Psicología Fisiológica - Unidad 9: Aprendizaje y memoria

5.0(1)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Get a hint
Hint

Aprendizaje

Get a hint
Hint

Proceso mediante el cual las experiencias modifican nuestro sistma nervioso y conducta, a través de los recuerdos. Cambia la formaen que percibimos, actuamos, pensamos y planificamos.

Get a hint
Hint

Función primordial de aprender

Get a hint
Hint

Desarrollar conductas que se adapten a un entorno que cambia constantemente y evitar objetos o situaciones que podrían dañarnos.

Card Sorting

1/26

Anonymous user
Anonymous user
flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

27 Terms

1
New cards

Aprendizaje

Proceso mediante el cual las experiencias modifican nuestro sistma nervioso y conducta, a través de los recuerdos. Cambia la formaen que percibimos, actuamos, pensamos y planificamos.

2
New cards

Función primordial de aprender

Desarrollar conductas que se adapten a un entorno que cambia constantemente y evitar objetos o situaciones que podrían dañarnos.

3
New cards

Formas del aprendizaje

Aprendizaje perceptivo, aprendizaje estímulo-respuesa, aprendizaje motor y aprendizaje relacional

4
New cards

Aprendizaje perceptivo

Capacidad de aprender a reconocer estímulos que se han percibido antes. Se realiza por su aspecto visula, sonidos que emiten, sensación táctil u olor.

5
New cards

Aprendizaje estímulo-respuesta

Consiste en la capacidad de aprender a ejecutar una conducta determinada cuando se presenta un estímulo determinado. Incluye dos categorías principales de aprendizaje: condicionamiento clásico y condicionamiento instrumental.

6
New cards

Condicionamiento clásico

Es una forma de aprendizaj een la que un estímulo sin importancia adquiere las propiedades de uno importante. Implica la asociación entre dos estímulos. Lo compone la respuesta incondicionada (RI), el estímulo incondicionado (EI), y el estímulo condicionado (EC) y la respuesta condicionada (RC)

7
New cards

Teorema de Hebb

Explica como la experiencia cambia las neuronas de un modo que ocasionaría cambios en la conducta (1949). El mismo defiende que si una sinapsis se activa repetidamente al mismo tiempo que las neuronas postsinápticas emite potencial de acción, tendrán lugar una serie de cambios en la estructura o en la neuroquímica de las sinapsis que la reforzará.

8
New cards

Condicionamiento instrumental

Supone una asociación entre una respuesta y un estímulo. Es una froma más flexible del aprendizaje que permite que el organismo cambie su conducta en función de las consecuencias que acarrea.

9
New cards

Estímulos reforzantes

Consecuencias favorables de una conducta que causan que la misma se repita con más frecuencia.

10
New cards

Estímulo punitivo

Consecuencias desfavorables de una conducta que causan que la misma se repita con menos frecuencia.

11
New cards

Aprendizaje motor

Forma especial de aprendizaje estímulo-respuesta. Se diferencia de otras formas de aprendizaje por el grado en el que se aprenden nuevas formas de conductas.

12
New cards

Aprendiaje relacional

Tipo de aprendizaje que supone aprender las relaciones que existen entre estímulos individuales.

13
New cards

Aprendizaje espacial

Implica aprender las relaciones de espacio existentes entre diversos estímulos.

14
New cards

Aprendizaje episódico

Aprendizaje que implica recordad secuencias de acontecimientos (episodios) que se han presenciado. Conlleva a seguir la pista, no sólo de estímulos individuales sino también en el orden que suceden.

15
New cards

Aprendizaje observacional

Aprendizaje basado en observar e imitar a otras personas, por lo que supone recordar lo que el otro hace.

16
New cards

Formación hipocampal

Región especializada de la corteza límbica que se localiza en el lóbulo temporal e incluye el complejo subicular, el hipocampo y la circunvolunción dentada. Sus principales aferencias y eferencias neocorticales se conducen a través de la corteza entorrinal.

17
New cards

Receptores NMDA

Desempeñan una función primordial en la potenciación a largo plazo, controla un canal iónico de calcio y es activado por el fármaco N-Metil-D-Aspartato (Estos canales están bloqueados por iones de magnesio que impide que los iones de calcion penetren en la célula incluso cuando la misma es estimulada por glutamato, pero si la membrana postsináptica está despolarizada el ion de magnesio es expulsado del canal). Se encuentra en la formación hipocampal en el campo CAI.

18
New cards

Amnesia anterógrada

Dificultad para aprender información nueva, la persona no puede retener información con que se encuentra después de la lesión.

19
New cards

Amnesia retrógrada

Incapacidad de recordar acontecimientos que ocurrieron antes de que tuviera lugar la lesión cerebral.

20
New cards

Síndrome de Korsakoff

Amnesia anterógrada grave, en la que los pacientes parecen incapaces de fijar nuevos recuerdos, aunque todavía consiguen recordar los antiguos, uno de sus síntomas es la confabulación, y es una consecuencia del alcoholismo crónico, relacionada a la deficiencia de tiamina (vitamina B1) causada por el alcoholismo

21
New cards

Confabulación

Relato de recuerdos de acontecimientos que no han ocurrido sin intención de engañar, se observa en personas con síndrome de Korsakoff.

22
New cards

Memoria a corto plazo

Memoria inmediata de los estímulos que se acaban de percibir

23
New cards

Memoria a largo plazo

Capacidad de recordar información tiempo después de que se termina su repetición, la misma es almacenada.

24
New cards

Memoria declarativa

Memoria que puede expresarse verbalmente como el recuerdo de los acontecimientos que sucedieron en el pasado de una persona

25
New cards

Memoria no declarativa

Memoria cuya formación no depende de la formación hipocampal, es un término genérico que incluye la memoria perceptiva, estímulo-respuesta y motora.

26
New cards

Memoria episódica

Consiste en un repertorio de percepciones de acontecimientos organizados temporalmente e identificadas por un contexto particular

27
New cards

Demencia semántica

Causada por la degeneración de la neocorteza del lóbulo temporal lateral