PowerPoint Unidad 2 Burrhus Fredric Skinner

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
linked notesView linked note
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/67

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

68 Terms

1
New cards

Datos Bibliograficos de Burrhus Frederic Skinner

Nacio

Murio

Trabajo

Que premio obtuvo

knowt flashcard image
2
New cards

Premisas fundamentales del trabajo de B.K Skinner

knowt flashcard image
3
New cards

B.K. Skinner

Condicionamiento Operante (CO)

Este tipo de aprendizaje esta basado en las …

consecuencias de la conducta del organismo.

En el mismo se fortalece o debilita una respuesta voluntaria, dependiendo de sus consecuencias favorables o desfavorables.

• Es el fundamento de muchos de los más importantes tipos de aprendizaje humano y animal.

4
New cards

B.K Skinner que se podria decir sobre las conductas normales o anormales?

Las conductas «normales» o «anormales» sólo se diferencian por el valor adaptativo que tienen, pero no por la forma en que se emiten y controlan.

• Labrador Encinas, F. (2008). Técnicas de modificación de conducta. Ediciones Pirámide.

5
New cards

B.K Skinner Condicionamiento Operante (CO)

Cual es la differencia de CO y Condicionamiento Clasico?

en los que el comportamiento original suele ser una respuesta biológica natural e involuntaria, el CO se aplica a respuestas voluntarias que se realizan para producir un resultado deseable, por eso también se conoce como instrumental.

6
New cards

B.K Skinner

se le dice Condicionamiento Operante porque…

el organismo '“opera” en su entorno para conseguir lo deseado.

7
New cards

B.K Skinner

Registro Acumulativo en que consistia

consistia en una pluma que iba dibujando sobre un rollo de papel la respuesta del animal en funcion del tiempo.

<p>consistia en una pluma que iba dibujando sobre un rollo de papel la respuesta del animal en funcion del tiempo.</p>
8
New cards

Una tabla de diferencia del Condicionamiento Clasico y Condicionamiento Operante

knowt flashcard image
9
New cards

B.K Skinner

Principios importantes en el Condicionamiento Operante

Refuerzo

Estímulo que aumenta las probabilidades de ocurrencia futura de una respuesta. Los que aprenden, emiten la respuesta correcta porque éstas se refuerzan.

10
New cards

B.K. Skinner

Refuerzos Positivos

estímulo agregado al ambiente que genera un aumento en una respuesta.

11
New cards

B.K. Skinner

Refuerzos Negativo

estímulo desagradable cuya eliminación genera un aumento en la probabilidad de que una respuesta precedente se repita en el futuro. El emprender una acción elimina una condición negativa que existe en el ambiente.

12
New cards

B.K. Skinner

Refuerzos de Castigo

estímulo que disminuye la probabilidad de que un comportamiento precedente ocurra de nuevo.

( Los reforzadores aumentan conducta, el castigo las disminuye.)

13
New cards

B.K. Skinner

Reforzamiento

proceso por el cual un estímulo aumenta la probabilidad de que un comportamiento precedente se repita.

14
New cards

B.K. Skinner

Reforzador o Refuerzo

resultado o consecuencia de una conducta que aumenta la probabilidad de que se repita

15
New cards

B.K. Skinner

¿Qué tipo de estímulos pueden actuar como reforzadores?

Reforzador primario y Reforzador secundario

16
New cards

B.K. Skinner

Reforzador primario

satisfacen necesidades biológicas, funcionan de forma natural al margen de las experiencias previas de la persona. Ejemplo: comida

17
New cards

B.K. Skinner

Reforzador secundario

estímulo que se vuelve reforzador debido a su asociación con un reforzador primario.

  •  Ejemplo: dinero, el dinero en sí mismo no resuelve nada, sino lo que se obtiene con él.

18
New cards

B.K. Skinner

Hay varios tipos de refuerzo

Refuerzo Tangible

es aquel que podemos “tocar”: dulces, dinero o fichas.

19
New cards

B.K. Skinner

Hay varios tipos de refuerzo

Refuerzo Social

suele ser una expresión de reconocimiento: “excelentes estudiantes”

20
New cards

B.K. Skinner

Hay varios tipos de refuerzo

Refuerzo Usando Actividades

combina los anteriores: Ir al cine

21
New cards

B.K. Skinner

Existen dos tipos de castigo, el negativo y el positivo

Positivo

debilita una respuesta mediante la aplicación de un estímulo desagradable.

22
New cards

B.K. Skinner

Existen dos tipos de castigo, el negativo y el positivo

Negativo

debilita una respuesta mediante la eliminación de algo placentero.

(Tanto en el caso de los reforzadores como en el del castigo, el término negativo se refiere a eliminar algo y el positivo a agregar algo.)

23
New cards

B.K.Skinner

Castigo Positivo y Ejemplo

knowt flashcard image
24
New cards

B.K.Skinner

Castigo Negativo y Ejemplo

knowt flashcard image
25
New cards

LA CUESTIÓN DEL Castigo (Rosenberg, 2009)

Cuando usamos el castigo, quisiéramos que las personas cambien, no para evitar el castigo sino…

porque consideran que el cambio los beneficia

<p>porque consideran que el cambio los beneficia</p>
26
New cards

B.K.Skinner

Cuando el CASTIGO es la unica opción.

knowt flashcard image
27
New cards

B.K. Skinner

El precio del castigo

knowt flashcard image
28
New cards

B.K. Skinner

Antes de utilizar el castigo surgen dos preguntas…

.Pregunta 1: ¿Qué quiero que haga esta persona?

•Pregunta 2: ¿Qué razones quiero que tenga esta persona para hacer lo que le pido?

29
New cards

Tabla de diferencia entre refuerzo y castigo

knowt flashcard image
30
New cards

Skinner establece dos tipos de aprendizaje

conducta respondiente y conducta operante

31
New cards

B.K. Skinner establece dos tipos de aprendizaje:

Conducta Respondiente y Conducta Operante

32
New cards

B.K. Skinner tipo de aprendizaje:

Conducta Respondiente

es la forma simple de acondicionamiento lo describe como:

  • Dos estímulos = uno no condicionado y otro condicionado

  • Son pareados ambos estímulos

  • Eventualmente responderá a la presencia del estímulo

  • condicionado.

 El comportamiento respondiente indica que el ambiente hace algo al organismo el cual responde. Una paja en un ojo causa pestañeo y una luz muy brillante causa que las pupilas se contraigan.

 El comportamiento reflejo o respondiente, sea condicionado o no condicionado, constituye sólo una pequeña parte de nuestro comportamiento.

33
New cards

B.K. Skinner tipo de aprendizaje:

Conducta Operante

individuo opera sobre el ambiente.

  •  Hay respuestas provocadas por el organismo.

 Frecuencia dependerá del efecto o consecuencia

Operante es el término que pone de relieve el hecho de que la conducta opera en el medio ambiente para producir consecuencias.

34
New cards

Principios Basicos

Que pensaba B.K.Skinner sobre la personalidad?

es adquirida y mantenida a través del uso de refuerzos positivos y negativos

35
New cards

En el condicionamiento operante las respuestas son controladas por el individuo

En el condicionamiento operante el individuo afecta activamente al estímulo, que es parte de su ambiente y el ambiente entoncesafecta al individuo.

Por ejemplo, un perro que abre una puerta y encuentra comida, probablemente lo haga de nuevo.

EN COMPARACION CON EL CONDICIONAMIENTO CLASICO…

en donde el proceso puede ser pasivo.

  •  El estímulo evoca una respuesta y el individuo responde automáticamente.

36
New cards

La contingencia es la relación que se establece entre

as variables, la secuencia de acciones con la consecuencia.

  • • Antes de comernos una comida que nos encanta, debemos prepararla, o comprarla. Agarrar una porción, llevarla a la boca,degustarla y finalmente tragarla

37
New cards

B.K Skinner

CONTINGENCIA DE REFORZAMIENTO

Secuencia de eventos en la cual algunas actuacionesy/o conductas claves necesitan llevarse a cabo antes de que pueda experimentarse o recibirse el reforzamiento.

38
New cards

B.K Skinner

Para cambiar nuestro comportamiento y el de otras personas o animales deberemos…

manejar las contingencias

39
New cards

B.K. Skinner

Analisis Funcional de la Conducta

Para evaluar la conducta Skinner propone el…

análisis funcional de la conducta

  • A partir de los resultados diseñaremos el manejo de contingencias.

  • Es el estudio de los estímulos antecedentes y consecuentes de la conducta.

40
New cards

B.K. Skinner

Analisis Funcional de la Conducta

La CONDUCTA se describe en terminos de

relaciones entre estímulos, conductas y consecuencias (E-R-C). El análisis funcional es la base de la explicación de los trastornos/CONDUCTA.

41
New cards

B. K. Skinner

Para pensar:

  1. Detonante

  2. Conducta

  3. Resultado

  4. Consecuencias

knowt flashcard image
42
New cards
<p>Ejemplo de tabla de analisis funcional segun B.K. Skinner</p>

Ejemplo de tabla de analisis funcional segun B.K. Skinner

knowt flashcard image
43
New cards

Que es conducta, detonante y resultados?

knowt flashcard image
44
New cards

B.K. Skinner

Programa de refuerzo o reforzamiento

Skinner descubrio que la conducta varia en funcion del tipo de

programa de refuerzo

Continuo – permite que el aprendizaje se de más rápido y que la asociación sea más fuerte.

• Parcial o Intermitente – Provee una mayor resistencia a la extinción.

45
New cards

Cuales son los 4 programas de refuerzo segun B.K.Skinner ?

Razon fija

Razon Variable

Intervalo Fijo

Intervalo Variable

46
New cards

Programas de refuerzo fundamentales segun B.K.Skinner

Razon Fija

el reforzamiento se da después de una cantidad determinada de respuestas.

47
New cards

Programas de refuerzo fundamentales segun B.K.Skinner

Razon Variable

el reforzamiento ocurre tras una cantidad variada de respuestas y no luego de una cantidad fija. Generan tasas de respuestas más altas. (Los casinos)

48
New cards

Programas de refuerzo fundamentales segun B.K.Skinner

Intervalo Fijo

el reforzamiento ocurre una vez transcurrido un periodo de tiempo fijo.

49
New cards

Programas de refuerzo fundamentales segun B.K.Skinner

Intervalo Variable

el tiempo entre los reforzamientos varía en torno a cierto promedio en lugar de ser fijo.

50
New cards

B.K. Skinner

Clasificacion de refuerzos en el programa de proporcion o razon

Programa de proporcion o razon fija

El refuerzo ocurre después de un número fijo de respuestas correctas no reforzadas. LOGRA MAYOR NÚMERO DE RESPUESTAS PERO POR POCO TIEMPO.

  • RF 10: la décima respuesta es reforzada, cada diez

51
New cards

B.K Skinner

Clasificacion de refuerzos en el programa de proporcion o razon

Programa de proporción o razón variable

El refuerzo ocurre después de un número variable de respuestas correctas no reforzadas. El refuerzo es programado en cualquier momento. MANTIENE LA CONDUCTA POR MÁS TIEMPO.

  •  RV50: vendedor hace dos ventas consecutivas, pero después tiene que visitar 50 casas para hacer otra venta, luego 12, luego 20, et

52
New cards

B.K. Skinner

Clasificacion de refuerzos en el programa de proporcion o razon

Programa de intervalo fijo

El refuerzo ocurre para la primera respuesta correcta después que un tiempo fijo ha pasado.

  • IF5: significa que refuerza la primera conducta emitida después cada de cinco minutos

53
New cards

B.K. Skinner

Clasificacion de refuerzos en el programa de proporcion o razon

Programa de intervalo variable

El refuerzo ocurre después de períodos de tiempo variables ante respuestas correctas no reforzadas. MANTIENE LA CONDUCTA POR MÁS TIEMPO.

  •  IV5: en promedio se refuerza la primera respuesta luego de cinco minutos (varia en cada ocasión 2 minutos, 3 minutos, 7 minutos, etc.)

54
New cards

B.K,Skinner Condicionamiento de Hambre

knowt flashcard image
55
New cards
<p>B.K. Skinner Condicionamiente de Miedo </p>

B.K. Skinner Condicionamiente de Miedo

knowt flashcard image
56
New cards

B.K.Skinner

Aversión a sabores

knowt flashcard image
57
New cards

B. K Skinner

Aproximaciones sucesivas o moldeamiento

Se refuerza poco a poco la conducta hasta que se va aproximando a la conducta completa. Consiste en romper una conducta compleja en metas pequeñas hasta ir a las más amplias.

<p>Se refuerza poco a poco la conducta hasta que se va aproximando a la conducta completa. Consiste en romper una conducta compleja en metas pequeñas hasta ir a las más amplias.</p>
58
New cards

B.K.Skinner

Encadenamientos

se utiliza para desarrollar nuevas cadenas (muchas conductas sencillas) de conducta (es decir, secuencias complejas compuestas por una serie preestablecida de respuestas simples) a partir de otras conductas que ya se encuentran en el repertorio del sujeto.

Por ejemplo: Trastorno Obsesivo Compulsivo

  • 1. Meta final tomarse los medicamentos sin ayuda

  • a. ordenar las medicinas por día y hora

  • b. ponerlas visibles al lado del cargador del celular

  • c. tener un vaso de agua disponible

  • ***combinar una serie de respuestas en un orden determinado.

59
New cards

Diferencia entre encadenamiento versus aproximaciones

knowt flashcard image
60
New cards

B.K. Skinner

discriminacion

La persona distingue entre dos o más estímulos. Esto se hace reforzando sólo aquellas respuestas que son hechas en presencia del estímulo correcto.

61
New cards

B.K.Skinner

Extincion

se acaba con una respuesta al retirar el refuerzo. Sin el refuerzo el organismo responderá cada vez menos hasta que pare de responder por completo. Es más difícil abolir un comportamiento aprendido con un refuerzo negativo que con el positivo.

62
New cards

B.K.SKinner

Cuando usamos la extincion en ocaciones vamos a ver…

  • 1. Estallido de extinción: aumento en la conducta no deseada.

  • 2. Reacciones emocionales: llanto, quejas reproches

  • 3. Agresión inducida por la extinción: gritos, golpes

  • 4. Recuperación Espontánea

63
New cards

B.K.Skinner

Generalizacion de Estimulos

La generalización de estímulo ocurre tal y como ocurre en el CC.

  • • Estímulos similares o idénticos discriminatorios originales, sirven como señales para las respuestas hechas en presencia de los estímulos discriminatorios.

  • o Si un niño abre un jarrón de galletas y encuentra una galleta, estará tentado a abrir otros envases que se parezcan al jarrón de galletas

64
New cards

B.K.Skinner

Inhibicion

aprender a suprimir una respuesta adquirida

65
New cards

B.K.Skinner

Inhibicion externa

  • disminucion de un cambio en el ambiente del sujeto

  • Presencia de una patrulla de Policía: me gusta guiar rápido pero me controlo cada vez que veo una patrulla

66
New cards

B.K.Skinner

Desvanecimiento:

as conductas pueden mantenerse en ausencia de apoyo externo o instigadores.

67
New cards

B.K. Skinner

Fase aditiva

Fase subtractiva

se proporciona ayuda

se retira gradualmente las ayudas

  • o Cuando los niños comienzan a hablar, ayudamos señalando el objeto y decimos CARRO, NARIZ, CABEZA. Luego solo quizás señalamos y decimosCAR…NAR…CAB…; queremos lograr que ellos lo puedan decir sin que nosotras cada vez tengamos que instigarlos

<p><span style="color: red;">se proporciona ayuda</span></p><p><span style="color: blue;">se retira gradualmente las ayudas</span></p><ul><li><p>o Cuando los niños comienzan a hablar, ayudamos señalando el objeto y decimos CARRO, NARIZ, CABEZA. Luego solo quizás señalamos y decimosCAR…NAR…CAB…; queremos lograr que ellos lo puedan decir sin que nosotras cada vez tengamos que instigarlos</p></li></ul><p></p>
68
New cards