoidea.
18
New cards
¿Qué se observa en la cara inferior del hueso esfenoides?
La cara inferior tiene la cresta inferior que articula con el vómer.
19
New cards
¿Cuál es el principal nervio que pasa por el agujero oval?
El nervio maxilar inferior (rama del V par craneal).
20
New cards
¿Qué estructura pasa por el conducto auditivo interno?
El conducto auditivo interno permite el paso del nervio facial y el nervio auditivo.
21
New cards
¿Qué ligamentos unen los huesos de la cabeza y el raquis?
Los ligamentos occipitoatloideos y occipitoaxoidales.
22
New cards
¿Cómo se describe la articulación temporomandibular?
Es una diartrosis del tipo condilartrosis que permite el movimiento del maxilar inferior.
23
New cards
¿Qué músculos intervienen en la masticación?
Los músculos masticadores son el masetero, el temporal, el pterigoideo interno y el pterigoideo externo.
24
New cards
¿Qué forman las apófisis pterigoides del esfenoides?
Forman parte del techo de la fosa pterigomaxilar.
25
New cards
¿Cuál es el principal nervio presente en la fosa pterigomaxilar?
El nervio maxilar superior.
26
New cards
¿Qué estructura permite la comunicación de las fosas nasales con la región pterigopalatina?
El agujero esfenopalatino.
27
New cards
¿Cuál es la importancia clínica de la fontanela bregmática?
Permite el acceso al seno venoso longitudinal superior para punciones.
28
New cards
¿Qué es la membrana tectorial?
Es el conjunto de ligamentos que une el occipital y el axis.
29
New cards
¿Qué se encuentra en el conducto auditivo interno?
Nervio auditivo, nervio facial y arteria auditiva interna.
30
New cards
¿Cuáles son los orificios visibles en la superficie exterior del cráneo?