Conceptos Generales del Derecho Romano

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
full-widthCall with Kai
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/68

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards de vocabulario en español sobre los conceptos generales, clasificación, fuentes, utilidad y evolución histórica del Derecho Romano y sus instituciones, incluyendo las etapas monárquica, republicana e imperial, así como los trabajos legislativos de Justiniano.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

69 Terms

1
New cards

Derecho (general)

El conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre en sociedad.

2
New cards

Derecho Natural

La noción de lo justo y de lo injusto que el hombre civilizado encuentra en su conciencia y razón, emanado de la voluntad divina.

3
New cards

Derecho Positivo

El conjunto de leyes o la regla social obligatoria, cuya observancia está prescrita y sancionada en los diversos pueblos.

4
New cards

Derecho Subjetivo

El derecho que tienen los hombres de actuar libremente y sin menoscabo de la libertad de otros, ni perturbando el orden social, de ejercitar sus prerrogativas civiles.

5
New cards

Derecho Romano (sentido amplio)

El conjunto de principios y normas jurídicas que rigieron la sociedad romana desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano I en el siglo VI.

6
New cards

Derecho Romano (sentido restringido)

El contenido de la obra legislativa de Justiniano I, conocida con el nombre de Corpus Iuris Civilis.

7
New cards

Ius Publicum / Derecho Público

El conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre el Estado y los particulares, el Estado con otros Estados y el Estado en sí mismo.

8
New cards

Ius Privatum / Derecho Privado

El conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre particulares.

9
New cards

Derecho Natural (según Ulpiano)

Las leyes que la naturaleza ha impuesto en todos los seres animados, base de la unión de sexos, procreación y educación de los hijos.

10
New cards

Ius Gentium / Derecho de Gentes

El conjunto de reglas aplicadas en todos los pueblos sin distinción de nacionalidad, que regía las relaciones del Estado romano con otros estados.

11
New cards

Ius Civile / Derecho Civil

Las instituciones propias de los ciudadanos romanos, de las cuales no participaban los extranjeros ('jus propium Romanorum').

12
New cards

Derecho Escrito (Jus Scriptum)

Aquel que tiene un autor cierto y ha sido promulgado por el legislador.

13
New cards

Comicios (en Derecho Romano)

Asambleas de hombres libres que votaban decisiones sobre propuesta de un magistrado senador.

14
New cards

Plebiscitos

Decisionnes votadas por la plebe en la 'concilia plebis' sobre la proposición de un tribuno.

15
New cards

Senadoconsultos

Decisiones votadas por el senado.

16
New cards

Constituciones Imperiales

Decisiones que emanan de la voluntad del Emperador.

17
New cards

Edictos de los Magistrados

Reglas de derecho que los magistrados encargados de la Justicia Civil publicaban al entrar en funciones.

18
New cards

Respuestas de los Prudentes

Dictámenes u opiniones de los jurisconsultos que adquirían fuerza de ley.

19
New cards

Derecho No Escrito (Jus Non Scriptum)

Está formado por el uso y la tradición, conocido como costumbre.

20
New cards

Costumbre (en Derecho Romano)

El uso reiterado y constante de una colectividad considerado por ésta como jurídicamente obligatorio.

21
New cards

FAS

El derecho sagrado o 'Lex divina'.

22
New cards

IUS / JUS

La obra de la humanidad, la ley humana.

23
New cards

LEX / Ley

Una regla obligatoria social que surge de una autoridad competente.

24
New cards

Ulpiano

Famoso jurisconsulto y estudioso del derecho romano.

25
New cards

AEQUITAS (EQUIDAD)

Atributo de la justicia que corrige y enmienda el derecho escrito, atenuando su rigor o supliendo sus deficiencias.

26
New cards

IUSTITIA O JUSTICIA (según Ulpiano)

La voluntad firme y continuada de dar a cada uno lo suyo.

27
New cards

IURISPRUDENTIA O JURISPRUDENCIA (según Ulpiano)

El conocimiento de las cosas divinas y humanas y la ciencia de lo justo e injusto, que interpreta la ley y suple sus lagunas.

28
New cards

Preceptos del Derecho (según Ulpiano)

Vivir honestamente, no dañar a otro y dar a cada uno lo suyo.

29
New cards

Fuente del Derecho

Todo aquello que origina la aparición de una norma jurídica o los documentos que permiten reconstruir su proceso de formación.

30
New cards

Fuentes Formales del Derecho

Las formas en que se manifiesta la norma jurídica, como la Ley y la Jurisprudencia.

31
New cards

Fuentes Reales o Materiales del Derecho

Los factores y elementos que motivan el contenido de las normas jurídicas.

32
New cards

Fuentes Históricas del Derecho

Los documentos que nos permiten conocer el derecho que estuvo vigente en el pasado, como el Digesto o las Instituciones de Gayo.

33
New cards

Historia Externa del Derecho Romano

La historia de las Fuentes formales del Derecho.

34
New cards

Historia Interna del Derecho Romano

La exposición de cada institución de ese mismo Derecho.

35
New cards

La GENS

Organización social primitiva cuya base es el parentesco, un grupo familiar extenso de descendientes varones de un antepasado común que llevan el mismo 'nomen gentilitium'.

36
New cards

Patricios

Los integrantes de las curias, una nobleza que tenía el poder de Roma y era descendiente de los 'patres'.

37
New cards

Ius Civitalis (Derecho de Ciudadanía Patricio)

Conjunto de derechos que incluía el 'ius suffraggi' (voto), 'ius honorum' (ocupar magistraturas), 'ius militar' (servicio militar) y 'ius ocupandi agrum publicum' (posesión de tierras conquistadas).

38
New cards

Ius Commercii

Derecho de los patricios para realizar toda clase de negocios jurídicos.

39
New cards

Ius Connubii

Derecho de los patricios para contraer legítimo matrimonio.

40
New cards

Ius Actionis

Derecho de los patricios para hacer reconocer sus derechos ante la justicia.

41
New cards

Clientes

Individuos libres adscritos a una gens, encomendados a la protección de un patrón, sin gozar de los derechos plenos de la ciudad.

42
New cards

Plebeyos

Una multitud de hombres que vivía relegada, sin formar parte de una familia patricia, con un rango inferior en la Ciudad y carentes de derechos públicos.

43
New cards

Rey (Monarquía Romana)

La suprema magistratura vitalicia que ejercía poderes políticos, judiciales, religiosos y militares en la Roma monárquica.

44
New cards

Senado (Monarquía Romana)

La asamblea de los 'patres' o ancianos, jefes de las gentes, que aconsejaba al rey y ratificaba decisiones comiciales ('patrum autoritas').

45
New cards

Comicios por Curias (Comitia Curiata)

La más antigua asamblea deliberativa, formada por la reunión de los miembros de las treinta curias, donde participaban patricios y clientes.

46
New cards

Reforma Serviana

Nueva división del pueblo romano según la fortuna, incluyendo a patricios y plebeyos en el servicio militar, impuestos y comicios por centurias.

47
New cards

Consulado (República Romana)

Magistratura de la República en la que dos magistrados patricios eran elegidos por un año con poderes iguales, sustituyendo al rey.

48
New cards

Tribuni Plebis / Tribunos de la Plebe

Dos magistrados plebeyos elegidos para proteger los intereses de la plebe, con atributos como 'sacrosantos' e 'ius auxili'.

49
New cards

Lex Hortensia

Ley que estableció de modo definitivo que los plebiscitos obligaran también a los patricios, no solo a los plebeyos.

50
New cards

Ley de las XII Tablas

Ley fundamental del Derecho Romano, fija, conocida y aplicable para todos, que reglamentó el derecho público y privado y fue expuesta en el foro.

51
New cards

Lex Canuleia

Permitió el legítimo matrimonio entre patricios y plebeyos, favoreciendo la fusión de ambas razas durante la República.

52
New cards

Cuestores

Magistrados encargados del Tesoro Público en la República Romana.

53
New cards

Censores

Magistrados encargados de las operaciones del censo y guardianes de las costumbres públicas y privadas.

54
New cards

Pretor

Magistrado a quien se le confiaba la administración de justicia.

55
New cards

Ediles Curules

Magistrados encargados de la alta policía de la ciudad.

56
New cards

Pontífices (República)

Encargados de la dirección y vigilancia de los cultos religiosos públicos y privados, así como de la interpretación de la Ley de las XII Tablas.

57
New cards

Monarquía Absoluta (Imperio)

Forma de gobierno en la que la constitución republicana fue reemplazada, otorgando al emperador poder absoluto.

58
New cards

Edicta (Constitución Imperial)

Reglas de derecho aplicables a todo el Imperio, emanadas del emperador.

59
New cards

Decreta (Constitución Imperial)

Decisiones judiciales dadas por el emperador en causas sometidas a su jurisdicción.

60
New cards

Rescripta (Constitución Imperial)

Consultas dadas bajo forma de carta a un magistrado o nota escrita debajo de la demanda de un particular.

61
New cards

Mandata (Constitución Imperial)

Instrucciones dirigidas por el príncipe a los funcionarios sobre cuestiones de administración, conteniendo reglas de derecho privado.

62
New cards

Ley de Citas

Constitución que recopiló leyes y reconoció el mismo valor a los escritos de varios jurisconsultos como Gayo, Papiniano y Ulpiano.

63
New cards

Codex Justiniano (El Código)

Obra corregida y revisada de leyes nuevas realizada por Justiniano, dividida en 12 libros.

64
New cards

El Digesto o Las Pandectas

Colección compuesta de extractos de escritos de jurisconsultos, recopilada bajo Justiniano.

65
New cards

Las Instituciones (de Justiniano)

Obra elemental destinada a la enseñanza del Derecho, redactada por Justiniano.

66
New cards

Instituciones de Gayo

Tratado elemental de Derecho Romano, dividido en 4 libros o comentarios, considerado un modelo para las Instituciones de Justiniano.

67
New cards

Teoría de Personas (Derecho Romano)

Objeto de estudio que examina a los individuos desde el punto de vista de su estado, capacidad y papel en la familia y sociedad.

68
New cards

Teoría de las Cosas (Derecho Romano)

Objeto de estudio que comprende los bienes que componen el patrimonio, los efectos y la transmisión de los derechos sobre estos bienes.

69
New cards

Teoría de las Acciones (Derecho Romano)

Objeto de estudio que tiene por fin asegurar el respeto y la consideración de los derechos, dirigiéndose a la autoridad judicial cuando sea necesario.