1/63
Conjunto de tarjetas de estudio (pregunta-respuesta) en español que abarcan los temas principales del material: análisis de factibilidad, planificación y gestión de proyectos de software, características IEEE 830, modelado UML (estructural y de comportamiento), diferencias entre arquitectura y diseño detallado, lenguajes e interfaces de base de datos, y técnicas de diseño de algoritmos.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Cuál es el primer paso clave para la planificación de un proyecto de software?
Identificar y reunirse con los stakeholders para entender sus necesidades e intereses.
¿Qué significa definir el alcance de un proyecto?
Delimitar qué funcionalidades, entregables y tareas SÍ se incluirán y cuáles quedarán fuera para evitar el ‘scope creep’.
¿Qué son los objetivos SMART?
Objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con límite de tiempo.
Menciona dos entregables típicos de la fase de análisis y planificación.
El cronograma del proyecto y las guías de reporte de avances.
¿Cuál es la finalidad principal del análisis de factibilidad?
Determinar si un proyecto es práctico, viable y vale la pena antes de invertir recursos significativos.
¿Qué evalúa la factibilidad técnica?
Si la tecnología, herramientas y conocimientos disponibles permiten construir e integrar el sistema propuesto.
En el análisis TELOS, ¿qué examina la factibilidad económica?
Si los beneficios del sistema superan sus costos mediante un análisis costo-beneficio y ROI.
¿Qué aspectos cubre la factibilidad operativa?
Aceptación de usuarios, alineación con procesos y cultura organizacional, y disponibilidad de recursos humanos para operar el sistema.
¿Cuál es el objetivo de la factibilidad de calendario?
Verificar si el proyecto puede completarse en el tiempo propuesto considerando recursos y dependencias.
¿Qué revisa la factibilidad legal/ética?
Cumplimiento de leyes, licencias, propiedad intelectual y consideraciones éticas como privacidad o sesgos.
¿Qué documento se genera al final del estudio de factibilidad?
Un informe de factibilidad que respalda la decisión Go/No-Go.
¿Para qué sirve la Estructura de Desglose del Trabajo (WBS)?
Descomponer el proyecto en tareas manejables para estimar tiempos y recursos.
Enumera dos métodos de estimación de duración de actividades.
Estimación por expertos y PERT (tres puntos).
¿Qué representa la ruta crítica (CPM)?
La secuencia de tareas sin holgura cuya demora retrasa todo el proyecto.
¿Qué es el ‘float’ o holgura en un cronograma?
El tiempo que una tarea puede retrasarse sin afectar la fecha de finalización del proyecto o de la siguiente tarea.
Define nivelación de recursos.
Ajustar asignaciones y fechas para evitar sobrecarga o subutilización de recursos.
¿Cuál es el propósito de un plan de comunicación?
Establecer qué información, con qué frecuencia y a quién se reportará el progreso del proyecto.
Nombra dos metodologías de desarrollo de software y su rasgo clave.
Waterfall (secuencial y estable) y Agile (iterativo y adaptable).
¿Qué es un hito (milestone)?
Punto significativo que marca la finalización de un entregable o fase.
Indica dos herramientas populares de gestión de proyectos.
Jira y Microsoft Project.
¿Qué característica IEEE 830 exige que cada requisito tenga una sola interpretación?
Que sea no ambiguo.
Según IEEE 830, ¿qué significa que un requisito sea verificable?
Que pueda probarse objetivamente mediante pruebas, demostraciones o inspecciones.
¿Para qué sirve la trazabilidad de requisitos?
Rastrear cada requisito desde su origen hasta el código y casos de prueba que lo implementan/verifican.
Menciona tres ventajas de un SRS bien elaborado (IEEE 830).
Mejor comunicación, estimaciones realistas y mayor calidad del producto.
¿Qué diagrama UML se utiliza para describir funciones a alto nivel y actores?
El diagrama de casos de uso.
¿Cuál es la utilidad de un diagrama de actividades?
Modelar el flujo de control y decisiones de un proceso o algoritmo.
¿Qué muestra un diagrama de secuencia?
El orden temporal de mensajes entre objetos para un escenario específico.
¿Para qué se emplea un diagrama de máquina de estados?
Representar los estados posibles de un objeto y las transiciones desencadenadas por eventos.
¿En qué contexto son más comunes los diagramas de tiempo?
Sistemas en tiempo real o embebidos donde la sincronización es crítica.
¿Qué diagrama estructural UML modela clases, atributos, operaciones y relaciones?
El diagrama de clases.
¿Para qué sirve un diagrama de componentes?
Mostrar módulos ejecutables y sus dependencias para visualizar la arquitectura lógica.
¿Qué representa un diagrama de despliegue?
La distribución física de artefactos de software en nodos de hardware y la comunicación entre ellos.
¿Qué objetivo tiene un diagrama de paquetes?
Organizar elementos en grupos lógicos y mostrar dependencias entre paquetes.
¿Cuándo se recomienda un diagrama de estructura compuesta?
Para detallar la estructura interna de un componente o clase compleja.
Diferencia principal entre arquitectura de software y diseño detallado.
La arquitectura define la estructura y calidad global (alto nivel); el diseño detallado especifica clases, métodos y algoritmos (bajo nivel).
Menciona tres atributos de calidad que guían la arquitectura.
Escalabilidad, rendimiento y seguridad.
¿Qué es SQL y cuál es su naturaleza?
Lenguaje estándar declarativo para gestionar bases de datos relacionales.
¿Qué sublenguaje SQL crea la estructura de la base de datos?
DDL (Data Definition Language).
¿Para qué se usa la instrucción SQL GRANT?
Conceder privilegios a un usuario (parte de DCL).
Nombra dos comandos TCL.
COMMIT y ROLLBACK.
¿Qué diferencia a un lenguaje de consultas NoSQL de SQL?
Está adaptado al modelo de datos específico (documento, clave-valor, grafo, etc.) y suele exponerse vía APIs propias.
Ejemplo de interfaz CLI para base de datos PostgreSQL.
psql.
¿Qué es JDBC?
API de Java que provee conexión estándar con bases de datos relacionales mediante drivers.
Ventaja principal de un ORM.
Permite trabajar con objetos en lugar de SQL crudo, aumentando productividad y mantenibilidad.
¿Qué patrón de comunicación suele usar una capa de microservicios sobre la base de datos?
Exponer una API REST o GraphQL y delegar a JDBC/ORM internamente.
Describe brevemente el enfoque top-down en diseño de algoritmos.
Partir del problema global, dividirlo sucesivamente en sub-problemas hasta llegar a tareas simples y luego integrar soluciones.
Ventaja clave del enfoque top-down.
Claridad y modularidad al tener una estructura jerárquica del problema.
¿En qué consiste el enfoque bottom-up?
Resolver primero las partes más básicas y luego combinarlas gradualmente hasta alcanzar la solución completa.
Ejemplo clásico de algoritmo bottom-up.
Programación dinámica (p. ej., cálculo iterativo de números de Fibonacci).
Desventaja potencial del enfoque bottom-up.
Puede perderse la visión global y revelar problemas de integración tardíamente.
¿Por qué se recomienda un enfoque híbrido top-down/bottom-up en proyectos reales?
Se define la arquitectura de arriba abajo y se implementan componentes de abajo arriba, ajustando iterativamente ambos niveles.
¿Qué documento establece la línea base del cronograma?
El cronograma aprobado (schedule baseline).
¿Qué es la planificación de calidad y pruebas en un proyecto?
Definir estrategia de pruebas, tipos de test y criterios (‘quality gates’) que deben cumplirse.
¿Qué técnica de priorización de requisitos clasifica en Must, Should, Could, Won't?
El método MoSCoW.
Propósito de la fase de despliegue y mantenimiento.
Planificar cómo llevar el software a producción y cómo se dará soporte, corrección de errores y mejoras.
Define 'riesgo' en la gestión de proyectos.
Evento incierto que, de ocurrir, impactará negativamente (o positivamente) en los objetivos del proyecto.
¿Qué es el 'scope creep' y cómo se evita?
Adición no controlada de requisitos; se evita con un alcance claramente definido y control de cambios.
¿Cuál es la ventaja de usar diagramas en el modelado del comportamiento de sistemas?
Proporcionan claridad visual, facilitan la comunicación y permiten detectar fallos lógicos antes de la implementación.
¿Qué es un 'use case' en UML?
Meta que un actor logra interactuando con el sistema, describiendo funcionalidad a alto nivel.
¿Para qué sirve un diagrama de clases al diseñador detallado?
Para definir atributos, métodos y relaciones exactas entre clases que se implementarán.
Diferencia principal entre agregación y composición en un diagrama de clases.
En la composición, la parte no puede existir sin el todo; en la agregación sí puede existir independientemente.
¿Qué es la 'ruta crítica' en planificación?
La secuencia de actividades con cero holgura que determina la duración mínima del proyecto.
¿Qué herramienta visual muestra tareas, duraciones y dependencias en barras horizontales?
El diagrama de Gantt.
Indica un beneficio de documentar la arquitectura con diagramas UML.
Facilita el mantenimiento y la incorporación de nuevos miembros al equipo.