Derecho Procesal Del Trabajo Tomo I Derecho Procesal Individual Autor CESAR LANDELINO FRANCO LOPEZ

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/99

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Law

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

100 Terms

1
New cards

¿Qué es el Derecho Procesal del Trabajo?

El conjunto de principios, normas e instituciones que regulan la actividad de los sujetos procesales para resolver conflictos derivados de relaciones laborales.

2
New cards

¿Cuáles son las dos grandes ramas del Derecho Procesal del Trabajo?

Derecho Procesal Individual del Trabajo y Derecho Procesal Colectivo del Trabajo.

3
New cards

Define la acción constitucional de amparo.

Un recurso legal que protege los derechos fundamentales de los trabajadores cuando estos son vulnerados.

4
New cards

¿Qué se busca con el procedimiento de conciliación dentro del juicio?

Resolver conflictos laborales de manera amistosa entre las partes antes de recurrir a un juicio.

5
New cards

¿Qué carácter tiene el Derecho Procesal?

Es un derecho público, ya que se refiere a la función esencial del Estado de impartir justicia.

6
New cards

¿Qué significa el principio de imparcialidad en el contexto jurídico?

Los funcionarios judiciales deben actuar sin favoritismos ni prejuicios y no pueden resolver asuntos donde tengan intereses personales.

7
New cards

¿Para qué se regula la función jurisdiccional del Estado?

Para solucionar conflictos entre particulares y entre estos y el Estado mismo.

8
New cards

¿Qué es la cosa juzgada?

El principio que establece que una vez decidido un litigio, no puede ser reabierto entre las mismas partes.

9
New cards

Define el principio de necesidad de oír a la persona afectada.

Establece que toda decisión debe afectar únicamente a las partes involucradas en el proceso.

10
New cards

¿Cuál es el objetivo principal del Derecho Procesal del Trabajo?

Garantizar la armonía social y la justicia pronta mediante la resolución adecuada de conflictos laborales.

11
New cards

¿Cuáles son los principios generales del Derecho Procesal?

Interés público, obligatoriedad del procedimiento, independencia judicial, imparcialidad, igualdad ante la ley, publicidad, obligatoriedad de procedimiento, entre otros.

12
New cards

¿Qué son las medidas precautorias?

Acciones legales que aseguran los derechos de las partes mientras se resuelve el proceso judicial.

13
New cards

¿Por qué el proceso laboral se considera antiformal?

Porque no requiere cumplir todas las formalidades estrictas que se exigen en otros procesos, facilitando así el acceso a la justicia.

14
New cards

¿Cuáles son los sujetos procesales en el Derecho Procesal del Trabajo?

El juez, el demandante, el demandado y, en ocasiones, terceros que intervienen.

15
New cards

¿Qué es el juicio ordinario laboral?

La vía procesal general para resolver conflictos individuales de trabajo.

16
New cards

¿Qué son los requisitos esenciales de una demanda en el Derecho Procesal del Trabajo?

Identificación de las partes, del tribunal, del objeto del juicio, y los datos de notificación.

17
New cards

¿Qué limita la aplicación supletoria del derecho común en el proceso laboral?

Solo se puede aplicar si no contraviene principios procesales específicos del Derecho Procesal del Trabajo.

18
New cards

¿Qué implica el impulso procesal de oficio?

El juez debe promover el avance del proceso independientemente de la iniciativa de las partes.

19
New cards

Define el principio de celeridad en el proceso laboral.

Se busca que el trámite se realice de manera rápida y sin dilaciones innecesarias.

20
New cards

¿Qué establece el Artículo 322 del Código de Trabajo respecto a la demanda?

Que la demanda deberá cumplirse con requisitos esenciales que permiten su correcta tramitación.

21
New cards

¿Qué es la tutela de los derechos en el contexto laboral?

La protección de los derechos de los trabajadores, considerados como la parte más débil en la relación laboral.

22
New cards

¿Qué es el recurso de apelación?

Un mecanismo que permite a las partes impugnar las decisiones de un tribunal inferior.

23
New cards

¿Por qué es importante la publicidad en el proceso judicial?

Porque asegura que no existan secretos en las decisiones judiciales, promoviendo la transparencia.

24
New cards

¿Qué debe incluir una demanda laboral?

Los datos del actor y demandado, el objeto de la demanda, y los fundamentos de derecho pertinentes.

25
New cards

Define la diferencia entre excusa, impedimento y recusación en el proceso judicial.

Excusa: causa para que un juez se inhabilite; impedimento: circunstancias que hacen imposible que el juez actúe; recusación: solicitud de las partes para que se separe a un juez por sospecha de parcialidad.

26
New cards

¿Qué es el principio de oralidad?

La norma que establece que todas las actuaciones en el proceso deben hacerse de manera verbal.

27
New cards

¿Qué significa la capacidad procesal en el contexto del Derecho Procesal del Trabajo?

La aptitud para ser parte en un juicio, generalmente maximizando a la mayoría de edad.

28
New cards

¿Qué rol cumple la Inspección General de Trabajo en los juicios ordinarios?

Es parte en juicios que afectan derechos de trabajadores menores, despedidos injustificadamente, o cuyos derechos no han sido resueltos.

29
New cards

¿Qué implica el término 'antiformalidad'?

La eliminación de requisitos formales estrictos en favor de un trámite más accesible y sencillo en el proceso laboral.

30
New cards

¿Cómo se caracteriza el principio de economía procesal?

Pretende que el proceso no sea oneroso y que las partes puedan tramitar su juicio de la manera más sencilla y económica posible.

31
New cards

¿Qué consecuencias trae la no presentación de requisitos en la demanda?

El juez no puede rechazar la demanda, sino que debe permitir subsanar los errores u omisiones.

32
New cards

Define qué es el principio tutelar en el Derecho Procesal del Trabajo.

Se refiere a la protección preferencial del trabajador, considerado como la parte débil en la relación laboral.

33
New cards

¿Cómo se reconoce la independencia judicial en el Derecho Procesal?

Los jueces deben actuar sin presiones externas para garantizar una justicia imparcial.

34
New cards

¿Qué establece el Artículo 283 del Código de Trabajo?

Que los jueces de trabajo deben resolver exclusivamente los conflictos laborales.

35
New cards

¿Por qué es relevante la celeridad en el proceso laboral?

Porque permite que los conflictos se resuelvan rápidamente, beneficiando a los trabajadores que suelen tener situaciones de urgencia.

36
New cards

Definición de recursos de nulidad en el proceso.

Son mecanismos para impugnar y declarar la nulidad de resoluciones judiciales por errores procesales.

37
New cards

¿Qué es el Derecho Procesal Individual?

Es la rama que regula conflictos de naturaleza individual en el ámbito laboral.

38
New cards

¿Cómo se caracteriza el procedimiento de huelga?

Es un paso formal que los trabajadores deben seguir para ejercer su derecho a huelga legalmente.

39
New cards

¿Cuál es la importancia del artículo 294 del Código de Trabajo?

Regula y establece el marco para los derechos de los trabajadores en huelga.

40
New cards

¿Qué se entiende por jurisdicción privativa en el ámbito laboral?

Es la facultad exclusiva de ciertos jueces para resolver sobre temas laborales.

41
New cards

Define el término 'arbitraje' en el contexto laboral.

Es un mecanismo de resolución de conflictos laborales mediante una decisión tomada por un tercero imparcial.

42
New cards

¿Qué implica la acción de mejorar condiciones colectivas en el trabajo?

La posibilidad de los trabajadores de buscar la utilización de estándares laborales mejores a través de procesos legales.

43
New cards

¿Qué es el recurso de aclaración en el contexto del Derecho Procesal del Trabajo?

Es una figura legal utilizada para pedir a un juez que aclare algún aspecto de su resolución.

44
New cards

¿Cómo se define el contenido del Derecho Procesal Laboral?

Incluye principios, normas y procedimientos que regulan las contiendas laborales.

45
New cards

¿Qué implica la investigación previa en el marco del derecho laboral?

Un proceso de indagación que permite a los jueces entender mejor un conflicto antes de llegar a un veredicto.

46
New cards

¿Cuál es el objetivo de la mediación en conflictos laborales?

Facilitar la resolución pacífica de un conflicto mediante un intermediario neutral.

47
New cards

Define el principio de sencillo acceso a la justicia.

Significa que los trabajadores deben poder acceder al sistema judicial sin complicaciones adicionales.

48
New cards

¿Qué regula el artículo 332 del Código de Trabajo?

Los requisitos formales que deben incluirse en la demanda y sus consecuencias.

49
New cards

¿Cómo se interpretan las normas laborales en los juicios?

Deben interpretarse de manera favorable para el trabajador, que es la parte más débil en las relaciones laborales.

50
New cards

Define el concepto de 'tercero interesado' en el proceso laboral.

Una persona o entidad que, aunque no es parte directa del conflicto, tiene un interés legítimo en el resultado del juicio.

51
New cards

¿Qué caracteriza a las decisiones judiciales en materia laboral?

Deben ser motivadas, claras y fundamentadas para garantizar la transparencia y el acceso a la justicia.

52
New cards

¿Cuál es la relación entre el Derecho Procesal del Trabajo y la dignidad del trabajador?

El marco procesal busca proteger y promover la dignidad y derechos laborales de los trabajadores.

53
New cards

¿Qué mecanismo se establece para proteger la estabilidad en el empleo dentro del Derecho Procesal Laboral?

Normas y procedimientos que tienen como objetivo asegurar que los despidos sean justificados y no arbitrarios.

54
New cards

Define el principio de flexibilidad en la prueba dentro del Derecho Procesal del Trabajo.

Permite al juez valorar la prueba presentada basándose en criterios de justicia y equidad.

55
New cards

¿Qué función cumple la Corte Suprema de Justicia en el contexto del Derecho Procesal del Trabajo?

Es el órgano judicial superior que establece reglas y supervisa la aplicación de la normativa laboral en las decisiones de primeros instancias.

56
New cards

¿Qué tipo de justicia se busca impartir en los juicios laborales?

Una justicia equitativa que toma en cuenta la vulnerabilidad del trabajador frente al empleador.

57
New cards

¿Qué establece el principio de oralidad en el procedimiento laboral?

Los actos procesales deben ser realizados y resueltos principalmente de forma verbal, promoviendo la inmediatez.

58
New cards

Describe brevemente el papel de los sindicatos en los procesos laborales.

Actúan como representantes de los trabajadores para defender y promover los derechos laborales en los conflictos.

59
New cards

Define el concepto del 'derecho de defensa' en el contexto judicial.

La garantía que tienen las partes de ser escuchadas y de presentar sus argumentos en el proceso.

60
New cards

¿Qué se busca con el principio de igualdad en el proceso laboral?

Que todas las partes tengan las mismas oportunidades de defender sus intereses y ser tratadas de manera justa en el juicio.

61
New cards

¿Qué implicaciones tiene la falta de especialización de jueces en el ámbito laboral?

Puede llevar a decisiones judiciales menos informadas y justas, afectando el resultado de litigios laborales.

62
New cards

¿Cómo afecta la duración del proceso a los trabajadores en el ámbito laboral?

Un proceso prolongado puede causar a los trabajadores dificultades económicas, estrés y un acceso limitado a sus derechos.

63
New cards

¿Qué significa la declaración de nulidad en el contexto del Derecho Procesal Laboral?

Es el reconocimiento de que un acto procesal es inválido y no produce efectos legales.

64
New cards

¿Qué papel tiene la mediación dentro de la resolución de conflictos laborales?

Actúa como un método alternativo para resolver disputas antes de que lleguen a instancias judiciales.

65
New cards

Define el término 'despido injustificado'.

Es el despido de un trabajador que no cuenta con una justificación válida según la ley laboral vigente.

66
New cards

¿Qué rol desempeña el juez durante el juicio ordinario laboral?

Evalúa las pruebas, considera los argumentos de ambas partes y dicta la sentencia correspondiente.

67
New cards

¿Cuáles son los derechos que protege el Código de Trabajo?

Derechos relacionados con la seguridad, justicia, y condiciones laborales de los trabajadores.

68
New cards

¿Cómo se caracteriza el procedimiento laboral en comparación con otras ramas del derecho?

Es más accesible, menos formal y busca proteger a la parte más débil en la relación laboral.

69
New cards

¿Qué implica el principio de estabilidad en el trabajador dentro del Derecho Laboral?

El derecho de un trabajador a no ser despedido sin una causa justa que lo fundamente.

70
New cards

Explique qué se entiende por 'la tutela de derechos fundamentales' en el contexto laboral.

Es la protección de los derechos básicos de los trabajadores durante el proceso laboral.

71
New cards

Define el principio de investigación específica en el contexto del derecho procesal laboral.

Implica que el juez debe investigar hechos relevantes para entrar en un veredicto basado en pruebas.

72
New cards

¿Cuál es el sujeto responsable de garantizar la imparcialidad en el proceso laboral?

El juez es el responsable de garantizar y promover la imparcialidad durante el juicio.

73
New cards

¿Qué es obligado a realizar el juez en un proceso laboral según la normativa guatemalteca?

Es responsable de dirigir y dar impulso al proceso, asegurando que todos los procedimientos tengan lugar.

74
New cards

Describe las limitaciones que enfrentan los trabajadores en los juicios laborales.

Dificultades pueden incluir falta de recursos económicos, inexperiencia legal o acceso restringido a la asesoría adecuada.

75
New cards

¿Qué es un recurso de revocación en el ámbito laboral?

Es un recurso que permite a las partes solicitar la revisión de una decisión judicial antes de una apelación.

76
New cards

¿Cómo se define la conciliación en caso de conflictos laborales?

Un proceso mediante el cual las partes intentan llegar a un acuerdo amigable con la ayuda de un tercero.

77
New cards

¿Cuáles son las consecuencias de un despido injustificado para el empleador?

El empleador puede estar obligado a indemnizar al trabajador y restituirle en su puesto.

78
New cards

Define 'jurisdicción' en el contexto del Derecho Procesal Laboral.

Es la facultad de los jueces para resolver disputas relacionadas con relaciones laborales.

79
New cards

¿Qué significa el 'derecho a la defensa' dentro del proceso laboral?

Es el derecho que tienen todas las partes a presentar sus argumentos y ser escuchadas en el juicio.

80
New cards

¿Cómo proporcionan los sindicatos acceso a la justicia para los trabajadores?

Ofrecen representación legal y apoyo en la defensa de derechos laborales durante disputas.

81
New cards

Describe brevemente el proceso de arbitraje colectivo.

Es una oportunidad para resolver disputas laborales mediante la decisión de un tercero neutral.

82
New cards

¿Qué obliga al juez de trabajo a impulsarse oficiosamente en el proceso?

La existencia de un deber legal que le exige garantizar el desarrollo adecuado del caso.

83
New cards

¿Cómo influencia la falta de especialización de los jueces en el ámbito laboral?

Puede resultar en decisiones menos informadas, perjudicando a los trabajadores en los juicios.

84
New cards

¿Qué implica la presentación de testigos en un juicio laboral?

Permite a las partes respaldar sus argumentos con evidencia testimonial relevante.

85
New cards

Define el término 'negociación colectiva'.

Es el proceso mediante el cual los empleadores y los representantes de los trabajadores discuten y acuerdan condiciones laborales.

86
New cards

¿Qué papel juegan las partes en los conflictos laborales?

Actúan como los actores principales en un juicio donde presentan y defienden sus respectivas posiciones.

87
New cards

Describe el principio de legalidad en el contexto del Derecho Procesal Laboral.

Establece que todas las decisiones y procedimientos deben basarse en la ley vigente y cumplir con sus requerimientos.

88
New cards

Define la responsabilidad del Estado en la administración de justicia laboral.

Obligación de garantizar que el sistema judicial sea accesible y justo para todos los ciudadanos.

89
New cards

¿Qué significan las 'excepciones dilatorias' en el proceso laboral?

Son defensas que tienen como objetivo retrasar el proceso por cuestiones de procedimiento y forma.

90
New cards

¿Qué implica la protección judicial para los trabajadores dentro del Derecho Laboral?

Asegura que sus derechos sean defendidos en el proceso judicial y que haya recursos disponibles a su favor.

91
New cards

Define qué se entiende por 'diligenciamiento en el proceso laboral'.

Es la serie de acciones procesales que deben llevarse a cabo para que un caso avance eficazmente.

92
New cards

¿Qué rol juegan las pruebas en un juicio laboral?

Son fundamentales para establecer la veracidad de las alegaciones realizadas por las partes implicadas.

93
New cards

¿Cuáles son las etapas principales en la resolución de un conflicto laboral?

Conciliación, juicio ordinario, sentencia y posibles recursos.

94
New cards

Describe el concepto de 'conflictos de interés' en el ámbito laboral.

Son situaciones en las que las partes tienen objetivos o necesidades contrapuestas que van en dirección opuesta.

95
New cards

¿Qué hace un juez al resolver un caso laboral?

Analiza las pruebas, escucha a las partes y emite una decisión formal basada en la ley.

96
New cards

¿Cómo se relacionan la deuda y las prestaciones laborales?

Las prestaciones laborales son deudas que el empleador tiene con los trabajadores, las cuales deben cumplir.

97
New cards

Define la 'coacción' en el contexto del Derecho Procesal del Trabajo.

La idea de que no debe haber ningún tipo de presión o influencia externa sobre las fuentes de justicia.

98
New cards

¿Qué implica el deber de motivar las decisiones judiciales?

Que los jueces deben proporcionar justificaciones claras y fundamentadas para cada resolución tomada.

99
New cards

¿Cuáles son los requisitos de la demanda laboral según el Derecho Procesal del Trabajo?

Los requisitos incluyen identificación de las partes, el tribunal, el objeto del juicio y los datos de notificación.

100
New cards

¿Por qué es importante cumplir con los requisitos de la demanda en un juicio laboral?

Cumplir con estos requisitos es crucial para evitar la inadmisibilidad de la demanda y garantizar su correcta tramitación.