Aristóteles y Hobbes

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/26

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards de los temas de Aristóteles y Hobbes

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

27 Terms

1
New cards

El bien supremo, la actividad racional conforme a la virtud, estable y autorrealizada

¿Qué es la eudaimonía para Aristóteles?

2
New cards

Perseverancia continua en la obtención de aquello que se desea de tiempo en tiempo

¿Qué es la felicidad según Hobbes?

3
New cards

El hombre es un 'animal político', social y racional, que vive en la polis para realizar su potencial ético

¿Cómo describe Aristóteles la naturaleza humana?

4
New cards

Los hombres son iguales en facultades, lo que genera desconfianza y competencia, provocando una guerra de todos contra todos en estado natural

¿Cómo describe Hobbes la naturaleza humana?

5
New cards

Por hábito

¿Cómo se adquiere la virtud moral según Aristóteles?

6
New cards

La razón sugiere normas de paz (leyes de naturaleza), pero las pasiones las vuelven ineficaces sin un poder coercitivo

¿Cuál es el papel de la razón según Hobbes en el estado de naturaleza?

7
New cards

La libertad de usar el propio poder para conservar la vida

¿Qué es la ley natural (jus naturale) para Hobbes?

8
New cards

Buscar la paz y ceder derechos

¿Qué mandan las lex naturales (preceptos de razón) según Hobbes?

9
New cards

Una comunidad natural que perfecciona al hombre, donde la justicia y la amistad son inherentes al orden social virtuoso

¿Qué es la polis para Aristóteles?

10
New cards

Un 'animal artificial' o Leviatán, creado por arte del hombre para garantizar seguridad, con un soberano de poder absoluto y voluntad unificada

¿Qué es el Estado para Hobbes?

11
New cards

Aristóteles: el fin último está inscrito en la naturaleza humana, la ley moral brota de la razón práctica que despliega la virtud en comunidad. Hobbes: la finalidad es la seguridad y la conservación de la vida, la moral se consolida mediante contratos y el miedo al soberano.

¿Cuál es la finalidad según Aristóteles y Hobbes?

12
New cards

Aristóteles: la virtud es una disposición interior que encuentra su medida en la deliberación. Hobbes: sin un poder visible que coaccione, las leyes de la naturaleza son “palabras” sin fuerza; solo el Leviatán las hace obligatorias.

¿Cuál es la diferencia entre la interioridad moral en Aristóteles y la imposición externa en Hobbes?

13
New cards

Es el presupuesto de la praxis virtuosa.

¿Cuál es el rol de la razón para Aristóteles?

14
New cards

Formula las leyes naturales, pero las pasiones la subvierten si no hay autoridad para hacerlas cumplir.

¿Cuál es el rol de la razón para Hobbes?

15
New cards

La eudaimonía (felicidad, plenitud, florecimiento). No se trata de placer ni de riqueza, sino de vivir conforme a la virtud y a la razón.

¿Cuál es el fin último según Aristóteles?

16
New cards

Aquello que perfecciona la función propia del ser humano, que es la actividad racional del alma.

¿Qué es la areté (virtud) para Aristóteles?

17
New cards

Virtudes éticas o del carácter (valentía, templanza, generosidad) y virtudes dianoéticas o del pensamiento (sabiduría, inteligencia, prudencia).

¿Qué distingue Aristóteles entre los tipos de virtud?

18
New cards

Mediante la práctica, como hábitos. No nacemos virtuosos, sino que nos hacemos virtuosos.

¿Cómo se adquieren las virtudes éticas según Aristóteles?

19
New cards

La virtud es un término medio entre dos extremos viciosos (ejemplo: el valor es el medio entre la cobardía y la temeridad).

¿Qué es la doctrina del justo medio de Aristóteles?

20
New cards

Es la capacidad de deliberar bien sobre lo que es bueno y conveniente para vivir.

¿Qué es la prudencia (phronesis) para Aristóteles?

21
New cards

En su estado natural, el ser humano vive sin autoridad común ni leyes. Todos los hombres son iguales en facultades y deseos, lo que genera desconfianza y competencia, y conduce a un estado de guerra de todos contra todos.

¿Cómo describe Hobbes el estado de naturaleza en el Capítulo XIII de Leviatán?

22
New cards

Solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta.

¿Cómo es la vida en el estado de naturaleza según Hobbes?

23
New cards

Buscar la paz, si otros también están dispuestos.

¿Cuál es la primera ley natural según Hobbes en el Capítulo XIV de Leviatán?

24
New cards

Renunciar al derecho a todo, si los demás también lo hacen, para asegurar la convivencia.

¿Qué implica la segunda ley natural según Hobbes?

25
New cards

Garantizar la paz y evitar el regreso al estado de guerra.

¿Cuál es el objetivo de fundar un Estado según Hobbes en el Capítulo XVII de Leviatán?

26
New cards

Dicta leyes, impone castigos, decide sobre guerra y paz, y controla la educación.

¿Cuáles son algunos derechos del soberano según Hobbes en el Capítulo XVIII de Leviatán?

27
New cards

La libertad no es ausencia de ley, sino la ausencia de impedimentos externos. En el Estado, los súbditos son libres mientras la ley no lo prohíba expresamente.

¿Cómo define Hobbes la libertad de los súbditos en el Capítulo XXI de Leviatán?