4.- METABOLISMO: GENERALIDADES de fases y sitios del metabolismo de los medicamentos pag. 85-88 Goodman (copy)

0.0(0)
studied byStudied by 4 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/39

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

40 Terms

1
New cards

Que es un xenobiótico

Sustancia extraña para el organismo

2
New cards

Como se denominan a las enzimas que metabolizan los xenobióticos:

Enzimas metabolizadoras de xenobióticos

3
New cards

Los farmacos se consideran xenobióticos, VERDADERO o FALSO

Verdadero

4
New cards

Como se consideran a la mayoría de los xenobióticos y que sucede si no se metabolizan:

  • Como sustancias lipofílicas

  • En ausencia del metabolismo no se eliminan eficientemente y se acumulan en el cuerpo generando una toxicidad

5
New cards

Cual es el objetivo del metabolismo de los fármacos:

Convertir productos químicos hidrofóbicos en derivados mas hidrófilos que puedan eliminarse con facilidad a través de la orina o la bilis

6
New cards

En ausencia del metabolismo, que sucede con los fármacos hidrófóbicos:

Se acumulan en la grasa y en las capas de fosfólipidos

7
New cards

Representan la primera interfaz metbólica entre los medicamentos administrados por vía oral y el cuerpo:

Bacterias intestinales

8
New cards

Cual es la paradoja de las enzimas metabolizadoras de xenobióticos:

Si bien facilitan la eliminación de sustancias químicas del cuerpo también pueden convertir ciertos productos químicos en metabolitos muy reactivos, tóxicos y cancerígenos

9
New cards

Que son los carcinógenos

Productos químicos que pueden ser convertidos por el metabolismo xenobiótico en derivados cancerígenos

10
New cards

Efectos negativos de la acción de las enzimas metabolizadoras de xenobióticos:

  • Producen metabolitos electrofílicos: reaccionan con DNA, RNA y proteínas causando muerte celular y toxicidad de los órganos

  • Interacción de los electrófilos con el DNA puede causar cancer mediante la mutación de genes

11
New cards

Mecanismo de daño de los medicamentos que causan hepatotoxicidad:

Dañan las mitocondrias y conducen a la muerte de los hepatocitos

12
New cards

Constituyen las reacciones de fase 1:

  • Oxidación

  • Reducción

  • Reacciones hidrolíticas

13
New cards

Constituye las reacciones de fase 2:

  • Enzimas catalizan la conjugación del sustrato (producto de la fase 1) con una segunda molécula

14
New cards

Función de las enzimas de fase 1:

Introducir grupos funcionales al fármaco:

  • -OH

  • -COOH

  • -SH

  • -O-

  • -NH2

15
New cards

Objetivo de las reacciones de fase 1:

  • Inactivación de un fármaco

  • En ciertos casos, la hidrolisis de un enlace Ester o amida da como resultado la bioactivacion de un fármaco

16
New cards

Es un fármaco inactivo que se metaboliza a uno activo :

Profarmaco

17
New cards

Ejemplo de profarmacos bioactivados por CYP:

  • Ciclofosfamida: se bioactiva a un derivado electrofílico que destruye las células

  • Clopidrogel: se activa a 2-oxo-clopidogrel

18
New cards

Función de las enzimas de fase 2:

Producir un metabolito con mejor solubilidad en el agua, facilitando así la eliminación del fármaco del tejido

19
New cards

Que provocan las reacciones de fase 1:

La inactivación biológica de un fármaco

20
New cards

Que provocan las reacciones de fase 2:

  • Facilitan la eliminación del fármaco

  • Favorecen la inactivación de los metabolitos electrófilos tóxicos en potencia producidos por la oxidación

21
New cards

Enzimas que participan en las reacciones de oxidación de la fase 1:

  • CYP: Citocromo P450

  • FMO: Monooxigenasas que contienen flavina

  • EH: Hidrolasas de epóxido

22
New cards

Enzimas que participan en las reacciones de fase 2:

  • GST: Glutatión-S-transferasas

  • UGT: UDP-glucuronosiltransferasas

  • SULT: Sulfotransferasas

  • NAT: N-acetiltransferasas

  • MT: Metiltransferasas

23
New cards

Es un requerimiento para llevar acabo reacciones de conjugación en la fase 2 y por que:

  • Que el sustrato tenga átomos de oxigeno (como grupos hidroxilo o epóxido), nitrógeno y azufre

  • Por que estos átomos sirven como aceptores de moléculas hidrófilas: glutatión, acido glucurónico, sulfato y acetilo

24
New cards

Función de las CYP:

  • Oxidación C y O

  • Desalquilación

25
New cards

Función de las FMO:

  • Oxidación de N, S, P

26
New cards

Función de las EH:

  • Hidrolisis de epóxidos

27
New cards

Función de las SULT:

  • Adición de sulfato

28
New cards

Función de las UGT:

Adición de acido glucurónico

29
New cards

Función de las GST:

  • Adición de glutatión

30
New cards

Función de las NAT:

  • Adición de grupo acetilo:

31
New cards

Función de las metiltransferasas:

  • Adición de grupo metilo

32
New cards

Cuales son otras enzimas metabolizadoras de xenobióticos y cuales son sus funciones:

  • Deshidrogenasas de alcohol: Reducción de alcoholes

  • Deshidrogenasas de aldehído: Reduccion de aldehídos

  • Oxidorreductasas de NADPH-quinona (NQO): Reducción dee quinonas

33
New cards

En qué sitios hay mayores niveles de enzimas metabolizadoras de xenobióticos:

Tracto GI:

  • Higado

  • Intestino delegado y grueso

34
New cards

Sitio inicial del metabolismo de medicamentos administrados por via oral:

Células epiteliales del tracto GI ya que cuentan con enimas metabolizaodras de xenobióticos

35
New cards

En que sitio se da el efecto de primer paso:

En el hígado

36
New cards

Se considera la principal cámara de compensación metabólica:

El hígado

37
New cards

Son otros sitios que contienen enzimas metabolizadoras de xenobióticos:

  • Mucosa nasal

  • Pulmón

38
New cards

Donde se localizan las enzimas metabolizadoras de xenobióticos (EMX):

En las membrana intracelulares y en el citosol

39
New cards

Enzimas que se localizan en el reticulo endoplasmico:

Enzimas de la fase 1:

  • CYP

  • FMO

  • EH

    Enzima de la fase 2:

  • UGT: En el lumpen del RE

  • GST: En el citosol

  • SULT: En el citosol

40
New cards

Trayecto del metabolismo de los farmacos

  1. Molécula hidrofoba entra en la célula

  2. Se incrusta en la bicapa lipídica

  3. Entra en contacto con las enzimas de fase 1

  4. Se oxidan

  5. Las enzimas de fase 2 UGT, GST y SULT conjugan al fármaco

  6. Conjugados glucurónicos son transportados fuera del RE

  7. Metabolitos se transportan al torrente sanguíneo hígadobilisintestino