1/20
Flashcards basadas en conceptos, obras y figuras literarias de la literatura española.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Conde Lucanor
Obra didáctica escrita por Don Juan Manuel en el siglo XIV, refleja la mentalidad feudal y la sumisión de la mujer.
Hipérbole
Figura literaria que exagera una idea o sentimiento, como en 'Dios te mate, traidor, perro ruin.'.
Romance de la pérdida de Alhama
Poema anónimo del siglo XV sobre la caída de Alhama y la reacción del rey moro de Granada.
Metáfora
Figura literaria que presenta comparaciones implícitas, como 'Si desde un principio no muestras quién eres…'
Lazarillo de Tormes
Primera novela picaresca anónima del siglo XVI que critica la corrupción social y la hipocresía religiosa.
Ironía
Figura retórica que expresa lo contrario de lo que se quiere decir, como en 'Y, pues en este tiempo no hay hombre que tenga tantas caridades…'
Visión de los vencidos
Recopilación de testimonios indígenas sobre los presagios que anunciaron la llegada de los conquistadores.
Antítesis
Contraposición de ideas, como en 'Combatís su resistencia y luego, con gravedad…'
San Manuel Bueno, mártir
Obra de Miguel de Unamuno donde un sacerdote pierde su fe pero sigue predicando.
Metáfora visual
Descripciones que evocan imágenes, como 'El lago era como un gran espejo del cielo.'.
Memento mori
Tópico literario que recuerda la inevitabilidad de la muerte.
A Roosevelt
Poema de Rubén Darío que critica el imperialismo estadounidense.
Naturalismo
Movimiento literario que destaca la influencia del entorno en los personajes y sus circunstancias, a menudo de manera cruda.
Carpe diem
Tópico que invita a aprovechar el momento y la juventud antes de la llegada de la vejez.
Genialidad
Capacidad de crear obras originales que reflejan la identidad cultural y humana.
Generación del 98
Grupo de escritores que reflexionaron sobre la identidad española tras la pérdida de las últimas colonias.
Modernismo
Movimiento literario que surgió como reacción a realismo y naturalismo, caracterizado por el uso de la belleza y lo sensorial.
Soneto
Forma poética de 14 versos que sigue un esquema de rima específico, popular en el Renacimiento.
Desengaño
Sentimiento de decepción que surge al perder ilusiones o esperanzas.
Hombres necios que acusáis
Poema de Sor Juana que critica la hipocresía del patriarcado.
Simbolismo
Uso de símbolos para representar ideas complejas, como el caballo mago que simboliza la libertad.