1/15
Un conjunto de flashcards que abordan términos clave de la teoría sintética de la evolución, la anatomía y la fisiología del cuerpo humano.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Teoría Sintética de la Evolución
Fusión de la selección natural de Darwin y la genética mendeliana, definiendo evolución como el cambio en las frecuencias de alelos en una población.
Variabilidad genética
Materia prima sobre la cual actúa la selección natural, principal fuente de la cual proviene son las mutaciones, el flujo génico y la reproducción sexual.
Equilibrio de Hardy-Weinberg
Modelo matemático que predice que las frecuencias alélicas se mantienen constantes si no hay fuerzas evolutivas actuando.
Selección natural
Mecanismo clave de la evolución que sugiere que las características que aumentan la supervivencia se vuelven más frecuentes.
Deriva génica
Cambios en las frecuencias génicas por azar, más notoria en poblaciones pequeñas.
Efecto fundador
Ocurre cuando un pequeño grupo se separa de la población original, reduciendo la diversidad genética.
Cuello de botella
Ocurre cuando una población sufre una reducción drástica, afectando la diversidad genética de los sobrevivientes.
Bipedalismo
Características del ser humano moderno que permite la locomoción erguida, desarrollado hace aproximadamente 4 millones de años.
Homeostasis
Mantenimiento de condiciones internas constantes frente a cambios en el medio ambiente.
Irritabilidad
Capacidad de los animales para responder a estímulos del entorno.
Mecanorreceptores
Receptores que detectan presión, movimiento o vibración, generando impulsos nerviosos al activarse.
Termorreceptores
Detectan variaciones de temperatura y son esenciales para evitar daños en las proteínas.
Quimiorreceptores
Detectan sustancias químicas específicas, participando en alimentación y comunicación.
Fotorreceptores
Detectan luz y sombra, evolucionaron desde manchas sensibles hasta ojos complejos.
Electrorreceptores
Detectan campos eléctricos producidos por otros organismos, utilizados por depredadores.
Magnetorreceptores
Permiten detectar el campo magnético terrestre, ayudando en la orientación de muchos animales.