Narrativa y Teatro Barroco

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/14

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards sobre la narrativa y el teatro durante el Barroco en España.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

15 Terms

1
New cards

¿Cuáles son algunos subgéneros narrativos que coexisten en el Barroco español?

Libros de caballerías, novelas pastoriles, novela morisca, novelas bizantinas y de aventuras.

2
New cards

¿Qué obras destacan en la narrativa barroca y quiénes son sus autores?

Las Novelas ejemplares de Cervantes y las Novelas a Marcia Leonarda de Lope de Vega.

3
New cards

¿Qué caracteriza a las novelas de María de Zayas y Sotomayor?

Analizan las relaciones amorosas desde el punto de vista femenino y denuncian la situación desfavorecida de la mujer.

4
New cards

¿De qué trata 'El Guzmán de Alfarache' de Mateo Alemán?

Narra en primera persona la vida de un pícaro que pasa por diferentes amos y se arrepiente de sus fechorías.

5
New cards

¿Cuál es la finalidad de 'La vida del Buscón llamado don Pablos' de Quevedo?

Básicamente estética, presentando personajes caricaturizados y sin intención moral.

6
New cards

¿Qué símbolos representan los personajes padre e hijo en 'El Criticón' de Baltasar Gracián?

El padre simboliza la Razón y el hijo simboliza la Naturaleza.

7
New cards

¿Qué nos muestra 'La Dorotea' de Lope de Vega?

Es una ficción dialogada donde se recrean sus amores juveniles con Elena Osorio.

8
New cards

¿Cómo se caracteriza el teatro en el Barroco?

Alcanza su máximo esplendor y se convierte en un lucrativo negocio, con representaciones en corrales de comedia.

9
New cards

¿Qué esquema siguen las obras que se presentaban en el teatro barroco?

Esto incluye loa, jornadas, entremeses, y baile final.

10
New cards

¿Cuál fue la contribución de Lope de Vega al teatro español?

Estableció que la finalidad del arte dramático era dar gusto al público y logró una fusión de lo popular y lo culto.

11
New cards

¿Cuántas obras se estima que escribió Lope de Vega y cuáles son algunos ejemplos?

Más de 400 obras; ejemplos: Fuenteovejuna, El caballero de Olmedo.

12
New cards

¿Qué tendencias se distinguen en la obra de Calderón de la Barca?

Realista y costumbrista, y simbólica o alegórica.

13
New cards

¿Qué temas plantea 'La vida es sueño' de Calderón?

Problemas como el libre albedrío y la oposición entre ficción y realidad.

14
New cards

¿Qué estilo cultiva Calderón en su escritura?

El estilo barroco.

15
New cards

¿Cuáles son algunas obras destacadas de Calderón de la Barca?

El alcalde de Zalamea, La vida es sueño, La dama duende, El médico de su honra.