1/27
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Aparato masticatorio
son en número de 4 e intervienen en los movimientos de elevación y lateralidad del maxilar inferior
Estructuras óseas
Función: soporte dental
Maxilares superiores
Maxilar inferior o mandíbula
Maxilar superior
Contiene 8 dientes en cada lado en adultos
5 en menores
Maxilar superior
Tiene forma cuadrangular
2 caras
4 bordes
4 ángulos
1 cavidad o seno maxilar
Caras del maxilar superior
Cara interna: la apófisis palatina divide en superior (piso nasal, lisa) e inferior (orificios vasculares, rugosa)
Cara externa: apófisis piramidal se une a h. malar, la cara superior plana forma el piso de la órbita, la cara anterior da el conducto suborbitario para el nervio suborbitario, pared inferior da el canal para incisivos
Bordes del maxilar superior
Son 4
Anterior = orificio nasal
Posterior = tuberosidad del maxilar
Superior = pared inferior de la órbita
Inferior = alveolos dentarios
Ángulos del maxilar superior
2 superiores y 2 inferiores
Cavidad del maxilar superior
Maxilar inferior
Tiene forma de herradura
2 caras y 2 bordes
Caras del cuerpo maxilar inferior
Anterior: cresta medial vertical (sínfisis mentoniana)
Posterior:
Bordes del cuerpo maxilar inferior
Superior o alveolar = se encuentran alveolos dentarios
Inferior, romo, redondeado = se inserta el músculo digástrico
Cara de las ramas del maxilar inferior
Externa: parte inferior rugosa donde se inserta el músculo masetero
Interna: parte media - orificio superior del conducto dentario, nervio y vasos dentarios inferiores
Bordes de las ramas del maxilar inferior
Anterior
Posterior
Superior
Inferior
Músculos masticatorios
Temporal
Masetero
Pterigoideo interno
Pterigoideo externo
M. temporal
Elevar y retraer la mandíbula.
Su vertice se dirige a la apófisis coronoides
M. masetero
Formado or 2 haces
Eleva la mandíbula (cerrar la boca).
Se extiende desde la apófisis cigomática hasta la cara externa del maxilar inferior
Pterigoideo interno
Inicia en apofisis pterigoides y termina en porción interna del ángulo del maxilar inferior
Músculo elevador del maxilar inferior y movimientos de laterlidad
Pterigoideo externo
Se extiende desde la apófisis pterigoides al cuello del cóndilo del maxilar inferior
2 haces superior e inferior
Movimientos hacia adelante
Glándula parótida
Más voluminosa
debajo del conducto auditivo externo
Glándula submanibular
Región suprahioides, desenboca en el suelo de la boca a ambos lados del frenillo lingual
Glándula sublingual
Más pequeña
debajo de la lengua
su conducto excretor se llama bartholin
Células formadoras del esmalte dentario
Ameloblastos
Células formadoras de la dentina
odontoblastos
Partes del diente
Corona
Cuello
Raíz
Ápice
Células formadoras del cemento dentario
Cementoblastos
Periodonto
Unidad gingival
Aparato de inserción
Unidad gingival
marginal o libre
adherida o insertada
interdental
mucosa alveolar
Aparato de inserción
Cemento
mucosa alveolar
ligamento periodontal