1/45
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Hispano
Persona de un país donde se habla español. (Someone from a Spanish-speaking country.)
Latino a/e/x
Persona de América Latina (México, Centroamérica, Sudamérica, Caribe). |
Someone from Latin America. |
bilingüismo
Cuando una persona habla dos idiomas. (Cuando una persona habla dos idiomas.)
Monosílabo
Palabra con una sola sílaba (por ejemplo: “sol”). (Word with only one sound part (like “sun”).)
Cognados
Palabras que suenan parecidas y significan lo mismo en dos idiomas (ex: “animal”). Words that look and mean the same in both languages. |
Espanglish
Mezcla de español e inglés (ex: “parquear” = to park). (
Mixing Spanish and English in one sentence.) |
Homófonos
Palabras que suenan igual, pero significan diferente. (“cocer” ≠ “coser”). (Written the same, different meanings.)
Prestamos
Palabras que vienen de otro idioma (ex: “pizza”). (Words borrowed from another language.)
Tilde
La rayita encima de una vocal (´) para marcar la sílaba fuerte. (Accent mark on vowels that shows stress.)
Esdrujula
Acento en la antepenúltima sílaba (ex: “esdrújula”). (Accent on the 3rd-to-last syllable. Always has tilde.)
Grave/Llana
Acento en la penúltima sílaba (ex: “mesa”). Lleva tilde si NO termina en n, s o vocal. (Stress on the second-to-last syllable. Add tilde only if it ends in other consonants.)
Verbos de cambio radical
Verbos donde cambia la raíz (ex: dormir → duermo). (
Stem-changing verbs (the inside letters change when conjugated). |
Tildes (Accent Marks)
Rule summary (super simple)
Words that sound strong near the end often get a tilde.
Use the tilde when the word doesn’t follow the normal rule.
Dificil
Palabra | ¿Lleva tilde? | Explicación (simple) | Correcta |
|---|
dificil | ✅ Sí | Es palabra grave y termina en “l” → lleva tilde. | difícil |
Africa
Palabra | ¿Lleva tilde? | Explicación (simple) | Correcta |
|---|
Africa | ✅ Sí |
| àfrica |
Mas
✅ Sí cuando significa “más = more”. ❌ No si es “pero”. |
Tilde para “more.” |
más |
tambien
✅ Sí |
Palabra aguda terminada en “n”. |
también |
Periodico
✅ Sí |
Esdrújula → siempre lleva tilde. |
periódico |
Empirico
✅ Sí |
Esdrújula → siempre lleva tilde. |
empírico |
Cafe
✅ Sí |
Aguda terminada en vocal. |
café |
Sabado
✅ Sí |
Esdrújula. |
sábado |
Sofa
✅ Sí |
Aguda terminada en vocal. |
sofá |
Dia
❌ No |
Diptongo, una sílaba fuerte. |
día |
Pagina
✅ Sí |
Esdrújula. |
página |
Coser / cocer
coser = sewing 🧵 / cocer = cooking 🍲 |
Yo sé coser ropa. / Mi mamá sabe cocer frijoles. |
Cien /Sien
cien = 100 / sien = parte de la cabeza (temple). |
Tengo cien dólares. / Me duele la sien. |
Abrazo / abraso
abrazo = hug / abraso = I burn. |
Te doy un abrazo. / Me abraso con el fuego. |
Rosa / roza
rosa = flower / roza = tocar ligeramente. |
La rosa es bonita. / El gato roza mi pierna. |
Casa / caza
casa = house / caza = hunting. |
Vivo en una casa. / Él caza venados. |
Siento / ciento
siento = I feel / ciento = number 100.
Siento frío. / Hay un ciento de personas.
sede / cede
sede = oficina principal / cede = give up. |
La sede está en México. / No cede al tráfico. |
tuvo / tubo
tuvo = had / tubo = pipe or tube. |
Él tuvo un examen. / El tubo está roto. |
rayar / rallar
rayar = to scratch / rallar = to grate. |
No rayes el coche. / Voy a rallar queso. |
Subjuntivo
The “Wish/Emotion/Doubt” Mood
Subjunctive =
when something is NOT certain or is a feeling.
Indicative =
when it IS certain, factual, or obvious.
Yo siempre como en casa.
Indicativo = acción normal, segura.
Ojalá que tú vengas.
Subjuntivo = deseo, no seguro.
Es evidente que yo estudio.
Indicativo = hecho cierto.
No creo que él tenga tiempo.
Subjuntivo = duda.
Me molesta que ustedes lleguen tarde.
Subjuntivo = emoción.
Dudo que nosotros podamos ir.
Subjuntivo = duda.
Es verdad que nosotros trabajamos duro.
Indicativo = verdad.
🅰 Hispanos en los medios (Representation)
✏ En español:
Me preocupa que los hispanos no aparezcan mucho en los medios. A veces la televisión y las películas muestren estereotipos negativos, y eso me entristece porque no reflejan nuestra cultura real. Me alegra que algunos programas nuevos den más oportunidades a actores latinos y muestren historias auténticas. También me emociona que plataformas como Netflix produzcan series en español para todo el mundo. Ojalá que en el futuro las empresas escuchen más voces hispanas y representen la diversidad de nuestros países. Es importante que los niños vean personas que se parezcan a ellos y sientan orgullo de su identidad.
💬 In English (easy version):
This says Hispanics aren’t shown enough in media, and sometimes they’re shown wrong. But new shows and movies are starting to do better. It hopes that companies will show real Hispanic people and stories so kids can feel proud when they see someone like them on screen.
🅱 Cómo te identificas como latino/hispano
✏ En español:
Me identifico como hispano porque mi familia me enseñó a valorar nuestras tradiciones y el idioma español. Me alegra que mi cultura tenga una mezcla de historia, comida, música y comunidad. A veces me preocupa que la gente no entienda la diferencia entre “latino” e “hispano”, pero me gusta explicar que “hispano” está más conectado con el idioma y “latino” con el lugar de origen. Me enorgullece que tantas personas hispanas mantengan su cultura viva aunque vivan en los Estados Unidos. Ojalá que más personas aprendan sobre nuestras raíces y respeten nuestras contribuciones.
💬 In English (easy version):
This says “I feel Hispanic because my family taught me to love our traditions and language.” It explains being proud of culture and wanting others to understand it better — that “Hispanic” is about language, and “Latino” is about geography.
🅲 Trabajos en tu campo — preocupaciones o emociones
✏ En español:
Me preocupa que los trabajos en mi campo de ingeniería civil sean muy competitivos y requieran mucha experiencia. A veces me asusta que no haya suficientes oportunidades para jóvenes ingenieros. Sin embargo, me emociona que mi carrera permita mejorar la infraestructura y ayude a las comunidades. Me alegra que los proyectos nuevos usen más energía solar y materiales sostenibles, porque eso protege el medio ambiente. También me encanta que la ingeniería civil combine ciencia, creatividad y trabajo en equipo. Ojalá que en el futuro tenga un empleo donde pueda construir puentes y haga una diferencia positiva.
💬 In English (easy version):
This one says civil engineering jobs can be tough to get and require lots of experience, but the speaker is excited to help communities and protect the environment. It hopes to build bridges and make the world better.