El aprendizaje según John B. Watson

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/19

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Conjunto de tarjetas de vocabulario sobre conceptos clave del aprendizaje según Watson y el conductismo, cubriendo fundamentos, procesos, leyes y ejemplos.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

20 Terms

1
New cards

Conductismo

Enfoque de la psicología que estudia la conducta observable y la considera la ciencia objetiva; busca observar, predecir y controlar la conducta.

2
New cards

Condicionamiento clásico

Proceso por el cual un estímulo neutral se asocia repetidamente con un estímulo que genera una respuesta; así surge una respuesta condicionada.

3
New cards

Estimulo incondicionado (EI)

Estímulo que provoca una respuesta innata sin aprendizaje (ejemplo: dolor).

4
New cards

Respuesta incondicionada (RI)

Respuesta natural ante el EI (ejemplo: dolor o sobresalto).

5
New cards

Estimulo neutro (EN)

Estímulo que no provoca la respuesta condicionada antes del condicionamiento (ejemplo: la plancha).

6
New cards

Estimulo condicionado (EC)

Estimulo previamente neutro que, tras emparejarse con el EI, adquiere poder para provocar la respuesta condicionada (ejemplo: señal del pellizco).

7
New cards

Respuesta condicionada (RC)

Respuesta aprendida que aparece ante el EC (ejemplo: evitar la plancha).

8
New cards

Asociación estímulo-respuesta

Conexión entre un estímulo y una respuesta que se forma durante el condicionamiento.

9
New cards

Formación de hábito

Proceso en el que, a partir de unos pocos reflejos, se forman hábitos mediante el condicionamiento de estímulo-respuesta.

10
New cards

Teoría de contigüidad

Idea de que el aprendizaje surge cuando estímulos y respuestas ocurren juntos en el tiempo (prox. temporal).

11
New cards

Ley de Frecuencia

La fuerza de la asociación EC-RC aumenta con la cantidad de veces que se emparejan EC y RC.

12
New cards

Ley de Recencia

La probabilidad de que una RC aparezca ante un EC es mayor cuanto más reciente fue la respuesta.

13
New cards

Ambiente radical

Postura de Watson que renuncia a los instintos y habilidades hereditarias; el ambiente condiciona la conducta desde pocos reflejos al nacer.

14
New cards

Personalidad = suma de hábitos

La personalidad es la suma de conductas y hábitos observables; puede caracterizarse por la observación de conductas repetidas.

15
New cards

Enfermedad mental vs conducta perturbada

Watson reemplaza la enfermedad mental por perturbaciones de la conducta o conflictos de hábitos, explicables por condicionamiento.

16
New cards

Reacciones emocionales como aprendizaje

Miedo, ira y amor pueden ser aprendidos y condicionados; se conciben como conductas, no necesariamente como sentimientos.

17
New cards

Terapia conductual

Aplicación de principios conductistas para modificar conductas problemáticas mediante condicionamiento y técnicas afines.

18
New cards

Conexiones estímulo-respuesta (E-R)

Vínculos entre estímulos y respuestas que se fortalecen con el condicionamiento; permiten encadenar conductas.

19
New cards

Generalización (condicionamiento)

Extensión de la respuesta condicionada a estímulos parecidos al EC (no solo al estímulo original).</

20
New cards

Alberto y la rata (experimento Watson y Rayner)

Estudio clásico donde se condicionó miedo en un bebé hacia una rata usando un ruido incidental, demostrando el condicionamiento emocional.