Cultivo Celular, Señalización y Apoptosis – Vocabulario Clave

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/87

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Conjunto de 90 tarjetas de vocabulario en español que cubren conceptos esenciales de cultivo celular, bioseguridad, tipos de cultivos, señalización, apoptosis y técnicas asociadas, para repasar los contenidos de las clases 1 y 2 (y nociones complementarias) del curso.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

88 Terms

1
New cards

Cultivo celular

Mantenimiento y crecimiento de células in vitro bajo condiciones controladas de temperatura, pH, nutrientes y asepsia.

2
New cards

Línea celular

Población de células derivada de un cultivo primario que puede subcultivarse de modo continuo (estable) o finito.

3
New cards

Cultivo primario

Primer cultivo obtenido directamente de un tejido u órgano; conserva mayor heterogeneidad y diferenciación.

4
New cards

Célula madre totipotente

Célula capaz de generar todos los tipos celulares del organismo y tejidos extraembrionarios.

5
New cards

Célula madre pluripotente

Célula que puede diferenciarse en derivados de las tres capas germinales embrionarias.

6
New cards

Célula madre multipotente

Célula que forma varios tipos celulares dentro de un mismo linaje.

7
New cards

Medio de cultivo

Solución líquida o sólida con nutrientes, sales, buffer y factores de crecimiento para sostener células in vitro.

8
New cards

FBS (suero fetal bovino)

Suplemento rico en factores de crecimiento, hormonas y proteínas utilizado en medios celulares.

9
New cards

Cabina de flujo laminar

Equipo que provee aire estéril filtrado por HEPA para proteger la muestra de contaminantes.

10
New cards

Filtro HEPA

Filtro de alta eficiencia que retiene ≥99,99 % de partículas ≥0,3 µm presentes en el aire.

11
New cards

Esterilización

Proceso que elimina todo microorganismo viable mediante calor, radiación, agentes químicos o filtración.

12
New cards

Autoclave

Equipo que esteriliza por vapor a alta presión y 121 °C.

13
New cards

Tripsina

Enzima proteolítica usada para desprender células adherentes rompiendo proteínas de anclaje.

14
New cards

PBS-EDTA

Solución salina tamponada con quelante de Ca²⁺/Mg²⁺ que ayuda a lavar células sin dañarlas.

15
New cards

Estufa gaseada

Incubadora que mantiene 37 °C y 5 % CO₂ para cultivos de mamífero.

16
New cards

Baño térmico

Recipiente con agua a 37 °C donde se equilibran medios y reactivos antes de usarlos.

17
New cards

Microscopio invertido

Microscopio con objetivos bajo la platina que permite observar células en frascos o placas.

18
New cards

Centrífuga

Equipo que separa componentes de una suspensión aplicando fuerza centrífuga.

19
New cards

Criopreservación

Almacenamiento de células a bajas temperaturas (–80 °C o nitrógeno líquido) para largo plazo.

20
New cards

Nitrógeno líquido

Líquido a –196 °C empleado para conservar células con mínima pérdida de viabilidad.

21
New cards

Confluencia

Porcentaje de superficie cubierta por células adherentes en un recipiente de cultivo.

22
New cards

Subcultivo (repique)

Proceso de dividir y transferir células a nuevo medio para evitar sobreconfluencia.

23
New cards

Asepsia

Práctica de prevenir contaminación microbiana mediante técnicas estériles y desinfectantes.

24
New cards

Cultivo en suspensión

Células que crecen libres en el medio sin necesidad de anclaje al sustrato.

25
New cards

Cultivo adherente

Células que requieren fijación a una superficie tratada para proliferar.

26
New cards

Organoide

Estructura tridimensional derivada de células que simula la organización y función de un órgano.

27
New cards

Ingeniería de tejidos

Disciplina que combina células, biomateriales y factores bioactivos para crear tejidos funcionales.

28
New cards

Biomateriales

Soportes que proporcionan contexto mecánico y señales a las células para formar tejido.

29
New cards

Biomoléculas

Factores de crecimiento, citocinas u otras moléculas que guían proliferación y diferenciación.

30
New cards

Bioingeniería

Aplicación de principios de ingeniería al diseño, cultivo y escalado de tejidos y órganos.

31
New cards

Bioinformática

Uso de métodos computacionales para análisis génico, modelado y control de calidad de cultivos.

32
New cards

Cultivo de órganos

Método 3D que mantiene la arquitectura original de un órgano apoyándolo en interfase gas-líquido.

33
New cards

Cultivo de explantes

Fragmentos tisulares que adhieren al soporte; células migran y proliferan desde la periferia.

34
New cards

Cultivo disociado

Células individuales obtenidas por procesos mecánicos o enzimáticos que crecen como monocapa o suspensión.

35
New cards

Cultivo histotípico

Monocultivo de un solo tipo celular a alta densidad que recrea interacciones 3D propias del tejido.

36
New cards

Cultivo organotípico

Co-cultivo de varios tipos celulares que reproduce la organización tridimensional de un órgano.

37
New cards

Cultivo 2D

Sistema en monocapa o suspensión donde las células crecen en dos dimensiones.

38
New cards

Cultivo 3D

Formación de estructuras tridimensionales que mimetizan microambiente y funciones in vivo.

39
New cards

Bcl-2

Proteína antiapoptótica de la familia Bcl que impide liberación de citocromo c.

40
New cards

Caspasa

Proteasa de cisteína dependiente de aspartato que ejecuta la cascada de apoptosis.

41
New cards

Apoptosoma

Complejo formado por APAF-1, citocromo c y procaspasa-9 que activa caspasas efectoras.

42
New cards

Citocromo c

Proteína mitocondrial que, al liberarse, inicia la vía intrínseca de apoptosis.

43
New cards

Apoptosis

Muerte celular programada, regulada, sin inflamación y con formación de cuerpos apoptóticos.

44
New cards

Necrosis

Muerte celular no programada asociada a inflamación y rotura de membrana.

45
New cards

Vía intrínseca

Ruta apoptótica iniciada por estrés interno que conduce a liberación mitocondrial de citocromo c.

46
New cards

Vía extrínseca

Ruta apoptótica activada por receptores de muerte (Fas, TNF) tras unión de su ligando.

47
New cards

Fas / FasL

Receptor de muerte y su ligando que disparan la activación de caspasa-8.

48
New cards

Caspasa iniciadora

Caspasa (-8, ‑9) que al activarse cliva y activa caspasas efectoras.

49
New cards

Caspasa efectora

Caspasa (-3, ‑6, ‑7) que degrada sustratos celulares produciendo los cambios morfológicos de apoptosis.

50
New cards

MAPK

Familia de quinasas activadas por RAS que regulan proliferación, diferenciación y estrés.

51
New cards

RAS

GTPasa monomérica que transduce señales desde RTK a la vía MAPK; mutada frecuentemente en cáncer.

52
New cards

Receptor tirosina-quinasa (RTK)

Receptor transmembrana con actividad quinasa que se activa por dimerización y autofosforilación.

53
New cards

Receptor acoplado a proteína G (GPCR)

Receptor de siete dominios transmembrana que activa proteínas G heterotriméricas.

54
New cards

Segundo mensajero

Molécula intracelular pequeña que amplifica señales, p.ej. AMPc, IP₃, Ca²⁺.

55
New cards

AMPc

Nucleótido cíclico producido por adenilato ciclasa que activa PKA.

56
New cards

IP₃

Inositol trifosfato; libera Ca²⁺ del retículo endoplásmico al citosol.

57
New cards

DAG

Diacilglicerol; junto con Ca²⁺ activa la proteína quinasa C.

58
New cards

Proteína quinasa A (PKA)

Serina/treonina quinasa activada por AMPc que fosforila múltiples dianas.

59
New cards

Proteína quinasa C (PKC)

Quinasa dependiente de Ca²⁺/DAG implicada en proliferación y secreción.

60
New cards

Retroalimentación negativa

Mecanismo en el que un producto de la vía inhibe pasos previos atenuando la señal.

61
New cards

Proteína p53

Factor de transcripción supresor tumoral que detiene el ciclo o induce apoptosis ante daño en ADN.

62
New cards

Ciclo celular

Secuencia de fases G₁, S, G₂ y M que conducen a la división celular.

63
New cards

Ciclinas

Proteínas regulatorias cuya concentración oscila y que activan a las CDK.

64
New cards

CDK (quinasa dependiente de ciclina)

Quinasa que, unida a una ciclina, fosforila sustratos para progresión del ciclo celular.

65
New cards

Punto de control G₁/S

Control que verifica tamaño, nutrientes y daño en ADN antes de replicación.

66
New cards

Senescencia

Arresto proliferativo irreversible asociado a acortamiento telomérico y estrés.

67
New cards

Aneuploidía

Número anormal de cromosomas que no es múltiplo exacto del juego haploide.

68
New cards

Euploidía

Variación cromosómica con múltiplos exactos del número haploide (triploidía, tetraploidía, etc.).

69
New cards

Diploidía

Estado cromosómico con dos copias de cada autosoma; propio de células somáticas normales.

70
New cards

Citometría de flujo

Técnica que analiza propiedades físicas y fluorescentes de células individuales en suspensión.

71
New cards

Anexina V

Proteína que se une a fosfatidilserina externa, marcando células en apoptosis temprana.

72
New cards

Ensayo TUNEL

Método que detecta fragmentación de ADN al marcar extremos 3’-OH libres.

73
New cards

Perforina

Proteína citotóxica de linfocitos T y NK que forma poros en membranas diana.

74
New cards

Granzima

Serina-proteasa que penetra por los poros de perforina y activa caspasas en la célula blanco.

75
New cards

Matriz extracelular (MEC)

Red de proteínas y GAG que provee soporte y señalización a las células.

76
New cards

Integrina

Receptor heterodimérico αβ que media unión célula-MEC y transmite señales bidireccionales.

77
New cards

Cadherina

Glicoproteína dependiente de Ca²⁺ que media adhesión célula-célula homofílica.

78
New cards

Unión estrecha (tight junction)

Contacto que sella células epiteliales, impidiendo paso paracelular de solutos.

79
New cards

Unión gap

Canal intercelular formado por conexinas que permite paso de iones y metabolitos pequeños.

80
New cards

HEPES

Buffer orgánico eficiente a pH fisiológico que mantiene pH estable incluso sin CO₂.

81
New cards

Buffer bicarbonato/CO₂

Sistema tamponador fisiológico usado en medios; requiere incubación con 5 % CO₂.

82
New cards

Antibiótico

Compuesto que inhibe crecimiento bacteriano; su uso rutinario puede ocultar contaminaciones.

83
New cards

Totipotencialidad vegetal

Capacidad de una célula vegetal de regenerar una planta completa bajo condiciones adecuadas.

84
New cards

Explanto

Porción de tejido vegetal usada para iniciar un cultivo in vitro.

85
New cards

Callo

Masa de células vegetales no diferenciadas obtenida de un explanto.

86
New cards

Micropropagación

Multiplicación clonal de plantas mediante cultivos in vitro de meristemos o yemas.

87
New cards

Ciclo G₀

Estado quiescente fuera del ciclo celular en el que la célula no se divide.

88
New cards

Mycoplasma

Bacteria sin pared celular que contamina cultivos; difícil de detectar sin pruebas específicas.