1/32
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Médula Espinal
Comienza en el foramen magno y tiene dos abombamientos (cervical y lumbosacra).
Cervical
Plexos de extremidades superiores.
Lumbosacra
Plexos de extremidades inferiores.
Surco Medio Anterior (o Ventral)
Divide la médula espinal anteriormente; es profunda.
Surco Medio Posterior
Divide la médula espinal posteriormente.
Asta Gris Anterior
Contiene grupos mediales, centrales y laterales de neuronas que inervan músculos del cuello, intercostales y abdominales.
Grupo Central (Asta Gris Anterior)
Presente principalmente en cervicales y lumbosacros; contiene núcleos como el frénico que controla el diafragma.
Grupo Lateral (Asta Gris Anterior)
Inerva los miembros superiores e inferiores.
Asta Gris Posterior
Región dorsal de la médula espinal que recibe dolor, tacto y temperatura a través de la raíz posterior del nervio raquídeo.
Sustancia Gelatinosa (o de Rolando)
Ubicada en el ápice del asta gris posterior; compuesta por neuronas Golgi tipo II que reciben información de dolor, tacto y temperatura.
Núcleo Propio
Más grande que la sustancia gelatinosa; anterior a esta y se encuentra en toda la médula espinal; recibe fibras del cordón blanco posterior relacionadas con la propiocepción, diseminación de dos puntos y vibración.
Núcleo Dorsal (Columna de Clarke)
Ubicada desde C8 hasta L3-L4; lleva sensaciones propioceptivas de husos neuromusculares y tendinosos.
Aferente Visceral
Lateral al núcleo dorsal, desde D1 a L2-L3; recibe información visceral aferente.
Asta Gris Lateral
Desde D1 hasta L2-L3; tiene células pequeñas y da origen a fibras simpáticas y parasimpáticas preganglionares.
Comisura Gris
Une las dos astas grises; en el medio tiene el conducto ependimario lleno de LCR.
Sustancia Blanca
Contiene cordones anteriores, laterales y posteriores para la conducción de señales motoras descendentes y modulación sensitiva.
Cordones Anteriores (Sustancia Blanca)
Participa en la modulación de dolor y temperatura y en reflejos y coordinación motora.
Cordones Laterales (Sustancia Blanca)
Contienen tractos ascendentes sensoriales.
Vías Ascendentes
Llevan sensaciones extero receptoras (dolor, tacto, temperatura) y propio receptoras (articulaciones).
Fascículos (Vías Ascendentes)
Fascículo de Goll (Grácil) y Fascículo cuneiforme (Burdach).
Fascículos
Incluye el espinotalámico lateral, espinotalámico anterior y espinorrectal.
Receptor de piel
Sensación de temperatura.
Raíz posterior de nervio raquídeo
Donde escala el ganglio de la raíz posterior o sensitiva, neurona de primer orden
Tálamo
La neurona de tercer orden está en el tálamo donde se da la sensación
Cordones Posteriores
Transmite información sensorial consciente fina, movimiento, posición y vibración.
Ruffini
Temperatura, estiramiento
Meisner
Tacto suave
Fibras tipo A
Son rápidas y responsables del dolor agudo inicial.
Fibras tipo C
Son lentas y responsables del dolor urente prolongado.
Pacini
Presión y vibración
Lemnisco espinal
Une el espinotalámico lateral, espinotalámico anterio y espinorrectal
Glutamato
Fenómeno de potenciación: Estímulos nocivos repetitivos transmitidos por las fibras C mediados por el glutamato
Teoría de la compuerta
Estimulación repetitiva táctiles, acupuntura, masaje, calor.