1/32
Flashcards covering vocabulary from lecture notes on Feudalism and the Carolingian Empire.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Feudalismo
Sistema político, económico y social en Europa durante la Edad Media, basado en relaciones de dependencia entre señores y vasallos.
Legistas
Sacerdotes o monjes que elaboraban las legislaciones políticas durante el feudalismo, siendo de las pocas personas que sabían leer y escribir.
Dinastía Carolingia
Familia real que sustituyó a la dinastía Merovingia en Francia, destacando por el reinado de Carlomagno y el florecimiento de la civilización carolingia.
Carlomagno
Rey franco que fue coronado Emperador de Occidente en el año 800, reviviendo el Imperio Romano en Europa y promoviendo la cultura y la educación.
Cristiandad
Comunidad de naciones cristianas en Europa, unidas por la fe católica y lideradas espiritualmente por el Papa, y temporalmente por el Emperador.
Absolutismo Templado
Sistema de gobierno en el Imperio Carolingio donde el monarca tenía poder absoluto, pero lo ejercía consultando asambleas de notables.
Missi Dominici
Emisarios imperiales enviados por Carlomagno para supervisar la administración de las provincias y asegurar el cumplimiento de las leyes.
Capitulares
Leyes o decretos dictados por Carlomagno y sus sucesores, que regulaban diversos aspectos de la vida en el Imperio Carolingio.
Feudo
Tierra o beneficio concedido por un señor a un vasallo a cambio de servicios militares y lealtad.
Vasallo
Hombre libre que se encomendaba a un señor feudal, prometiéndole fidelidad y servicios a cambio de protección y un feudo.
Servidumbre
Clase social de personas adscritas a la tierra y obligadas a trabajar para un señor feudal, aunque conservaban algunos derechos personales.
Alodios
Tierras de propiedad libre, no sujetas a las obligaciones feudales.
Derecho de Banalidad
Derecho del señor feudal a monopolizar ciertos servicios (molino, horno, etc.) y cobrar por su uso.
Carta Magna
Documento inglés de 1215 que limitó el poder del rey y reconoció derechos a los nobles y a las ciudades.
Reserva Señorial
Parte de la tierra del feudo reservada para el uso exclusivo del señor feudal.
Mansos
Porciones de tierra que el señor feudal concedía a los campesinos para su subsistencia, a cambio de rentas y servicios.
Corvea
Trabajo gratuito que los siervos debían prestar al señor feudal en sus tierras durante ciertos días al año.
Talla
Impuesto que el señor feudal exigía a los campesinos por el derecho a cultivar la tierra.
Gabela
Impuesto indirecto que gravaba la venta de ciertos productos, como la sal.
Diezmo
Décima parte de la cosecha que los campesinos debían entregar a la Iglesia.
Año Mil
Período de crisis y temor en Europa alrededor del año 1000, marcado por la creencia en el fin del mundo.
Tregua de Dios
Institución eclesiástica que prohibía las hostilidades y los actos de violencia en ciertos días de la semana y épocas del año.
Paz de Dios
Movimiento promovido por la Iglesia para proteger a los no combatientes (campesinos, clérigos, mujeres) de la violencia feudal.
Órdenes Cluniacenses
Orden monástica reformadora que buscaba restaurar la disciplina y la pureza en la vida religiosa, promoviendo la lit
Primer Imperio Búlgaro
Estado medieval eslavo que existió en los Balcanes entre los siglos VII y XI, caracterizado por su poderío militar y cultural.
Segundo Imperio Búlgaro
Estado búlgaro restaurado en el siglo XII, que floreció bajo la dinastía Asen y compitió con el Imperio Bizantino por la hegemonía en los Balcanes.
Patriarca de Constantinopla
Máximo líder religioso de la Iglesia Ortodoxa, con sede en Constantinopla (actual Estambul), que ejercía gran influencia en el mundo bizantino y eslavo.
Cisma de Oriente
Separación definitiva entre la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Ortodoxa en 1054, debido a diferencias doctrinales y políticas.
Cruzadas
Expediciones militares y religiosas promovidas por el papado entre los siglos XI y XIII para recuperar Tierra Santa del dominio musulmán.
Orden del Temple
Orden militar y religiosa fundada en el siglo XII para proteger a los peregrinos en Tierra Santa, que acumuló gran poder y riqueza antes de ser disuelta.
Orden de Malta
Orden militar y hospitalaria fundada en el siglo XI para atender a los peregrinos enfermos en Jerusalén, que luego se convirtió en una orden soberana con sede en Malta.
Orden Teutónica
Orden militar y religiosa de origen alemán que participó en las Cruzadas y luego se expandió por el Báltico, evangelizando y colonizando territorios eslavos y bálticos.
Sacro Imperio Romano Germánico
Entidad política medieval que pretendía ser la continuación del Imperio Romano en Europa Central, uniendo diversos territorios bajo la autoridad de un emperador elegido