Conservation Biology Vocabulary

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/77

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Spanish vocabulary relating to conservation and ecology

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

78 Terms

1
New cards

Especies K

Animales y plantas grandes y longevos con gran capacidad de competencia, gran longevidad y reducido número de descendientes. Mayor probabilidad de supervivencia hasta la edad adulta y cuidado parental.

2
New cards

Especies R

Especies de tamaño pequeño con alta tasa de crecimiento poblacional y baja probabilidad de supervivencia de los descendientes hasta la edad adulta. Alta fecundidad y tiempo de gestación corto.

3
New cards

Capacidad de carga

Tamaño máximo de población que el ambiente puede soportar indefinidamente, considerando alimento, agua, hábitat y otros elementos necesarios.

4
New cards

Nomina del CITES

Acuerdo que aplica regulaciones al comercio y transporte internacional de especies de fauna y flora silvestre amenazadas. Regula el traspaso a nivel de fronteras.

5
New cards

SAG

Autoridad administrativa encargada de otorgar permisos relacionados con la fauna terrestre en el contexto del CITES.

6
New cards

CONAF

Autoridad administrativa encargada de otorgar permisos relacionados con la flora terrestre en el contexto del CITES.

7
New cards

SERNAPESCA

Autoridad administrativa encargada de otorgar permisos relacionados con la fauna hidrobiológica en el contexto del CITES.

8
New cards

Especie exótica

Especie que se encuentra fuera de su área natural de distribución debido a la introducción accidental o intencional por actividad humana.

9
New cards

Especie naturalizada

Especie exótica que se encuentra en estado libre, capaz de establecer poblaciones autónomas, dispersarse y reproducirse sin intervención humana directa.

10
New cards

Especie exótica invasora

Especie exótica que expande su área de distribución y población, amenazando e impactando negativamente los ecosistemas y hábitats, dañando a las especies nativas.

11
New cards

Biodiversidad

Variabilidad de ecosistemas, variabilidad genética, variabilidad de especies y variabilidad de paisajes.

12
New cards

Especie nativa

Especie que vive de forma natural en Chile, originada o llegada al país sin intervención humana.

13
New cards

Especie endémica

Especie cuya distribución está restringida a una zona determinada, habitando solo en Chile.

14
New cards

Riqueza de especies

Número de especies en una región definida

15
New cards

Abundancia

Suma total de individuos de una especie dada dentro de un área determinada y tiempo determinado.

16
New cards

Índice Shannon-Wiener

Refleja el grado de incertidumbre asociado al hecho de predecir a una especie de un individuo tomado al azar de la comunidad. Tiene en cuenta el número de especies y la abundancia relativa de cada especie.

17
New cards

Tasa de incidencia

Número de casos nuevos ocurridos en un período de tiempo. Frecuencia de aparición de una enfermedad.

18
New cards

Tasa de prevalencia

Total de casos existentes en una comunidad en el período considerado. Mide la existencia de la enfermedad.

19
New cards

Impronta filial

Fenómeno conductual en animales jóvenes donde un individuo forma un vínculo estrecho y duradero con otro ser, esencial para la supervivencia y el aprendizaje de comportamientos básicos.

20
New cards

Epidemiología

Estudio de la distribución de las enfermedades y de los determinantes del proceso de salud y enfermedad, aplicado al control de enfermedades.

21
New cards

Estudios observacionales

Estudios donde el investigador no interviene, sino que observa y analiza eventos que ocurren de manera natural.

22
New cards

Estudios experimentales

Estudios donde el investigador interviene de manera controlada para evaluar la efectividad y seguridad de un tratamiento o intervención.

23
New cards

Estudios ecológicos

Estudios que analizan la relación entre la exposición y el resultado en grupos o poblaciones, no en individuos.

24
New cards

Estudios longitudinales

Estudios que observan a una población a lo largo del tiempo para identificar relaciones causales y cambios temporales.

25
New cards

Mitigación de EEI

Implementar programas de manejo activo, como captura, eliminación o control biológico para reducir los efectos de las especies exóticas invasoras.

26
New cards

Prevención de EEI

Regular el comercio, educar a la población y establecer protocolos de bioseguridad para evitar la introducción y propagación de especies exóticas invasoras.

27
New cards

Compensación de EEI

Crear áreas protegidas, fomentar la investigación y reintroducir especies nativas para mitigar los impactos de las especies exóticas invasoras.

28
New cards

Red List IUCN

Herramienta que clasifica a las especies en diferentes categorías según su riesgo de extinción.

29
New cards

Datos Insuficientes (DD)

Categoría de la Lista Roja de la UICN: No hay suficiente información para evaluar el riesgo de extinción de la especie

30
New cards

Preocupación Menor (LC)

Categoría de la Lista Roja de la UICN: La especie no se encuentra amenazada, tiene una amplia distribución y una población estable o en aumento

31
New cards

Casi Amenazada (NT)

Categoría de la Lista Roja de la UICN: No está directamente en peligro, pero podría estarlo en el futuro cercano si no se toman medidas de conservación

32
New cards

Vulnerable (VU)

Categoría de la Lista Roja de la UICN: La especie enfrenta un alto riesgo de extinción en la naturaleza debido a factores como pérdida de hábitat, caza o cambio climático

33
New cards

En Peligro (EN)

Categoría de la Lista Roja de la UICN:La especie enfrenta un riesgo muy alto de extinción en el futuro cercano, con poblaciones significativamente reducidas

34
New cards

En Peligro Crítico (CR)

Categoría de la Lista Roja de la UICN: Está en un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre

35
New cards

Extinto en Estado Silvestre (EW)

Categoría de la Lista Roja de la UICN: Solo sobreviven en cautiverio o en cultivos controlados, pero no existen poblaciones naturales

36
New cards

Extinto (EX)

Categoría de la Lista Roja de la UICN: No quedan individuos vivos en el mundo.

37
New cards

Transecto

Línea o recorrido predefinido a través de un hábitat para recopilar datos sistemáticos sobre la distribución y abundancia de organismos.

38
New cards

Transecto lineal

Transecto que establece una línea recta o curva a lo largo del área de estudio para registrar la presencia, abundancia o características de los organismos encontrados directamente sobre la línea.

39
New cards

Transecto de banda

Transecto similar al lineal, pero registra todo lo que se encuentra dentro de una franja de ancho definido a cada lado de la línea.

40
New cards

Transecto radial

Transecto que traza líneas que parten de un punto central hacia varias direcciones, formando un patrón radial.

41
New cards

Transecto estratificado

Transecto que divide el área de estudio en diferentes estratos según características y traza transectos en cada uno de ellos.

42
New cards

Transecto perpendicular

Transecto que traza líneas perpendiculares a un elemento principal, como un río, camino o línea de costa.

43
New cards

Transecto a intervalos

Transecto que realiza múltiples transectos paralelos o en una cuadrícula, con distancias regulares entre ellos.

44
New cards

Etología

Estudio del comportamiento animal, fundamental en zoológicos para el bienestar y conservación de especies.

45
New cards

Conservación in situ

Conservación de una especie en su hábitat natural.

46
New cards

Conservación ex situ

Conservación de una especie fuera de su hábitat natural.

47
New cards

Especie clave (keystone species)

Especie que tiene un impacto desproporcionadamente grande en la estructura, funcionamiento o biodiversidad de un ecosistema en relación con su abundancia. Su desaparición puede provocar cambios drásticos.

48
New cards

Especie indicadora

Especie cuya presencia, ausencia o cambios en su población reflejan el estado de salud ambiental de un ecosistema o la presencia de ciertos factores ambientales.

49
New cards

Especie paraguas

Especie cuya conservación beneficia indirectamente a muchas otras especies que coexisten en su hábitat.

50
New cards

Corredores biológicos

Áreas que conectan paisajes, ecosistemas o hábitats naturales o modificados, facilitando el movimiento de especies y el flujo de genes entre poblaciones aisladas.

51
New cards

Metapoblaciones

Conjuntos de poblaciones locales de una misma especie que están separadas espacialmente pero interconectadas a través de movimientos de individuos entre ellas.

52
New cards

Genética de la conservación

Disciplina que aplica los principios y técnicas de la genética para abordar problemas relacionados con la conservación de la biodiversidad.

53
New cards

Estrategia r

Estrategia reproductiva caracterizada por alta tasa de reproducción, numerosas crías con poca inversión parental, ciclos de vida cortos y maduración temprana.

54
New cards

Estrategia K

Estrategia reproductiva caracterizada por baja tasa de reproducción, producción de pocas crías con alta inversión parental, ciclos de vida largos y maduración tardía.

55
New cards

Cuello de botella genético

Fenómeno en el que una población experimenta una drástica reducción en su tamaño, perdiendo diversidad genética y afectando su capacidad de adaptación.

56
New cards

Muestreo aleatorio simple

Método de muestreo que selecciona individuos o áreas de manera completamente aleatoria para evitar sesgos.

57
New cards

Muestreo estratificado

Método de muestreo que divide el área de estudio en estratos homogéneos y luego muestrea dentro de cada estrato.

58
New cards

Muestreo sistemático

Método de muestreo que establece un patrón regular de muestreo, como transectos o puntos de conteo equidistantes.

59
New cards

Muestreo por conglomerados

Método de muestreo que divide el área en conglomerados y selecciona algunos para realizar la evaluación.

60
New cards

Muestreo de oportunidad

Método de muestreo que recolecta datos sin un diseño estadístico estricto, aprovechando observaciones oportunistas.

61
New cards

Muestreo CMR

Método de muestreo por Captura-Marcado-Recaptura. Consiste en marcar individuos, liberarlos y posteriormente recapturarlos para estimar el tamaño poblacional y tasas de supervivencia de estos.

62
New cards

Permisos Ambientales Sectoriales (PAS)

Autorizaciones específicas que deben obtenerse en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) para proyectos que puedan generar impactos ambientales.

63
New cards

PAS 146

Permiso para la Caza o Captura de Especies Protegidas con Fines de Investigación.

64
New cards

Haplotipo

Conjunto de alelos o variantes genéticas que se heredan juntos en un mismo segmento de ADN dentro de un cromosoma.

65
New cards

Efecto fundador

Fenómeno en genética de poblaciones que ocurre cuando un pequeño número de individuos coloniza un nuevo hábitat, estableciendo una nueva población con una diversidad genética reducida.

66
New cards

Servicios ecosistémicos

Beneficios que los ecosistemas proporcionan a los seres humanos

67
New cards

Servicios de Abastecimiento

Bienes materiales que obtenemos directamente de la naturaleza (Ej: Agua potable y alimentos).

68
New cards

Servicios de Regulación

Procesos ecológicos que mantienen las condiciones ambientales equilibradas (Ej: Calidad del agua y del aire)

69
New cards

Servicios de Soporte

Procesos fundamentales que permiten que los ecosistemas funcionen y provean otros servicios.(Ej: Ciclo de nutrientes y fotosíntesis)

70
New cards

Servicios Culturales

Beneficios no materiales que la naturaleza brinda a las personas en términos de cultura, recreación e identidad.(Ej: Paisajes naturales para el turismo)

71
New cards

Tóxicos ambientales

Sustancias químicas que, al liberarse en el medio ambiente, pueden causar efectos adversos en los organismos vivos y los ecosistemas.

72
New cards

Xenobióticos

Compuestos químicos que son ajenos o extraños a los organismos vivos y sus procesos biológicos.

73
New cards

Ecotoxicología Ambiental

Ciencia que estudia los efectos de los contaminantes en los organismos, las poblaciones y los ecosistemas.

74
New cards

Muestreo de Fauna Silvestre

Selección de una parte representativa de una población para inferir características sobre toda la población. Se usa para estimar abundancia, distribución y tendencias de las especies en un área determinada.

75
New cards

Monitoreo de Fauna Silvestre

Recolección sistemática y continua de datos sobre poblaciones de fauna silvestre en el tiempo, con el fin de evaluar cambios en la abundancia, distribución o salud de las especies.

76
New cards

Estimación de Poblaciones de Fauna Silvestre

Uso de métodos estadísticos para inferir la cantidad de individuos en una población a partir de datos de muestreo.

77
New cards

Animales silvestres en Cautiverio

animales en cuidado de centros de rehabilitacion y conservacion de especies que necesitan objetivos planteados y enriquesimiento para tener bienestar

78
New cards

Ecosistema Saludable

Un ecosistema saludable es aquel que mantiene su estructura, función y resiliencia en el tiempo, permitiendo la sostenibilidad de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos esenciales para la vida.