1/30
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Instrumental a mano
Es aquel que no va unido al equipo dental y que usa el dentista con la mano.
Instrumental rotatorio
Aquel que está unido a las mangueras del equipo dental y efectúa movimientos rotatorios.
Espejo dental
Proporciona imagen de cavidad bucal, ilumina zonas mediante reflexión y separa tejidos blandos.
Cucharilla dental
Instrumento de corte utilizado para eliminar la dentina cariada.
Parte activa de la cucharilla dental
Se utiliza para la función para la que está diseñado el instrumento.
Tallo o cuello de la cucharilla dental
Conector que une la parte activa con el mango.
Mango de la cucharilla dental
Zona por donde se sujeta el instrumento.
Turbina o pieza de alta velocidad
Instrumento rotatorio más usado para eliminar caries y preparar restauraciones.
Contra-ángulo a baja velocidad
Compuesto por un mango y una cabeza con fresa para retirar dentina y pulir dientes.
Pieza de mano recta
Ideal para ajuste y pulido de prótesis dentales.
Fresas dentales
Instrumentos usados para cortar y dar forma a los tejidos dentales.
Diamond Bur
Fresa hecha de polvo de diamante, utilizada para corte fino.
Carbide Bur
Fresa hecha de carburo de tungsteno, utilizada para corte y preparación dentaria.
Clasificación por grosor de fresas
División de las fresas dentales según su granos: superfinas, finas, medias, gruesas.
Agentes terapéuticos
Materiales médicos utilizados para tratamiento dental.
Biocompatibilidad
Capacidad de un material para coexistir sin causar reacción adversa en el organismo.
Fuerza y tensión biomecánica
Estudio de la mecánica aplicada al cuerpo humano en relación con tratamientos dentales.
Y acidez
Consideraciones del material a evaluar bajo condiciones de humedad y acidez.
Temperatura en tratamientos dentales
Efecto del calentamiento y enfriamiento en la expansión y contracción de los materiales.
Pulpitis
Inflamación de la pulpa dental, que puede ser reversible o irreversible.
Caries
Destrucción del esmalte y dentina causada por bacterias.
Tratamiento biomecánico
Proceso para eliminar caries y preparar la cavidad para restauraciones.
Base cavitaria
Material usado para proteger la pulpa dental durante un procedimiento de restauración.
Hidróxido de calcio
Material utilizado para recubrimiento pulpar directo.
Ionomero de vidrio
Material usado como capa protectora entre la restauración y el tejido dental.
Ventajas del ionómero de vidrio
Bactericida, económico, fácil de manipular, disminuye la sensibilidad.
Desventajas del hidróxido de calcio
Mala resistencia a la compresión y dureza superficial.
Reversibilidad en pulpa
Capacidad de la pulpa para sanar con un tratamiento adecuado.
Enfermedad periodontal
Infección de las encías que puede afectar a la pulpa dental.
Traumatismos dentales
Golpes o impactos que pueden dañar la pulpa, causando inflamación.
Necrosis pulpar
Muerte del tejido pulpar que ocasiona dolor y diagnóstico específico.