Bacterias

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/106

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

107 Terms

1
New cards

Único organelo presente en las bacterias

Ribosomas

2
New cards

Forma del ADN de las bacterias y localización

Circular y en el nucleoide

3
New cards

Tamaño de ribosomas presentes en las bacterias

70s

4
New cards

Material presente en la pared de las bacterias

Peptidoglicano

5
New cards

Distinción macroscópica de las bacterias

Colonias

6
New cards

Distinción microscópica de las bacterias

Tamaño, forma y configuración

7
New cards

Formas de las bacterias

Coccus, bacillus, coccobacillus, vibrio, spirillum y spirochete

8
New cards

Técnica que permite distinguir entre bacterias gram positivas y gram negativas

Tinción de gram

9
New cards

Color del que se tiñen las bacterias gram positivo

Morado

10
New cards

Color del que se tiñen las bacterias gram negativo

Rosa

11
New cards

Bacterias que no se pueden clasificar con la tinción de gram

Micobacterias y micoplasmas

12
New cards

Característica estructural especial de la membrana de las bacterias

No tiene colesterol

13
New cards

Componente de la bacteria rígido que le confiere forma. Esencial para el crecimiento y división

Pared celular

14
New cards

Cantidad de peptidoglicano en bacterias gram positivo (%)

80-90%

15
New cards

Cantidad de peptidoglicano en bacterias gram negativo (%)

10-20%

16
New cards

Componente que confiere poder patógeno en las bacterias gram negativo

Lípido A (endotoxina)

17
New cards

Tipo de antibióticos que actúan en la pared celular

Beta-lactámicos

18
New cards

Componente que confiere especificidad de tipo y grupo en bacterias gram negativo

Antígeno O

19
New cards

Característica de la pared de las bacterias gram positivo

Capa gruesa de peptidoglicano

20
New cards

Componentes presentes en la pared de bacterias gram positivo

Ácidos teicóicos y lipoteicóicos

21
New cards

Componente de la pared celular (gram +). Fundamentales para la viabilidad de la célula. Son factores de virulencia

Ácidos teicóicos

22
New cards

Componente de la pared celular (gram +). Favorecen fijación a otras bacterias y a receptores. Desencadenan respuestas inmunitarias

Ácidos lipoteicóicos

23
New cards

Característica de la pared de las bacterias gram negativo

Capa delgada de peptidoglicano y membrana externa

24
New cards

Función de la membrana externa de las bacterias gram negativo

Protege de ambientes adversos

25
New cards

Componente de la hoja interna de la membrana externa de las bacterias gram negativo

Fosfolípidos

26
New cards

Componente de la hoja externa de la membrana externa de las bacterias gram negativo

Lipopolisacáridos (endotoxina)

27
New cards

Potente estimulador de respuesta inmune en bacterias gram negativo

Endotoxina

28
New cards

Espacio presente entre membrana externa y membrana citoplasmática en bacterias gram negativo. Contiene componentes de transporte y enzimas

Espacio periplásmico

29
New cards

Tipo de bacterias con capa de peptidoglicano, unido a arabinogalactano y rodeado de capa ceriforme de ácido micólico. En estas no funciona la tinción de gram.

Micobacterias (ácido-alcohol resistentes)

30
New cards

Tipo de bacterias sin capa de peptidoglicano. Incorporan esteroides del huesped en sus membranas

Micoplasmas

31
New cards

Parte de la bacteria donde ocurre la fosforilación oxidativa

Membrana citoplasmática

32
New cards

Parte de la bacteria donde ocurren todos los procesos del dogma central

Citoplasma

33
New cards

Material genético extracromosómico que confiere características especiales; como resistencia a antibióticos

Plásmidos

34
New cards

Proteinas que compactan el ADN bacteriano

Nucleoid associated proteins (NAPs)

35
New cards

Estructura externa de la bacteria. Capa de proteínas o polisacáridos. Es importante para la supervivencia del huésped

Cápsula

36
New cards

Estructura externa de la bacteria. Protege contra fagocitosis y antibióticos. Es factor de virulencia significativo

Cápsula

37
New cards

Estructura externa de la bacteria. Facilita adherencia a otras bacterias o a tejidos del huesped. Cuando muchas la producen forman una biopelícula

Cápsula

38
New cards

Antígeno presente en la cápsula de las bacterias

Antígeno K

39
New cards

Estructura externa de la bacteria. Propulsores con forma de cuerda. Más en bacterias gram negativo. Confiere movilidad a la bacteria

Flagelo

40
New cards

Componentes del flagelo

Flagelinas

41
New cards

Bacterias con flagelo. Cuenta con uno de un solo lado

Monotrica

42
New cards

Bacterias con flagelo. Cuenta con muchos de un solo lado

Lofotrica

43
New cards

Bacterias con flagelo. Cuenta con uno o muchos flagelos de lados opuestos

Anfitrica

44
New cards

Bacterias con flagelo. Cuenta con muchos flagelos alrededor

Peritrica

45
New cards

Estructura externa de la bacteria. Tienen función de adherencia, propiedades antigénicas y conjugación bacteriana.

Fimbrias

46
New cards

Estructura externa de la bacteria. Más largos que las fimbrias. Función de conjugación y adhesión. Sirven para pasar plásmidos. Formados por pilinas

Pili

47
New cards

Antígeno presente en las fimbrias

Antígeno H

48
New cards

Proceso que desencadena el inicio de la división bacteriana

Replicación del cromosoma

49
New cards

Estructura que realiza la división bacteriana

Pared celular; forma tabique

50
New cards

Estructura formada por una separación incompleta del tabique

Cadenas y racimos

51
New cards

Tipo de bacterias que forman esporas

Gram positivo. Bacillus y clostridium

52
New cards

Estructura deshidratada que puede resistir largos periodos sin agua ni nutrientes, en calor o frío extremo.

Esporas

53
New cards

Nombre que recibe el estado de la bacteria que es metabólicamente activa

Vegetativo

54
New cards

Nombre que recibe el estado de la bacteria en forma de espora

Latente

55
New cards

Materiales presentes en una espora

Copia del cromosoma

56
New cards

Número de capas de peptidoglicano presentes en la espora

2

57
New cards

Factores necesarios para la germinación de una espora

pH, calor, agua y nutriente desencadenante (alanina)

58
New cards

Tipo de tinción. Tiñe el medio, no las bacterias

Tinción negativa

59
New cards

Tipo de tinción. Usa solo un colorante

Tinción simple

60
New cards

Tipo de tinción. Un ejemplo es la tinción de gram

Tinción diferencial

61
New cards

Factor que afecta el crecimiento bacteriano. Cantidad de agua disponible. A mayor cantidad, mayor número de microorganismos.

Actividad acuosa

62
New cards

Tipo de bacterias que resisten temperaturas bajas y de hasta 4°

Psicrófilos

63
New cards

Tipo de bacterias que resiste temperaturas de hasta 39°

Mesófilos

64
New cards

Tipo de bacterias que solo se multiplican en presencia de O2. Menciona el nombre

Aerobias estrictas

65
New cards

Tipo de bacterias que solo se multiplican en ausencia de O2. Usan CO2. Menciona el nombre

Anaerobias estrictas

66
New cards

Tipo de bacterias que crecen en medios con o sin O2

Aerobias y anaerobias facultativas

67
New cards

Tipo de bacterias que crecen a niveles bajos de O2

Microaerófilas

68
New cards

Enzimas presentes en bacterias que resisten oxígeno

Superóxido dismutasa y catalasa

69
New cards

Tipo de bacteria catalasa negativo

Streptococcus

70
New cards

Tipo de bacteria catalasa positivo

Staphylococcus

71
New cards

Necesidades mínimas para el crecimiento bacteriano


Energía, carbono, agua, nitrógeno e iones (ECANI)

72
New cards

Tipo de bacterias que aprovechan el C y N de compuestos inorgánicos

Autótrofas

73
New cards

Tipo de bacterias que aprovechan el C y N de compuestos orgánicos

Heterótrofas

74
New cards

Combinación entre el anabolismo y el catabolismo

Metabolismo intermedio

75
New cards

Producto intermedio universal en el metabolismo bacteriano

Ácido pirúvico

76
New cards

Procesos que se llevan a cabo en ausencia de oxígeno

Fermentación y respiración anaerobia

77
New cards

Proceso que se lleva a cabo en presencia de oxígeno

Respiración aerobia

78
New cards

Ruta metabólica que transforma la glucosa en piruvato. En bacterias aerobias y anaerobias

Ruta de Embden-Meyerhof-Parnas; glucólisis

79
New cards

Productos de la ruta de Embden-Meyerhof-Parnas

2 ATP, 2 NADH y 2 piruvatos

80
New cards

Ruta metabólica. Principal mecanismo de generación de ATP en bacterias aerobias. Ruta común para oxidación de aminoácidos, ácidos grasos y carbohidratos.

Ciclo de Krebs

81
New cards

Ruta metabólica. Proporciona NADPH.

Ruta de las pentosas fosfato

82
New cards

Conjunto de genes cromosómicos y extracromosómicos de las bacterias

Genoma bacteriano

83
New cards

Elementos extracromosómicos de las bacterias.

Plásmidos y bacteriófagos

84
New cards

Resultado de la replicación bacteriana; fisión binaria.

2 células hijas

85
New cards

Lugar dónde se inicia la replicación bacteriana. Los cromosomas se anclan ahí.

En la membrana

86
New cards

Fase del crecimiento bacteriano. Reconocimiento de medios de cultivo. Producción de enzimas. No hay crecimiento.

Fase latente

87
New cards

Fase del crecimiento bacteriano. Crecimiento exponencial.

Fase exponencial

88
New cards

Fase del crecimiento bacteriano. No hay tasa de crecimiento neta. Hay agotamiento de nutrientes. Se acumulan metabolitos tóxicos.

Fase estacionaria

89
New cards

Fase del crecimiento bacteriano. Bacterias comienzan a morir. Disminución progresiva.

Fase de muerte

90
New cards

Proceso de incorporación de ADN extracromosómico. Se obtiene un nuevo genotipo. Aumenta la variabilidad genética.

Recombinación genética

91
New cards

Mecanismo de trasferencia genética. Las bacterias captan fragmentos de ADN desnudo de bacterias muertas y los incorporan a sus genomas. Experimento de Griffith.

Transformación

92
New cards

Mecanismo de trasferencia genética. Transferencia unidireccional de ADN. Requiere donante y receptor. A través del pili sexual.

Conjugación

93
New cards

Mecanismo de trasferencia genética. Mediada por bacteriófagos que captan ADN.

Transducción

94
New cards

Sirve para identificar microorganismos.

Cultivo

95
New cards

Mezclas de nutrientes que permiten el crecimiento de microorganismos. Hay agares y caldos.

Medios de cultivo

96
New cards

Masas visibles que pueden contener más de mil millones de células.

Colonias bacterianas

97
New cards

Cultivo puro con progenitor común.

Cepa

98
New cards

Colección de cepas.

Cepario

99
New cards

Colonia de 1 bacteria

Cultivo puro

100
New cards


Tipos de medios de cultivo según su composición.

De composición definida/sintéticos y medios complejos/naturales