1/70
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
excelente
excellent
y saque la peor nota
I GOT the worst grade
decepcionada
disappointed
para rematar
to top it all of
¿Qué caracteriza a las bacterias como procariotas?
Las bacterias tienen ADN libre en el citoplasma, no incluido en un núcleo, y pertenecen al Reino Monera.
¿Cuáles son los cuatro tipos principales de formas bacterianas?
1. Cocos: células esféricas. 2. Bacilos: células alargadas con formas cilíndricas, fusiformes o en maza. 3. Espirilos: forma de espiral con una o más vueltas de hélice. 4. Vibrios: forma de coma o espiral con menos de una vuelta de hélice.
¿Qué otras formas bacterianas pueden existir?
Filamentos (ramificados o no), anillos casi cerrados y formas con prolongaciones (prostecas).
¿Por qué las bacterias tienen una alta tasa metabólica?
Su pequeño tamaño les da una alta relación superficie/volumen, lo que permite un intercambio eficiente de nutrientes y desechos, favoreciendo un rápido crecimiento.
¿Cómo se agrupan las bacterias tras la fisión binaria?
Células aisladas (movimiento browniano), diplococos/diplobacilos (si permanecen juntas), estreptococos/estreptobacilos (cadenas), tétradas, sarcinas o estafilococos (en cocos con múltiples planos de división).
¿Qué tipos de paredes celulares existen en las bacterias?
Gram positivas, Gram negativas y sin pared (ejemplo: Mycoplasma).
¿Cuáles son las funciones principales de la pared celular?
Rigidez, comunicación con el medio exterior, patogenicidad (LPS), barrera molecular y espacio periplásmico para enzimas.
¿Qué son los protoplastos y esferoplastos?
Protoplastos son células sin pared celular; esferoplastos tienen restos parciales de pared celular.
¿Qué compuestos caracterizan la pared Gram positiva?
Ácidos teicoicos, teicurónicos, lipoteicoicos y micólicos.
¿Qué es el LPS y cuáles son sus componentes principales?
El lipopolisacárido (LPS) incluye: 1. Lípido A (endotoxina). 2. Núcleo polisacárido (KDO y carbohidratos específicos). 3. O-antígeno (específico de cepa).
¿Qué características tienen las bacterias sin pared celular como Mycoplasma?
Poseen membranas celulares más gruesas con esteroles y lipoglicanos; son pleomórficas.
¿Cuáles son las funciones principales de la membrana citoplasmática?
Barrera de permeabilidad, anclaje de proteínas, generación de fuerza protón-motriz y síntesis de estructuras extracelulares.
¿Qué componentes se encuentran en el citoplasma bacteriano?
Proteínas, ribosomas 70S, mARN, tARN, macromoléculas y solutos.
¿Cuál es la función principal de las fimbrias?
Adhesión a superficies.
¿Qué proporciona energía al movimiento del flagelo?
La fuerza protón-motriz.
¿Qué géneros producen endosporas y cuál es su función principal?
Bacillus y Clostridium; permiten supervivencia en ambientes desfavorables.
¿Qué tipos de inclusiones citoplasmáticas pueden tener las bacterias?
Gránulos de almacenamiento (polifosfato, azufre, PHBs), vesículas de gas y carboxisomas.
¿Cuáles son los tipos principales de glicocálix?
Cápsulas: material adherido a la superficie celular; capas mucilaginosas: material menos adherido.
¿Cuál es el papel ecológico principal de las bacterias?
Participan en ciclos biogeoquímicos transformando sustancias orgánicas e inorgánicas esenciales para los ecosistemas.
¿Qué caracteriza a las bacterias como procariotas?
Las bacterias tienen ADN libre en el citoplasma, no incluido en un núcleo, y pertenecen al Reino Monera.
¿Cuáles son los cuatro tipos principales de formas bacterianas?
1. Cocos: células esféricas. 2. Bacilos: células alargadas con formas cilíndricas, fusiformes o en maza. 3. Espirilos: forma de espiral con una o más vueltas de hélice. 4. Vibrios: forma de coma o espiral con menos de una vuelta de hélice.
¿Qué otras formas bacterianas pueden existir?
Filamentos (ramificados o no), anillos casi cerrados y formas con prolongaciones (prostecas).
¿Por qué las bacterias tienen una alta tasa metabólica?
Su pequeño tamaño les da una alta relación superficie/volumen, lo que permite un intercambio eficiente de nutrientes y desechos, favoreciendo un rápido crecimiento.
¿Cómo se agrupan las bacterias tras la fisión binaria?
Células aisladas (movimiento browniano), diplococos/diplobacilos (si permanecen juntas), estreptococos/estreptobacilos (cadenas), tétradas, sarcinas o estafilococos (en cocos con múltiples planos de división).
¿Qué tipos de paredes celulares existen en las bacterias?
Gram positivas, Gram negativas y sin pared (ejemplo: Mycoplasma).
¿Cuáles son las funciones principales de la pared celular?
Rigidez, comunicación con el medio exterior, patogenicidad (LPS), barrera molecular y espacio periplásmico para enzimas.
¿Qué son los protoplastos y esferoplastos?
Protoplastos son células sin pared celular; esferoplastos tienen restos parciales de pared celular.
¿Qué compuestos caracterizan la pared Gram positiva?
Ácidos teicoicos, teicurónicos, lipoteicoicos y micólicos.
¿Qué es el LPS y cuáles son sus componentes principales?
El lipopolisacárido (LPS) incluye: 1. Lípido A (endotoxina). 2. Núcleo polisacárido (KDO y carbohidratos específicos). 3. O-antígeno (específico de cepa).
¿Qué características tienen las bacterias sin pared celular como Mycoplasma?
Poseen membranas celulares más gruesas con esteroles y lipoglicanos; son pleomórficas.
¿Cuáles son las funciones principales de la membrana citoplasmática?
Barrera de permeabilidad, anclaje de proteínas, generación de fuerza protón-motriz y síntesis de estructuras extracelulares.
¿Qué componentes se encuentran en el citoplasma bacteriano?
Proteínas, ribosomas 70S, mARN, tARN, macromoléculas y solutos.
¿Cuál es la función principal de las fimbrias?
Adhesión a superficies.
¿Qué proporciona energía al movimiento del flagelo?
La fuerza protón-motriz.
¿Qué géneros producen endosporas y cuál es su función principal?
Bacillus y Clostridium; permiten supervivencia en ambientes desfavorables.
¿Qué tipos de inclusiones citoplasmáticas pueden tener las bacterias?
Gránulos de almacenamiento (polifosfato, azufre, PHBs), vesículas de gas y carboxisomas.
¿Cuáles son los tipos principales de glicocálix?
Cápsulas: material adherido a la superficie celular; capas mucilaginosas: material menos adherido.
¿Cuál es el papel ecológico principal de las bacterias?
Participan en ciclos biogeoquímicos transformando sustancias orgánicas e inorgánicas esenciales para los ecosistemas.
¿Qué caracteriza a las bacterias como procariotas?
Las bacterias tienen ADN libre en el citoplasma, no incluido en un núcleo, y pertenecen al Reino Monera.
¿Cuáles son los cuatro tipos principales de formas bacterianas?
1. Cocos: células esféricas. 2. Bacilos: células alargadas con formas cilíndricas, fusiformes o en maza. 3. Espirilos: forma de espiral con una o más vueltas de hélice. 4. Vibrios: forma de coma o espiral con menos de una vuelta de hélice.
¿Qué otras formas bacterianas pueden existir?
Filamentos (ramificados o no), anillos casi cerrados y formas con prolongaciones (prostecas).
¿Por qué las bacterias tienen una alta tasa metabólica?
Su pequeño tamaño les da una alta relación superficie/volumen, lo que permite un intercambio eficiente de nutrientes y desechos, favoreciendo un rápido crecimiento.
¿Cómo se agrupan las bacterias tras la fisión binaria?
Células aisladas (movimiento browniano), diplococos/diplobacilos (si permanecen juntas), estreptococos/estreptobacilos (cadenas), tétradas, sarcinas o estafilococos (en cocos con múltiples planos de división).
¿Qué tipos de paredes celulares existen en las bacterias?
Gram positivas, Gram negativas y sin pared (ejemplo: Mycoplasma).
¿Cuáles son las funciones principales de la pared celular?
Rigidez, comunicación con el medio exterior, patogenicidad (LPS), barrera molecular y espacio periplásmico para enzimas.
¿Qué son los protoplastos y esferoplastos?
Protoplastos son células sin pared celular; esferoplastos tienen restos parciales de pared celular.
¿Qué compuestos caracterizan la pared Gram positiva?
Ácidos teicoicos, teicurónicos, lipoteicoicos y micólicos.
¿Qué es el LPS y cuáles son sus componentes principales?
El lipopolisacárido (LPS) incluye: 1. Lípido A (endotoxina). 2. Núcleo polisacárido (KDO y carbohidratos específicos). 3. O-antígeno (específico de cepa).
¿Qué características tienen las bacterias sin pared celular como Mycoplasma?
Poseen membranas celulares más gruesas con esteroles y lipoglicanos; son pleomórficas.
¿Cuáles son las funciones principales de la membrana citoplasmática?
Barrera de permeabilidad, anclaje de proteínas, generación de fuerza protón-motriz y síntesis de estructuras extracelulares.
¿Qué componentes se encuentran en el citoplasma bacteriano?
Proteínas, ribosomas 70S, mARN, tARN, macromoléculas y solutos.
¿Cuál es la función principal de las fimbrias?
Adhesión a superficies.
¿Qué proporciona energía al movimiento del flagelo?
La fuerza protón-motriz.
¿Qué géneros producen endosporas y cuál es su función principal?
Bacillus y Clostridium; permiten supervivencia en ambientes desfavorables.
¿Qué tipos de inclusiones citoplasmáticas pueden tener las bacterias?
Gránulos de almacenamiento (polifosfato, azufre, PHBs), vesículas de gas y carboxisomas.
¿Cuáles son los tipos principales de glicocálix?
Cápsulas: material adherido a la superficie celular; capas mucilaginosas: material menos adherido.
¿Cuál es el papel ecológico principal de las bacterias?
Participan en ciclos biogeoquímicos transformando sustancias orgánicas e inorgánicas esenciales para los ecosistemas.
¿Qué caracteriza a las bacterias en términos de taxonomía molecular?
Las bacterias forman el conjunto de los procariotas: ADN libre en el citoplasma y no incluido en un núcleo. Reino Monera.
Describe las formas que pueden tener los extremos de los bacilos.
Los extremos de los bacilos pueden ser redondeados (lo más frecuente), cuadrados, biselados o afilados.
¿Cómo influye el tamaño pequeño de las bacterias en su relación con el entorno?
El tamaño pequeño condiciona un mayor contacto directo con el medio ambiente inmediato, lo que permite recibir las influencias ambientales de forma inmediata y condiciona una alta tasa de crecimiento.
¿Cómo se organizan los bacilos en agrupaciones?
Los bacilos pueden organizarse en empalizada, en V o L, formando "letras chinas".
¿Qué tipos de paredes celulares pueden presentar las Archaea?
Pueden tener pseudopeptidoglicano (pseudomureína), pseudomureína cubierta de proteína, o una monocapa superficial de proteína o glicoproteína sin pseudomureína. Algunas Archaea no tienen pared celular.
¿Cuál es la diferencia en los enlaces químicos de los lípidos en Bacterias y Archaea?
En Bacteria, los lípidos tienen enlaces éster, mientras que en Archaea tienen enlaces éter y son de alcohol isoprenoide.
¿Qué estructuras están ausentes en el citoplasma bacteriano?
No tienen citoesqueleto.
¿Qué técnicas se utilizan para detectar flagelos bacterianos?
Solo se detectan por técnicas de tinción específicas.
Describe brevemente el proceso de formación de endosporas.
El ADN se duplica y enrolla; uno de los cromosomas se rodea de membrana plasmática; el protoplasto es rodeado por la célula madre; se sintetizan las cubiertas de la espora; se elimina agua y se libera la espora por lisis de la célula madre.
¿Cuáles son las funciones del glicocálix?
Protección contra defensas del huésped (fagocitosis), protección contra desecación, protección contra virus y toxinas, adhesión a superficies (formación de biofilms).