1/6
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
La digestión es
El proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias mas sencillas.
Tipos de digestión:
Mecánica: El alimento se fragmenta, se amasa, se mezcla.
Química: Algunas sustancias, como las enzimas digestivas, se encargan de descomponer al alimento.
La digestión comienza en:
La boca, cuando la amilasa salival o ptialina que contiene la saliva empieza a digerir químicamente al almidón, la lipasa lingual también comienza la digestión de triglicéridos, además los dientes y la lengua facilitan esta digestión con su acciones n mecánica.
En el estómago se realizan tanto la digestión mecánica como la química:
Digestión mecánica: El bolo alimenticio con los movimientos peristalticos.
Digestión química: Se agregan sustancias para descomponer el bolo alimenticio.
Las células parietales del estómago secretan:
Factor intrínseco, una glicoproteina que permite la absorción de la vitamina B12
El jugo gástrico está formado por una mezcla fuertemente ácida compuesta por:
Agua, iones minerales, mucoproteínas (mucina), ácido clorhídrico, y tres enzimas: pepsina, renina y lipasa
El estómago, en el proceso de digestión, realiza tres funciones fundamentales:
Almacenamiento
Mezcla
Vaciamiento