1/16
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Fonema
Un sonido contrastico en una lengua (/b/ y /p/)
Alófono
Maneras diferentes de pronunciar una fonema ([β], [ð], etc.)
Par mínimo
Dos palabras que comparten todos los SONIDOS menos uno (casa y cada; pero y perro)
Punto de articulación
Donde se produce el sonido (bilabial, velar, alveolar, etc.)
Modo de articulación
Cómo se altera el aire para crear el sonido (vocal, acludiva, fricativa, etc.)
Sonoridad
Si se usa la voz (sorda y sonora)
Altura (vocales)
Cómo alta está la lengua (alta, media, baja)
Locación (vocales)
Cómo profunda está la lengua (anterior, posterior, media)
Forma (vocales)
Cómo están los labios (redondeadas, no-redondeadas)
Diptongo
Dos vocales contiguas que pertenecen a la misma sílaba; contiene una vocal débil y una vocal fuerte
Diptongo creciente vs decreciente
Creciente cuando la vocal débil es primero; Decreciente cuando la vocal fuerte es primero
Triptongo
Tres vocales contiguas que pertenecen a la misma sílaba; débil, fuerte, débil (como Paraguay)
Hiato
Dos vocales contiguas que pertenecen a sílabas diferentes; contiene dos vocales fuertes
La sílaba tónica
La parte de la palabra que se pronuncia más fuertamente
Palabras agudas
Palabras en que la sílaba tónica es la última sílaba
Palabras llanas
Palabras en que la sílaba tónica es la penúltima sílaba
Palabras esdrújulas
Palabras en que la sílaba tónica es la antepenúltima sílaba